Especies de Lutzomyia (Díptera: Psychodidae) en los valles interandinos de seis provincias del departamento de Ayacucho, 2009.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar taxonómicamente y determinar la distribución de las especies de Lutzomyia (Díptera: Psychodidae) presentes en los valles interandinos de seis provincias del. departamento de Ayacucho, 2009. El trabajo realizado es un estudio básico descriptivo, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5361 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de captura Trampas Taxonomía Lutzomyia pescei Lutzomyia battistinii Lutzomyia bicornuta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar taxonómicamente y determinar la distribución de las especies de Lutzomyia (Díptera: Psychodidae) presentes en los valles interandinos de seis provincias del. departamento de Ayacucho, 2009. El trabajo realizado es un estudio básico descriptivo, se establecieron 30 puntos de muestreo las cuales están divididas en 6 lugares de colecta y se emplearon 5 métodos de colecta, 4 con trampas tipo CDC y 1 con trampa tipo Shannon, la colecta se realizó durante toda una noche, luego los organismos fueron transportados al laboratorio de entomología de la Facultad de Ciencias Biológicas para ser sexados y posteriormente introducidos en viales con alcohol al 70% para ser enviados al laboratorio de Entomología del Instituto Nacional de Salud para su identificación taxonómica. Se capturaron un total de 2276 individuos, reportándose para las provincias de Cangallo, Huamanga, Víctor Fajardo, La Mar, Huanta y Sucre a las especies Lutzomyia pescei, Lutzomyia battistinii y Lutzomyia bicornuta. También se determinaron los índices de captura por trampa (ICT), índice de captura hombre noche (ICHN) e índice de captura hombre hora (ICHH) reportándose que la provincia de Sucre se encuentra en mediano riesgo epidemiológico y el resto de las provincias en bajo riesgo epidemiológico. En conclusión se identificó para los valles interandinos de las provincias de Cangallo, Huamanga, Víctor Fajardo, La Mar, Huanta y Sucre las tres especies mencionadas anteriormente, estando distribuidas entre los 1280 m.s.n.m (localidad de Tincuy - Huanta) y los 2780 m.s.n.m (localidad de Chonta - Sucre). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).