Dinámica de un bosque tropical: Biomasa aérea y análisis en parcelas permanentes a largo plazo, Reserva Nacional Tambopata - Madre de Dios

Descripción del Articulo

El estudio de la biomasa aérea almacenada de los bosques tropicales es fundamental para entender el balance del carbono global en el contexto del cambio climático. Se cuantificó• la biomasa aérea almacenada y su dinámica en el tiempo en 9 parcelas permanentes pertenecientes a la red de parcelas de R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pallqui Camacho, Nadir Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/885
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque tropical
Biomasa aérea
Parcelas permanentes
Carbono
RAINFOR
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id RUNS_21cd97a98594c035a7209dbeaeb129c6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/885
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Galiano Sanchez, Washington HilarioPallqui Camacho, Nadir Carolina2016-11-24T23:34:12Z2016-11-24T23:34:12Z2013253T20130007http://hdl.handle.net/20.500.12918/885El estudio de la biomasa aérea almacenada de los bosques tropicales es fundamental para entender el balance del carbono global en el contexto del cambio climático. Se cuantificó• la biomasa aérea almacenada y su dinámica en el tiempo en 9 parcelas permanentes pertenecientes a la red de parcelas de RAINFOR (Red Amazónica de Inventarios Forestales) dentro del bosque húmedo tropical de la Reserva Nacional Tambopata, mediante ecuaciones alométricas diseñadas para bosques húmedos tropicales, a partir del diámetro de todos los individuos mayores y/o iguales a 10 cm de DAP. Se tomaron datos en campo en la época de estiaje de los años 2010 y 2011 con la metodología estandarizada para la remedición de parcelas permanentes de RAINFOR; para evaluar la dinámica de la biomasa se analizó los datos tomados de la base Forestplots a partir del año 2003, separándolos por periodo~ intercensales: 2003-2006, 2006-2008 y 2008-2011. Se registraron 64 familias, 219 géneros y 531 especies, la composición florística es muy similar en todas las parcelas excepto en TAM-03. La tasa de mortalidad y reclutamiento de individuos presentan los valores promedio de 2.12 ± 0.52 % y 1.92 ± 0.49 %, respectivamente, la tasa de reemplazo (promedio entre la tasa de mortalidad y reclutamiento) es 2.02 % anual. La Biomasa Aérea almacenada es de 296.17 ± 33.92 T ha-1 en promedio. La dinámica de la biomasa muestra una ganancia neta total (ganancias y pérdidas) de 1.96 T ha-1 para el periodo 2003-2006, para el periodo 2006-2008 fue 1.69 Tha-1 y para el periodo 2008-2011 fue de -1.23T ha-1. Previo a la sequía del 2010 se halló un cambio de biomasa de 1.88 T ha-1 año-1 y post sequía fue -0.18 T ha-1 año -t. Los análisis demográficos sugieren un equilibrio dinámico en las parcelas. Existe una variación de la biomasa en el tiempo, en los dos primeros periodos hubo un balance positivo en cambio el último periodo fue negativo coincidiendo con la ocurrencia de la sequía del 2010 donde la mitad de las parcelas monitoreadas tuvieron una disminución en las ganancias netas de la biomasa por mortalidad de individuos afectando la composición florística selectivamente, por tanto los bosques de la Reserva Nacional Tambopata son susceptibles a eventos de sequia severos y frecuentes que podría revertir su capacidad como sumidero de carbono.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACBosque tropicalBiomasa aéreaParcelas permanentesCarbonoRAINFORhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Dinámica de un bosque tropical: Biomasa aérea y análisis en parcelas permanentes a largo plazo, Reserva Nacional Tambopata - Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo profesionalBiologíahttps://orcid.org/0000-0001-6422-541823852200http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20130007.pdfapplication/pdf6827379http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/885/1/253T20130007.pdfc1b7820eb6b5e88568411c083720ad37MD51TEXT253T20130007.pdf.txt253T20130007.pdf.txtExtracted texttext/plain291101http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/885/2/253T20130007.pdf.txt13df1a960d4bdf485db7160f39e95a37MD5220.500.12918/885oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8852021-07-27 21:39:55.404DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dinámica de un bosque tropical: Biomasa aérea y análisis en parcelas permanentes a largo plazo, Reserva Nacional Tambopata - Madre de Dios
title Dinámica de un bosque tropical: Biomasa aérea y análisis en parcelas permanentes a largo plazo, Reserva Nacional Tambopata - Madre de Dios
spellingShingle Dinámica de un bosque tropical: Biomasa aérea y análisis en parcelas permanentes a largo plazo, Reserva Nacional Tambopata - Madre de Dios
Pallqui Camacho, Nadir Carolina
Bosque tropical
Biomasa aérea
Parcelas permanentes
Carbono
RAINFOR
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Dinámica de un bosque tropical: Biomasa aérea y análisis en parcelas permanentes a largo plazo, Reserva Nacional Tambopata - Madre de Dios
title_full Dinámica de un bosque tropical: Biomasa aérea y análisis en parcelas permanentes a largo plazo, Reserva Nacional Tambopata - Madre de Dios
title_fullStr Dinámica de un bosque tropical: Biomasa aérea y análisis en parcelas permanentes a largo plazo, Reserva Nacional Tambopata - Madre de Dios
title_full_unstemmed Dinámica de un bosque tropical: Biomasa aérea y análisis en parcelas permanentes a largo plazo, Reserva Nacional Tambopata - Madre de Dios
title_sort Dinámica de un bosque tropical: Biomasa aérea y análisis en parcelas permanentes a largo plazo, Reserva Nacional Tambopata - Madre de Dios
author Pallqui Camacho, Nadir Carolina
author_facet Pallqui Camacho, Nadir Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Galiano Sanchez, Washington Hilario
dc.contributor.author.fl_str_mv Pallqui Camacho, Nadir Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bosque tropical
Biomasa aérea
Parcelas permanentes
Carbono
RAINFOR
topic Bosque tropical
Biomasa aérea
Parcelas permanentes
Carbono
RAINFOR
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description El estudio de la biomasa aérea almacenada de los bosques tropicales es fundamental para entender el balance del carbono global en el contexto del cambio climático. Se cuantificó• la biomasa aérea almacenada y su dinámica en el tiempo en 9 parcelas permanentes pertenecientes a la red de parcelas de RAINFOR (Red Amazónica de Inventarios Forestales) dentro del bosque húmedo tropical de la Reserva Nacional Tambopata, mediante ecuaciones alométricas diseñadas para bosques húmedos tropicales, a partir del diámetro de todos los individuos mayores y/o iguales a 10 cm de DAP. Se tomaron datos en campo en la época de estiaje de los años 2010 y 2011 con la metodología estandarizada para la remedición de parcelas permanentes de RAINFOR; para evaluar la dinámica de la biomasa se analizó los datos tomados de la base Forestplots a partir del año 2003, separándolos por periodo~ intercensales: 2003-2006, 2006-2008 y 2008-2011. Se registraron 64 familias, 219 géneros y 531 especies, la composición florística es muy similar en todas las parcelas excepto en TAM-03. La tasa de mortalidad y reclutamiento de individuos presentan los valores promedio de 2.12 ± 0.52 % y 1.92 ± 0.49 %, respectivamente, la tasa de reemplazo (promedio entre la tasa de mortalidad y reclutamiento) es 2.02 % anual. La Biomasa Aérea almacenada es de 296.17 ± 33.92 T ha-1 en promedio. La dinámica de la biomasa muestra una ganancia neta total (ganancias y pérdidas) de 1.96 T ha-1 para el periodo 2003-2006, para el periodo 2006-2008 fue 1.69 Tha-1 y para el periodo 2008-2011 fue de -1.23T ha-1. Previo a la sequía del 2010 se halló un cambio de biomasa de 1.88 T ha-1 año-1 y post sequía fue -0.18 T ha-1 año -t. Los análisis demográficos sugieren un equilibrio dinámico en las parcelas. Existe una variación de la biomasa en el tiempo, en los dos primeros periodos hubo un balance positivo en cambio el último periodo fue negativo coincidiendo con la ocurrencia de la sequía del 2010 donde la mitad de las parcelas monitoreadas tuvieron una disminución en las ganancias netas de la biomasa por mortalidad de individuos afectando la composición florística selectivamente, por tanto los bosques de la Reserva Nacional Tambopata son susceptibles a eventos de sequia severos y frecuentes que podría revertir su capacidad como sumidero de carbono.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20130007
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/885
identifier_str_mv 253T20130007
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/885
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/885/1/253T20130007.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/885/2/253T20130007.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c1b7820eb6b5e88568411c083720ad37
13df1a960d4bdf485db7160f39e95a37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881434008289280
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).