Biomasa y dinámica poblacional de lianas en parcelas permanentes de la Reserva Nacional de Tambopata- Madre de Dios
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en la Reserva Nacional de Tambopata, Madre de Dios con datos de monitoreo del año 2006 al año 2017; teniendo como objetivo la cuantificación de la biomasa y dinámica poblacional de las lianas a lo largo del tiempo y su relación con parámetros climáticos (temperatura am...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3740 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3740 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Biomasa Dinámica poblacional Lianas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
| Sumario: | El presente estudio se realizó en la Reserva Nacional de Tambopata, Madre de Dios con datos de monitoreo del año 2006 al año 2017; teniendo como objetivo la cuantificación de la biomasa y dinámica poblacional de las lianas a lo largo del tiempo y su relación con parámetros climáticos (temperatura ambiental, precipitación pluvial) en dos parcelas permanentes (TAM-05 y TAM-06) del bosque húmedo sub tropical, cada parcela cuenta con un área de estudio de 1ha para lianas grandes (lianas ≥ 10 cm de diámetro) y lianas pequeñas (lianas <10 y ≥2 cm de diámetro) en 2000m2. Se estimó la biomasa por medio de la formula alométrica diseñada por Schnitzer et al. (2006), en base al diámetro tomado a 1,30 cm de longitud del tallo y categorizado en lianas grandes y pequeñas de acuerdo al diámetro máximo. Para evaluar la biomasa y dinámica poblacional de lianas se analizó los datos tomados de la base RAINFOR-GEM desde el 2006 al 2013 y datos tomados en campo con la misma metodología del 2013 al 2017. La biomasa no presenta relación con la precipitación pluvial en amabas parcelas, sin embargo el aumento de temperatura ambiental guarda relación con el incremento de biomasa en TAM-05, no dándose este caso en TAM-06. Por lo tanto se concluye que existe un incremento de biomasa y abundancia de lianas a través del tiempo, teniendo cierta influencia el aumento de temperatura ambiental, en los bosques de la Reserva Nacional de Tambopata; este incremento de lianas en un futuro puede afectar negativamente el balance de carbono y la capacidad sumidero del bosque, puesto que las lianas están implicadas en la mortalidad de los árboles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).