Factores de riesgo asociados a retinopatía del prematuro en altura, hospital Regional del Cusco, 2012

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a la retinopatra del prematuro a 3399 msnm, en el Hospital Regional del Cusca, 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico del tipo, casos y controles de recién nacidos (RN) de igual o menos de 37 semanas de gestación, con diagnóst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Huallpa, Libertad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/910
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retinopatia
Prematuro
Factores de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a la retinopatra del prematuro a 3399 msnm, en el Hospital Regional del Cusca, 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico del tipo, casos y controles de recién nacidos (RN) de igual o menos de 37 semanas de gestación, con diagnóstico de algún grado de ROP (CASOS) y sin ROP (CONTROLES), con una muestra de 114 distribuidos en 57 casos y 57 controles en el servicio de Neonatología. Resultados: Se encontraron 57 casos de RN prematuros con algún grado de retinopatfa, de los cuales fueron 30 masculinos y 27 femeninos. Los dos factores de riesgo principalmente involucrados en la ROP son la Saturación de oxigeno > 95% (p s 0.05; odds ratio [OR]=24.069; intervalo de confianza [IC] 95%: 6.999-417.672) y el Sindrome de distrés respiratorio (SDR) > a 5 días, el peso al nacer < de 1500g, la edad gestacional menor de 32 semanas, exposición a CPAP >a 24 horas, la exposición a ventilación mecánica mayor a 24 horas y la fototerapia. Conclusiones: El principal factor de riesgo es la saturación de oxigeno mayor a 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).