Análisis estructural y paragenético de las vetas auríferas Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento, de la minera Chalhuane, distrito de San Juan de Chorunga, Camana - Arequipa

Descripción del Articulo

La mina Chalhuane se encuentra ubicada en las coordenadas UTM Este: 723907.29 y Norte: 8238180.89 proyección WGS84, a 81.223km al Noreste del distrito de San Juan de Chorunga – Andaray, provincia de Condesuyos, Arequipa, entre 1500 – 2100 m.s.n.m. Geológicamente está ubicada en el segmento de Arequi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jordán Luna, Jose Luis, Merma Ayme, Gilda Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4490
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calcopirita
Pirrotita
Pirita diseminada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id RUNS_243278777698b475fa4f05ddbddb6285
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4490
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Zegarra Carreón, Mauro AlbertoJordán Luna, Jose LuisMerma Ayme, Gilda Maritza2019-09-25T22:14:23Z2019-09-25T22:14:23Z2019253T20190492GI/019/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4490La mina Chalhuane se encuentra ubicada en las coordenadas UTM Este: 723907.29 y Norte: 8238180.89 proyección WGS84, a 81.223km al Noreste del distrito de San Juan de Chorunga – Andaray, provincia de Condesuyos, Arequipa, entre 1500 – 2100 m.s.n.m. Geológicamente está ubicada en el segmento de Arequipa del Batolito de la Costa, dentro de las súper unidades de Patap e Incahuasi, en las que están las vetas cuarcíferas portadoras de Au, superpuestas a estas están secuencias volcánicas de la Formación Sencca. Chalhuane está dentro de la franja de yacimientos filoneanos pertenecientes a la provincia Metalogenetica Occidental, sub provincia Cuprífera de la costa. Petrográficamente, las rocas en las que están emplazadas las vetas de Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento, son generalmente de composición intermedia a ácida, faneríticos y subhedrales; con respecto a las secuencias volcánicas estas son de composición también acida a intermedia, textura porfirítica. La Metalogénia del área de estudio está caracterizada por la ocurrencia de vetas mesotermales de Au, emplazadas en rocas intrusivas granodioríticas, dioriticas y metadioríticas. Las vetas tienen dirección preferencial NO – SE con buzamiento hacia el SO y flexiones hacia el NE; las fallas son de naturaleza Normal – Dextral e Inversa – Sinestral. Se obsevan hasta 4 episodios de actividad tectónica de los cuales son compresivas y distensivos. Las vetas tienen una potencia de 0.30metros en promedio, estructuras tipo rosario, siendo evidente que la estructura tipo “Cola de Caballo”. La mineralización está conformada básicamente por cuarzo blanco – hialino, saturado con pirita diseminada I, acompañado de oro; otra secuencia cuarzo I – hialino, con pirita I, +/- calcopirita; posteriormente con cuarzo II – hialino, pirita diseminada II con tonalidades verdosas, calcopirita, +/-pirrotita, oro. Estas secuencias corresponden a Veta Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento respectivamente. El oro se encuentra relacionado genéticamente a las etapas medias y finales de la súper unidad Incahuasi. Las alteraciones hidrotermales son argílica, fílica y clorítica que son evidentes en las vetas Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento respectivamente. Actualmente las vetas Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento, están en producción, siendo la minera Chalhuane la que realiza la producción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCalcopiritaPirrotitaPirita diseminadahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Análisis estructural y paragenético de las vetas auríferas Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento, de la minera Chalhuane, distrito de San Juan de Chorunga, Camana - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería Geológica448652464776862823848124http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146ORIGINAL253T20190492_TC.pdfapplication/pdf4141431http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4490/1/253T20190492_TC.pdfeb31816767118f7a28c560dc1ed801eaMD51TEXT253T20190492_TC.pdf.txt253T20190492_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain187996http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4490/2/253T20190492_TC.pdf.txtec911e65ab389b66f932f66ac48e7bb3MD5220.500.12918/4490oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/44902021-07-27 21:39:51.846DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis estructural y paragenético de las vetas auríferas Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento, de la minera Chalhuane, distrito de San Juan de Chorunga, Camana - Arequipa
title Análisis estructural y paragenético de las vetas auríferas Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento, de la minera Chalhuane, distrito de San Juan de Chorunga, Camana - Arequipa
spellingShingle Análisis estructural y paragenético de las vetas auríferas Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento, de la minera Chalhuane, distrito de San Juan de Chorunga, Camana - Arequipa
Jordán Luna, Jose Luis
Calcopirita
Pirrotita
Pirita diseminada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Análisis estructural y paragenético de las vetas auríferas Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento, de la minera Chalhuane, distrito de San Juan de Chorunga, Camana - Arequipa
title_full Análisis estructural y paragenético de las vetas auríferas Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento, de la minera Chalhuane, distrito de San Juan de Chorunga, Camana - Arequipa
title_fullStr Análisis estructural y paragenético de las vetas auríferas Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento, de la minera Chalhuane, distrito de San Juan de Chorunga, Camana - Arequipa
title_full_unstemmed Análisis estructural y paragenético de las vetas auríferas Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento, de la minera Chalhuane, distrito de San Juan de Chorunga, Camana - Arequipa
title_sort Análisis estructural y paragenético de las vetas auríferas Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento, de la minera Chalhuane, distrito de San Juan de Chorunga, Camana - Arequipa
author Jordán Luna, Jose Luis
author_facet Jordán Luna, Jose Luis
Merma Ayme, Gilda Maritza
author_role author
author2 Merma Ayme, Gilda Maritza
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Carreón, Mauro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Jordán Luna, Jose Luis
Merma Ayme, Gilda Maritza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calcopirita
Pirrotita
Pirita diseminada
topic Calcopirita
Pirrotita
Pirita diseminada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description La mina Chalhuane se encuentra ubicada en las coordenadas UTM Este: 723907.29 y Norte: 8238180.89 proyección WGS84, a 81.223km al Noreste del distrito de San Juan de Chorunga – Andaray, provincia de Condesuyos, Arequipa, entre 1500 – 2100 m.s.n.m. Geológicamente está ubicada en el segmento de Arequipa del Batolito de la Costa, dentro de las súper unidades de Patap e Incahuasi, en las que están las vetas cuarcíferas portadoras de Au, superpuestas a estas están secuencias volcánicas de la Formación Sencca. Chalhuane está dentro de la franja de yacimientos filoneanos pertenecientes a la provincia Metalogenetica Occidental, sub provincia Cuprífera de la costa. Petrográficamente, las rocas en las que están emplazadas las vetas de Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento, son generalmente de composición intermedia a ácida, faneríticos y subhedrales; con respecto a las secuencias volcánicas estas son de composición también acida a intermedia, textura porfirítica. La Metalogénia del área de estudio está caracterizada por la ocurrencia de vetas mesotermales de Au, emplazadas en rocas intrusivas granodioríticas, dioriticas y metadioríticas. Las vetas tienen dirección preferencial NO – SE con buzamiento hacia el SO y flexiones hacia el NE; las fallas son de naturaleza Normal – Dextral e Inversa – Sinestral. Se obsevan hasta 4 episodios de actividad tectónica de los cuales son compresivas y distensivos. Las vetas tienen una potencia de 0.30metros en promedio, estructuras tipo rosario, siendo evidente que la estructura tipo “Cola de Caballo”. La mineralización está conformada básicamente por cuarzo blanco – hialino, saturado con pirita diseminada I, acompañado de oro; otra secuencia cuarzo I – hialino, con pirita I, +/- calcopirita; posteriormente con cuarzo II – hialino, pirita diseminada II con tonalidades verdosas, calcopirita, +/-pirrotita, oro. Estas secuencias corresponden a Veta Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento respectivamente. El oro se encuentra relacionado genéticamente a las etapas medias y finales de la súper unidad Incahuasi. Las alteraciones hidrotermales son argílica, fílica y clorítica que son evidentes en las vetas Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento respectivamente. Actualmente las vetas Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento, están en producción, siendo la minera Chalhuane la que realiza la producción.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-25T22:14:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-25T22:14:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190492
GI/019/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4490
identifier_str_mv 253T20190492
GI/019/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4490
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4490/1/253T20190492_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4490/2/253T20190492_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv eb31816767118f7a28c560dc1ed801ea
ec911e65ab389b66f932f66ac48e7bb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881464057331712
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).