Estudio hidrológico para la recarga de acuíferos en las microcuencas de Capillani y Ccancahua, distrito de Sicuani - Canchis – Cusco
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se desarrolló en las microcuencas Capillani y Ccancahua las cuales se encuentran ubicadas en el distrito de Sicuani beneficiando a las comunidades de Capillani y Sunchuchumo. Con el objetivo de realizar el estudio hidrológico para la recarga de acuíferos de ambas microcue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8597 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio hidrológico Recarga Acuíferos Microcuencas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
id |
RUNS_222675085e22682d2fdade2e2f9eea3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8597 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Huaman Miranda, Guido VicenteQuispe Cusihuaman, Indira2024-03-08T19:15:32Z2024-03-08T19:15:32Z2024253T20240172http://hdl.handle.net/20.500.12918/8597El trabajo de investigación se desarrolló en las microcuencas Capillani y Ccancahua las cuales se encuentran ubicadas en el distrito de Sicuani beneficiando a las comunidades de Capillani y Sunchuchumo. Con el objetivo de realizar el estudio hidrológico para la recarga de acuíferos de ambas microcuencas, sustentándose en estudios fisiográfico, geomorfológico, tratamiento de información meteorológica, lo que permite caracterizar ambas microcuencas. La metodología empleada es la descripción y evaluación de las microcuencas para los cuales se realizó, aforos, registro de manantes , pruebas de infiltración y levantamiento topográfico, obteniendo conclusiones para ambas microcuencas de acuerdo con los resultados del análisis morfométrico, que tienen una respuesta positiva ante los eventos extremos de precipitación, garantizando el almacenamiento de agua en los acuíferos; El área de aporte hídrico de la microcuenca de Ccancahua es de 99.434 ha, con un coeficiente de escurrimiento de 0.38. La microcuenca de Capillani presenta un área de aporte hídrico de 56.056 ha, con un coeficiente de escurrimiento de 0.38, lo cual permite garantizar la recarga de los acuíferos y abastecer la demanda de agua para el ámbito de estudio; se ha formulado el plan de acciones para la recarga de los acuíferos el cual considera el manejo de pastizales: 77 ha, área reforestada:1,031 ha, zanjas de infiltración: 1,031 ha, capacitación en manejo de forestación y reforestación con especies nativas de la zona, construcción de zanjas de infiltración y terrazas de formación lenta.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estudio hidrológicoRecargaAcuíferosMicrocuencashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Estudio hidrológico para la recarga de acuíferos en las microcuencas de Capillani y Ccancahua, distrito de Sicuani - Canchis – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía46041597https://orcid.org/0000-0002-9992-806531044739http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Ladron De Guevara Rodriguez, OscarCuba Mellado, Luis JesusMuña Marquez, PurificacionBacas Garcia, Carlos JesusMontoya Jara, Nilton MarianoORIGINAL253T20240172_TC.pdfapplication/pdf6673327http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8597/1/253T20240172_TC.pdf85dfacb17cb74437b56155069807c1d6MD5120.500.12918/8597oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85972024-03-08 14:25:41.473DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio hidrológico para la recarga de acuíferos en las microcuencas de Capillani y Ccancahua, distrito de Sicuani - Canchis – Cusco |
title |
Estudio hidrológico para la recarga de acuíferos en las microcuencas de Capillani y Ccancahua, distrito de Sicuani - Canchis – Cusco |
spellingShingle |
Estudio hidrológico para la recarga de acuíferos en las microcuencas de Capillani y Ccancahua, distrito de Sicuani - Canchis – Cusco Quispe Cusihuaman, Indira Estudio hidrológico Recarga Acuíferos Microcuencas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
title_short |
Estudio hidrológico para la recarga de acuíferos en las microcuencas de Capillani y Ccancahua, distrito de Sicuani - Canchis – Cusco |
title_full |
Estudio hidrológico para la recarga de acuíferos en las microcuencas de Capillani y Ccancahua, distrito de Sicuani - Canchis – Cusco |
title_fullStr |
Estudio hidrológico para la recarga de acuíferos en las microcuencas de Capillani y Ccancahua, distrito de Sicuani - Canchis – Cusco |
title_full_unstemmed |
Estudio hidrológico para la recarga de acuíferos en las microcuencas de Capillani y Ccancahua, distrito de Sicuani - Canchis – Cusco |
title_sort |
Estudio hidrológico para la recarga de acuíferos en las microcuencas de Capillani y Ccancahua, distrito de Sicuani - Canchis – Cusco |
author |
Quispe Cusihuaman, Indira |
author_facet |
Quispe Cusihuaman, Indira |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaman Miranda, Guido Vicente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Cusihuaman, Indira |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio hidrológico Recarga Acuíferos Microcuencas |
topic |
Estudio hidrológico Recarga Acuíferos Microcuencas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
description |
El trabajo de investigación se desarrolló en las microcuencas Capillani y Ccancahua las cuales se encuentran ubicadas en el distrito de Sicuani beneficiando a las comunidades de Capillani y Sunchuchumo. Con el objetivo de realizar el estudio hidrológico para la recarga de acuíferos de ambas microcuencas, sustentándose en estudios fisiográfico, geomorfológico, tratamiento de información meteorológica, lo que permite caracterizar ambas microcuencas. La metodología empleada es la descripción y evaluación de las microcuencas para los cuales se realizó, aforos, registro de manantes , pruebas de infiltración y levantamiento topográfico, obteniendo conclusiones para ambas microcuencas de acuerdo con los resultados del análisis morfométrico, que tienen una respuesta positiva ante los eventos extremos de precipitación, garantizando el almacenamiento de agua en los acuíferos; El área de aporte hídrico de la microcuenca de Ccancahua es de 99.434 ha, con un coeficiente de escurrimiento de 0.38. La microcuenca de Capillani presenta un área de aporte hídrico de 56.056 ha, con un coeficiente de escurrimiento de 0.38, lo cual permite garantizar la recarga de los acuíferos y abastecer la demanda de agua para el ámbito de estudio; se ha formulado el plan de acciones para la recarga de los acuíferos el cual considera el manejo de pastizales: 77 ha, área reforestada:1,031 ha, zanjas de infiltración: 1,031 ha, capacitación en manejo de forestación y reforestación con especies nativas de la zona, construcción de zanjas de infiltración y terrazas de formación lenta. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-08T19:15:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-08T19:15:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240172 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8597 |
identifier_str_mv |
253T20240172 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8597 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8597/1/253T20240172_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
85dfacb17cb74437b56155069807c1d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1794249349907087360 |
score |
13.896995 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).