Evaluación del comportamiento higiénico de la abeja melífera, (Apis mellifera L.), en el apiario de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
Descripción del Articulo
La investigación fue llevada a cabo en el apiario de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) con el propósito de evaluar el comportamiento higiénico y los niveles de infestación de varroa en abejas adultas. El trabajo fue hecho sobre 52 colonias de abejas europeas Apis mellifera L., en col...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4202 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento higiénico en abejas melíferas Tasa de remoción de pupas Tasa de infestación de varroa en abejas adultas Apis mellifera L. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
id |
RUNS_275d272dd963f34d7994c422f924e71d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4202 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
López Durand, VíctorMartos Tupes, AgustínPaco Gómez, Amalia2019-06-27T12:24:59Z2019-06-27T12:24:59Z2018253T20180373IC/005/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4202La investigación fue llevada a cabo en el apiario de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) con el propósito de evaluar el comportamiento higiénico y los niveles de infestación de varroa en abejas adultas. El trabajo fue hecho sobre 52 colonias de abejas europeas Apis mellifera L., en colmenas Langstroth. El objetivo principal de la investigación fue determinar el comportamiento higiénico o la tasa (%) de remoción de pupas pinchadas (CH), así como determinar la tasa (%) de infestación de varroa en abejas adultas (TIVA). Los datos experimentales fueron tomados del 4 de marzo al 12 de mayo del 2016. Datos de CH fueron registrados a través de la técnica de la perforación de pupas con alfiler, 24 horas después de la perforación. Los datos de TIVA se obtuvieron en muestras de 300 abejas tomadas de la colonia y evaluadas según el método de David de Jong. Datos acerca de número de panales de crías, panales con miel y polen y número estimado de abejas adultas por colonia, fueron registrados. Las colonias fueron agrupadas en categorías de acuerdo al CH y el TIVA, por separado. El análisis estadístico de los datos se hizo empleando el coeficiente de correlación de Spearman (rs), utilizando el programa SAS (Statistical Analysis System) y los datos de CH y TIVA. El comportamiento higiénico (CH) o tasa (%) de remoción de pupas pinchadas fue alta con un promedio de 85.42%. La tasa (%) de infestación de varroa en abejas adultas (TIVA) fue bajo, con un valor promedio de 1.99 %. El test de correlación de Spearman entre el comportamiento higiénico (CH) o la tasa (%) de remoción de pupas pinchadas y la tasa (%) de infestación de varroa en abejas adultas (TIVA), fue rs = -0.397, valor que sugiere relación inversa baja. Las colonias investigadas tuvieron altos valores de panales con crías, panales con miel y polen, y número de abejas adultas. Se categorizaron las colmenas del colmenar UNALM, por comportamiento higiénico (CH) o tasa (%) de remoción de pupas pinchadas, y por tasa (%) de infestación de varroa en abejas adultas (TIVA), en tres y cuatro categorías, respectivamente; destacando, en cuanto al comportamiento higiénico (CH), las altamente higiénicas con 55.8% de colmenas y, en cuanto a tasa (%) de infestación por varroa en abejas adultas (TIVA), las de categoría muy baja con 48.1% de colmenas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACComportamiento higiénico en abejas melíferasTasa de remoción de pupasTasa de infestación de varroa en abejas adultasApis mellifera L.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Evaluación del comportamiento higiénico de la abeja melífera, (Apis mellifera L.), en el apiario de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniería Agropecuaria72033640http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226ORIGINAL253T20180373_TC.pdfapplication/pdf3921832http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4202/1/253T20180373_TC.pdfd4dd65298d2886ef4eadaa36aba3efa6MD51TEXT253T20180373_TC.pdf.txt253T20180373_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain116670http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4202/2/253T20180373_TC.pdf.txt11d77dd63636746ff8be8f0d100546a6MD5220.500.12918/4202oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42022021-07-27 18:48:36.815DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del comportamiento higiénico de la abeja melífera, (Apis mellifera L.), en el apiario de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) |
title |
Evaluación del comportamiento higiénico de la abeja melífera, (Apis mellifera L.), en el apiario de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) |
spellingShingle |
Evaluación del comportamiento higiénico de la abeja melífera, (Apis mellifera L.), en el apiario de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) Paco Gómez, Amalia Comportamiento higiénico en abejas melíferas Tasa de remoción de pupas Tasa de infestación de varroa en abejas adultas Apis mellifera L. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
title_short |
Evaluación del comportamiento higiénico de la abeja melífera, (Apis mellifera L.), en el apiario de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) |
title_full |
Evaluación del comportamiento higiénico de la abeja melífera, (Apis mellifera L.), en el apiario de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) |
title_fullStr |
Evaluación del comportamiento higiénico de la abeja melífera, (Apis mellifera L.), en el apiario de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) |
title_full_unstemmed |
Evaluación del comportamiento higiénico de la abeja melífera, (Apis mellifera L.), en el apiario de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) |
title_sort |
Evaluación del comportamiento higiénico de la abeja melífera, (Apis mellifera L.), en el apiario de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) |
author |
Paco Gómez, Amalia |
author_facet |
Paco Gómez, Amalia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Durand, Víctor Martos Tupes, Agustín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paco Gómez, Amalia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento higiénico en abejas melíferas Tasa de remoción de pupas Tasa de infestación de varroa en abejas adultas Apis mellifera L. |
topic |
Comportamiento higiénico en abejas melíferas Tasa de remoción de pupas Tasa de infestación de varroa en abejas adultas Apis mellifera L. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
description |
La investigación fue llevada a cabo en el apiario de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) con el propósito de evaluar el comportamiento higiénico y los niveles de infestación de varroa en abejas adultas. El trabajo fue hecho sobre 52 colonias de abejas europeas Apis mellifera L., en colmenas Langstroth. El objetivo principal de la investigación fue determinar el comportamiento higiénico o la tasa (%) de remoción de pupas pinchadas (CH), así como determinar la tasa (%) de infestación de varroa en abejas adultas (TIVA). Los datos experimentales fueron tomados del 4 de marzo al 12 de mayo del 2016. Datos de CH fueron registrados a través de la técnica de la perforación de pupas con alfiler, 24 horas después de la perforación. Los datos de TIVA se obtuvieron en muestras de 300 abejas tomadas de la colonia y evaluadas según el método de David de Jong. Datos acerca de número de panales de crías, panales con miel y polen y número estimado de abejas adultas por colonia, fueron registrados. Las colonias fueron agrupadas en categorías de acuerdo al CH y el TIVA, por separado. El análisis estadístico de los datos se hizo empleando el coeficiente de correlación de Spearman (rs), utilizando el programa SAS (Statistical Analysis System) y los datos de CH y TIVA. El comportamiento higiénico (CH) o tasa (%) de remoción de pupas pinchadas fue alta con un promedio de 85.42%. La tasa (%) de infestación de varroa en abejas adultas (TIVA) fue bajo, con un valor promedio de 1.99 %. El test de correlación de Spearman entre el comportamiento higiénico (CH) o la tasa (%) de remoción de pupas pinchadas y la tasa (%) de infestación de varroa en abejas adultas (TIVA), fue rs = -0.397, valor que sugiere relación inversa baja. Las colonias investigadas tuvieron altos valores de panales con crías, panales con miel y polen, y número de abejas adultas. Se categorizaron las colmenas del colmenar UNALM, por comportamiento higiénico (CH) o tasa (%) de remoción de pupas pinchadas, y por tasa (%) de infestación de varroa en abejas adultas (TIVA), en tres y cuatro categorías, respectivamente; destacando, en cuanto al comportamiento higiénico (CH), las altamente higiénicas con 55.8% de colmenas y, en cuanto a tasa (%) de infestación por varroa en abejas adultas (TIVA), las de categoría muy baja con 48.1% de colmenas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-27T12:24:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-27T12:24:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180373 IC/005/2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4202 |
identifier_str_mv |
253T20180373 IC/005/2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4202 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4202/1/253T20180373_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4202/2/253T20180373_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4dd65298d2886ef4eadaa36aba3efa6 11d77dd63636746ff8be8f0d100546a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881457328619520 |
score |
13.765981 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).