Clima social familiar y adaptación conductual en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San Francisco de Borja – Cusco 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se encargó de estudiar la relación entre el clima social familiar y adaptación conductual, así como la relación entre las dimensiones del clima social familiar con los niveles de adaptación conductual en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San F...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7454 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7454 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Clima social familiar Adaptación conductual Adolescencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| id |
RUNS_26f3194672d7ba5a9dadc7465637dc44 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7454 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Yañez Mujica, Percy EdgardMiranda Arredondo, Jose Maria2023-07-06T16:49:14Z2023-07-06T16:49:14Z2023253T20230173http://hdl.handle.net/20.500.12918/7454La presente investigación se encargó de estudiar la relación entre el clima social familiar y adaptación conductual, así como la relación entre las dimensiones del clima social familiar con los niveles de adaptación conductual en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San Francisco de Borja – Cusco durante el año escolar 2021. Para el estudio se aplicó la Escala de Clima Social Familiar (FES) y el Inventario de Adaptación Conductual (IAC). Dicho estudio estuvo comprendido con una muestra de N=245 estudiantes de primero a quinto de secundaria. Como parte del análisis estadístico con la Rho de Spearman se comprueba la correlación estadísticamente significativa de Rho=0,266 entendiendo esta como una correlación directa de grado débil entre el clima social familiar y la adaptación conductual, con una significancia estadística menor al 0,05%. En cuanto al análisis de la correlación de las dimensiones desarrollo y estabilidad con los niveles de adaptación conductual, identificamos relación significativa directa con grado débil con Rho=0,264 y Rho=0,221 respectivamente; por el contrario, no se encuentra relación entre la dimensión relaciones del clima social familiar y los niveles de adaptación conductual, al encontrar un valor P=0,135 y ser este mayor a 0,05application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Clima social familiarAdaptación conductualAdolescenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Clima social familiar y adaptación conductual en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San Francisco de Borja – Cusco 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología74096123https://orcid.org/0000-0001-7577-267923817858http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Pacheco Sota, Vilma AuroraEspejo Abarca, KarolaDiaz Diaz, TimoteoDurand Guzman, Juan SegismundoORIGINAL253T20230173.pdfapplication/pdf179555http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7454/1/253T20230173.pdf59fd056f218dd5a95fb8cac07e3f1353MD5120.500.12918/7454oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/74542023-07-06 14:30:16.537DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima social familiar y adaptación conductual en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San Francisco de Borja – Cusco 2021 |
| title |
Clima social familiar y adaptación conductual en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San Francisco de Borja – Cusco 2021 |
| spellingShingle |
Clima social familiar y adaptación conductual en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San Francisco de Borja – Cusco 2021 Miranda Arredondo, Jose Maria Clima social familiar Adaptación conductual Adolescencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| title_short |
Clima social familiar y adaptación conductual en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San Francisco de Borja – Cusco 2021 |
| title_full |
Clima social familiar y adaptación conductual en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San Francisco de Borja – Cusco 2021 |
| title_fullStr |
Clima social familiar y adaptación conductual en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San Francisco de Borja – Cusco 2021 |
| title_full_unstemmed |
Clima social familiar y adaptación conductual en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San Francisco de Borja – Cusco 2021 |
| title_sort |
Clima social familiar y adaptación conductual en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San Francisco de Borja – Cusco 2021 |
| author |
Miranda Arredondo, Jose Maria |
| author_facet |
Miranda Arredondo, Jose Maria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yañez Mujica, Percy Edgard |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Arredondo, Jose Maria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima social familiar Adaptación conductual Adolescencia |
| topic |
Clima social familiar Adaptación conductual Adolescencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| description |
La presente investigación se encargó de estudiar la relación entre el clima social familiar y adaptación conductual, así como la relación entre las dimensiones del clima social familiar con los niveles de adaptación conductual en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San Francisco de Borja – Cusco durante el año escolar 2021. Para el estudio se aplicó la Escala de Clima Social Familiar (FES) y el Inventario de Adaptación Conductual (IAC). Dicho estudio estuvo comprendido con una muestra de N=245 estudiantes de primero a quinto de secundaria. Como parte del análisis estadístico con la Rho de Spearman se comprueba la correlación estadísticamente significativa de Rho=0,266 entendiendo esta como una correlación directa de grado débil entre el clima social familiar y la adaptación conductual, con una significancia estadística menor al 0,05%. En cuanto al análisis de la correlación de las dimensiones desarrollo y estabilidad con los niveles de adaptación conductual, identificamos relación significativa directa con grado débil con Rho=0,264 y Rho=0,221 respectivamente; por el contrario, no se encuentra relación entre la dimensión relaciones del clima social familiar y los niveles de adaptación conductual, al encontrar un valor P=0,135 y ser este mayor a 0,05 |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-06T16:49:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-06T16:49:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230173 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7454 |
| identifier_str_mv |
253T20230173 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7454 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7454/1/253T20230173.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
59fd056f218dd5a95fb8cac07e3f1353 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1770785455349956608 |
| score |
13.955627 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).