Promoción de la salud en el conocimiento y práctica de la lactancia materna exclusiva en madres de recién nacidos del hospital Regional del Cusco 2015
Descripción del Articulo
La promoción de la salud en lactancia materna son todas acciones y actividades orientadas a elevar el nivel de información y conocimientos de las gestantes y madres acerca de la importancia sobre la " Lactancia Materna Exclusiva" durante los seis primeros meses de vida. La tesis titulada &...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2406 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2406 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Promoción de la salud en lactancia materna Nivel de conocimiento Practica en lactancia materna Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
RUNS_274d34dbcacdac37358b229798b97f3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2406 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Javier Ramos, Rosa MaríaMamani Hancco, Gerber AdonCatunta Cutipa, Julio César2017-12-27T14:58:10Z2017-12-27T14:58:10Z2016253T20160166http://hdl.handle.net/20.500.12918/2406La promoción de la salud en lactancia materna son todas acciones y actividades orientadas a elevar el nivel de información y conocimientos de las gestantes y madres acerca de la importancia sobre la " Lactancia Materna Exclusiva" durante los seis primeros meses de vida. La tesis titulada " PROMOCION DE LA SALUD EN EL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN MADRES DE RECIEN NACIDOS DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO - 2015". Cuyo objetivo fue Determinar la relación de la promoción de la salud con el conocimiento y práctica de la lactancia materna exclusiva en las madres de recién nacidos del Hospital Regional del Cusco. El diseño metodológico fue de tipo descriptivo, correlacional y transversal, la muestra estuvo conformada por 128 madres; el instrumento aplicado fue un cuestionario y ficha de observación , se validó por medio de juicio de expertos y la prueba de Alpha de Crombach para determinar la validez y confiabilidad respectivamente, los resultados obtenidos fueron: El 39.1% fluctúan entre las edades de 18-25 años, el 57.8% tiene grado de instrucción secundaria , el 37.5% de todas las madres son amas de casa, el 51.6% son primerizas , el 50% tuvo parto eutócico y distócico, 31.3% de las madres que recibieron orientación en lactancia materna poseen un nivel de conocimiento media, el 31.3% de las madres que recibieron orientación en lactancia materna poseen una práctica correcta, el 29.7% poseen un nivel de conocimiento media y realizan una práctica de lactancia materna incorrecta. Conclusion: Según los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación, la promoción de la salud si está relacionado significativamente con el conocimiento y la práctica de la lactancia materna exclusiva en madres de recién nacidos del Hospital Regional del Cusco.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPromoción de la salud en lactancia maternaNivel de conocimientoPractica en lactancia maternaEnfermeríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Promoción de la salud en el conocimiento y práctica de la lactancia materna exclusiva en madres de recién nacidos del hospital Regional del Cusco 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermería4469100547087839https://orcid.org/0000-0001-6221-233023990082http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20160166.pdfapplication/pdf53320http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2406/1/253T20160166.pdfffb60bd0ce5963b5e7d58fd727e0f186MD51TEXT253T20160166.pdf.txt253T20160166.pdf.txtExtracted texttext/plain2544http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2406/2/253T20160166.pdf.txt3589da747b66400bbc6d0ac450366b34MD5220.500.12918/2406oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24062022-05-02 18:25:23.662DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Promoción de la salud en el conocimiento y práctica de la lactancia materna exclusiva en madres de recién nacidos del hospital Regional del Cusco 2015 |
title |
Promoción de la salud en el conocimiento y práctica de la lactancia materna exclusiva en madres de recién nacidos del hospital Regional del Cusco 2015 |
spellingShingle |
Promoción de la salud en el conocimiento y práctica de la lactancia materna exclusiva en madres de recién nacidos del hospital Regional del Cusco 2015 Mamani Hancco, Gerber Adon Promoción de la salud en lactancia materna Nivel de conocimiento Practica en lactancia materna Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Promoción de la salud en el conocimiento y práctica de la lactancia materna exclusiva en madres de recién nacidos del hospital Regional del Cusco 2015 |
title_full |
Promoción de la salud en el conocimiento y práctica de la lactancia materna exclusiva en madres de recién nacidos del hospital Regional del Cusco 2015 |
title_fullStr |
Promoción de la salud en el conocimiento y práctica de la lactancia materna exclusiva en madres de recién nacidos del hospital Regional del Cusco 2015 |
title_full_unstemmed |
Promoción de la salud en el conocimiento y práctica de la lactancia materna exclusiva en madres de recién nacidos del hospital Regional del Cusco 2015 |
title_sort |
Promoción de la salud en el conocimiento y práctica de la lactancia materna exclusiva en madres de recién nacidos del hospital Regional del Cusco 2015 |
author |
Mamani Hancco, Gerber Adon |
author_facet |
Mamani Hancco, Gerber Adon Catunta Cutipa, Julio César |
author_role |
author |
author2 |
Catunta Cutipa, Julio César |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Javier Ramos, Rosa María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Hancco, Gerber Adon Catunta Cutipa, Julio César |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Promoción de la salud en lactancia materna Nivel de conocimiento Practica en lactancia materna |
topic |
Promoción de la salud en lactancia materna Nivel de conocimiento Practica en lactancia materna Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La promoción de la salud en lactancia materna son todas acciones y actividades orientadas a elevar el nivel de información y conocimientos de las gestantes y madres acerca de la importancia sobre la " Lactancia Materna Exclusiva" durante los seis primeros meses de vida. La tesis titulada " PROMOCION DE LA SALUD EN EL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN MADRES DE RECIEN NACIDOS DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO - 2015". Cuyo objetivo fue Determinar la relación de la promoción de la salud con el conocimiento y práctica de la lactancia materna exclusiva en las madres de recién nacidos del Hospital Regional del Cusco. El diseño metodológico fue de tipo descriptivo, correlacional y transversal, la muestra estuvo conformada por 128 madres; el instrumento aplicado fue un cuestionario y ficha de observación , se validó por medio de juicio de expertos y la prueba de Alpha de Crombach para determinar la validez y confiabilidad respectivamente, los resultados obtenidos fueron: El 39.1% fluctúan entre las edades de 18-25 años, el 57.8% tiene grado de instrucción secundaria , el 37.5% de todas las madres son amas de casa, el 51.6% son primerizas , el 50% tuvo parto eutócico y distócico, 31.3% de las madres que recibieron orientación en lactancia materna poseen un nivel de conocimiento media, el 31.3% de las madres que recibieron orientación en lactancia materna poseen una práctica correcta, el 29.7% poseen un nivel de conocimiento media y realizan una práctica de lactancia materna incorrecta. Conclusion: Según los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación, la promoción de la salud si está relacionado significativamente con el conocimiento y la práctica de la lactancia materna exclusiva en madres de recién nacidos del Hospital Regional del Cusco. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T14:58:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T14:58:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160166 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2406 |
identifier_str_mv |
253T20160166 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2406 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2406/1/253T20160166.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2406/2/253T20160166.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ffb60bd0ce5963b5e7d58fd727e0f186 3589da747b66400bbc6d0ac450366b34 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881430043623424 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).