Influencia de los elementos climáticos en la presencia de especies de lutzomyia en estación lluviosa de la comunidad de Ollanta, Ollantaytambo, Urubamba, Cusco

Descripción del Articulo

La comunidad de Ollanta, se encuentra en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, departamento del Cusco, está ubicado a 2954 m de altitud. En dicha comunidad se realizaron colectas entomológicas del genero Lutzomyia entre los meses de octubre, diciembre de 2015 y febrero del 2016 en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aramburú Quispe, Gian Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3173
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3173
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Lutzomyia
Elementos climáticos
Lluvia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09
Descripción
Sumario:La comunidad de Ollanta, se encuentra en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, departamento del Cusco, está ubicado a 2954 m de altitud. En dicha comunidad se realizaron colectas entomológicas del genero Lutzomyia entre los meses de octubre, diciembre de 2015 y febrero del 2016 en los anexos de Chacchapata, Muñaypata y Bandolista, con el objetivo de determinar la influencia de los elementos climáticos (temperatura, humedad, velocidad del viento y precipitación en estación lluviosa) frente a las especies del genero Lutzomyia. Las colectas de ejemplares de Lutzomyia se realizaron usando trampas de luz CDC en ambientes: intradomiciliario, peridomiciliario y extradomiciliario, y trampas Shannon con cebo humano protegido en ambientes extradomiciliarios por un periodo de 12 hrs continuas entre las 18:00 y 06:00 horas del día siguiente, registrándose los datos meteorológicos en la estación meteorológica DAVIS Vantage Pro 2 Plus, y termohigrómetros colocados en cada ambiente de colecta. Lográndose colectar 1725 ejemplares, identificándose dos especies: Lutzomyia (Helcorcytomyia) peruensis y Lutzomyia deorsa (Grupo Verrucarum), esta última, es un nuevo reporte para el departamento de Cusco. La especie más predominante en la comunidad de Ollanta en los meses de colecta fue L. peruensis con 592 (61.92 %), 597 (84.68%) y 64 (100.00 %) ejemplares respectivamente; mientras que L. deorsa se encuentra presente solo en los dos primeros meses con 333 (34.23%) y 85 (12.06%) ejemplares respectivamente. Entre los meses de colecta y lugares de colecta se determinó la influencia de la temperatura, la humedad y la precipitación para el género Lutzomyia (p=0,000), así como para la especie L. peruensis (p=0,000), mientras que L. deorsa solo se vio influenciada por la humedad y la precipitación (p=0,000); en trampa Shannon se observó la influencia de la temperatura y la humedad para el género Lutzomyia (p=0,000), mientras que para la especie L. peruensis se observó la influencia de la humedad y la velocidad del viento (p=0,000); en los ambientes de colecta solo se vio la influencia de la precipitación con p=0,000 sobre el género Lutzomyia. En general las especies del género Lutzomyia se encuentra en mayor proporción entre las temperaturas de 11°C a 13 °C, humedad de 58 % a 62 %, velocidad de viento 0,00 a 0,15 m/s y precipitación 0,00 a 0,10 mm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).