Pobreza multidimensional y nivel educativo en el distrito de Pisac en el año 2023

Descripción del Articulo

La investigación presente titulada Pobreza Multidimensional y Nivel Educativo en el Distrito de Pisac en el año 2023, inicia de una problemática donde se encuentra una serie de dificultades socioeconómicas que impactan significativamente en la calidad de vida de sus habitantes. Entre estos desafíos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Castillo Aragon, Angelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9965
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza multidimensional
Educación
Servicios básicos
Ingresos
Habilidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_2586193fdb3163196839b291be39f086
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9965
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Colque Cornejo, Victor AndresDel Castillo Aragon, Angelo2024-12-06T20:31:33Z2024-12-06T20:31:33Z2024253T20241265http://hdl.handle.net/20.500.12918/9965La investigación presente titulada Pobreza Multidimensional y Nivel Educativo en el Distrito de Pisac en el año 2023, inicia de una problemática donde se encuentra una serie de dificultades socioeconómicas que impactan significativamente en la calidad de vida de sus habitantes. Entre estos desafíos, la pobreza multidimensional emerge como una problemática persistente y compleja. Esta pobreza no se limita únicamente a la falta de ingresos, sino que incluye diversas dimensiones, como la carencia de acceso a servicios básicos, vivienda adecuada, salud y educación. Tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la Pobreza Multidimensional y el Nivel Educativo en el Distrito de Pisac en el año 2023. La muestra estuvo conformada por un sub grupo de toda la población (365 habitantes). La metodología utilizada corresponde a un nivel correlacional, bajo un enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Se obtuvo como resultado principal que existe una correlación inversa significativa (ρ = -0.925) entre la pobreza multidimensional y el nivel educativo, esto sugiere que a medida que disminuye la pobreza multidimensional, tiende a aumentar el nivel educativo de la población, y viceversa.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pobreza multidimensionalEducaciónServicios básicosIngresosHabilidadeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Pobreza multidimensional y nivel educativo en el distrito de Pisac en el año 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo RegionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional71962044https://orcid.org/0000-0002-4132-364523886200http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311587Avila Coila, EscolasticoAlatrsita Gironzini, Merida MarllenyEstrada Cuno, WilbertLoayza Meza, RoberthORIGINAL253T20241265_TC.pdfapplication/pdf2932552http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9965/1/253T20241265_TC.pdfba46832bd676ca7bf8a25ab1e7484162MD5120.500.12918/9965oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/99652024-12-06 15:47:43.879DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pobreza multidimensional y nivel educativo en el distrito de Pisac en el año 2023
title Pobreza multidimensional y nivel educativo en el distrito de Pisac en el año 2023
spellingShingle Pobreza multidimensional y nivel educativo en el distrito de Pisac en el año 2023
Del Castillo Aragon, Angelo
Pobreza multidimensional
Educación
Servicios básicos
Ingresos
Habilidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Pobreza multidimensional y nivel educativo en el distrito de Pisac en el año 2023
title_full Pobreza multidimensional y nivel educativo en el distrito de Pisac en el año 2023
title_fullStr Pobreza multidimensional y nivel educativo en el distrito de Pisac en el año 2023
title_full_unstemmed Pobreza multidimensional y nivel educativo en el distrito de Pisac en el año 2023
title_sort Pobreza multidimensional y nivel educativo en el distrito de Pisac en el año 2023
author Del Castillo Aragon, Angelo
author_facet Del Castillo Aragon, Angelo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Colque Cornejo, Victor Andres
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Castillo Aragon, Angelo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pobreza multidimensional
Educación
Servicios básicos
Ingresos
Habilidades
topic Pobreza multidimensional
Educación
Servicios básicos
Ingresos
Habilidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La investigación presente titulada Pobreza Multidimensional y Nivel Educativo en el Distrito de Pisac en el año 2023, inicia de una problemática donde se encuentra una serie de dificultades socioeconómicas que impactan significativamente en la calidad de vida de sus habitantes. Entre estos desafíos, la pobreza multidimensional emerge como una problemática persistente y compleja. Esta pobreza no se limita únicamente a la falta de ingresos, sino que incluye diversas dimensiones, como la carencia de acceso a servicios básicos, vivienda adecuada, salud y educación. Tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la Pobreza Multidimensional y el Nivel Educativo en el Distrito de Pisac en el año 2023. La muestra estuvo conformada por un sub grupo de toda la población (365 habitantes). La metodología utilizada corresponde a un nivel correlacional, bajo un enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Se obtuvo como resultado principal que existe una correlación inversa significativa (ρ = -0.925) entre la pobreza multidimensional y el nivel educativo, esto sugiere que a medida que disminuye la pobreza multidimensional, tiende a aumentar el nivel educativo de la población, y viceversa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:31:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:31:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241265
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9965
identifier_str_mv 253T20241265
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9965
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9965/1/253T20241265_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ba46832bd676ca7bf8a25ab1e7484162
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818982329529401344
score 13.888692
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).