Estudio de impacto ambiental de la extracción de arena en las quebradas de Alkamayu y Aguas Calientes - Machupicchu pueblo - Urubamba - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en las quebradas de los ríos Alkamayu y Aguas Calientes, que se encuentran en la zona de uso especial del Santuario Histórico de Machu Picchu y cuentan con depósitos aluviales que vienen siendo explotados desde hace más de una década atrás (testimonio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2681 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2681 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Riesgos ambientales Importancia de impactos Extracción Extracción artesanal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en las quebradas de los ríos Alkamayu y Aguas Calientes, que se encuentran en la zona de uso especial del Santuario Histórico de Machu Picchu y cuentan con depósitos aluviales que vienen siendo explotados desde hace más de una década atrás (testimonio de encuestados). Esta actividad extractiva es de carácter artesanal en la quebrada de Alkamayu y con maquinaria en la quebrada de Aguas Calientes. Considerando como objetivos realizar la evaluación del impacto ambiental que causa la extracción de arena en las quebradas de Alkamayu y Aguas Calientes, elaborar una adecuada línea de base ambiental, medir el impacto ocasionado por esta actividad y proponer las posibles medidas de mitigación frente a los impactos negativos identificados. Se procedió a realizar observaciones en campo, levantamientos topográficos, análisis de la calidad del agua, desarrollo de matrices (Leopold, Batelle y UNE 150008 EX), desde febrero del 2013 hasta abril del 2015. Concluyéndose que: los parámetros ambientales de las quebradas de Alkamayu y Aguas Calientes están siendo impactados de magnitud negativa y de importancia muy significativa, ya que según la matriz de Leopold y la de Batelle, afectan al 58.7% y 50.8% de los componentes ambientales respectivamente. Obteniéndose una valorización de la calidad ambiental de 0.8 (aceptable) y 0.4 (no aceptable) para las quebradas de: Alkamayu y Aguas Calientes respectivamente. Habiendo identificado 3 escenarios de potencial peligro en la quebrada de Alkamayu, a lo que se propone ejecutar un programa de control y monitoreo de la actividad extractiva y de los efectos y/o impactos en el ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).