Valoración económico ecológico de existencia del “Santuario Nacional del Ampay”-2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, y se tiene como objetivo determinar la Valoración Económica Ecológica (VEE) que el sujeto de estudio le confiere al “Santuario Nacional del Ampay” según sus condiciones socioeconómicas; la metodología utilizada para este propósito es la “Valoración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Perez, Marilu
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8738
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración económica
Patrimonio natural
Valoración
Regresión logística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id RUNS_2173c395272810361338fb4dd28d1125
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8738
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Villafuerte Pezo, Ana MariaConcha Perez, Marilu2024-04-22T16:03:07Z2024-04-22T16:03:07Z2024253T20241124http://hdl.handle.net/20.500.12918/8738El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, y se tiene como objetivo determinar la Valoración Económica Ecológica (VEE) que el sujeto de estudio le confiere al “Santuario Nacional del Ampay” según sus condiciones socioeconómicas; la metodología utilizada para este propósito es la “Valoración Contingente”, técnica econométrica que permite cuantificar la citada valoración a través de la determinación de la disponibilidad a pagar (DAP), siendo esta la variable dependiente; para recoger la información se requirió aplicar una encuesta, obteniéndose información referente a las condiciones socio económicas del sujeto de estudio (variables independientes), los datos fueron procesados y analizados con softwares estadísticos, en consideración al modelo matemático que mejor se ajusta a los datos obtenidos. La Valoración Económica Ecológica (VEE), tiene su fundamento matemático en un modelo no lineal, específicamente en una regresión logística binaria multinomial, misma que fue aplicada en el presente estudio, determinándose la relación de la variable dependiente, con las variables independientes, además del desarrolló de la ecuación del modelo matemático que lo representa, revelando así su carácter predictivo, Vásquez (2019). Los resultados obtenidos indican que el Valor Económico-Ecológico (VEE) conferido por los habitantes del distrito de Abancay a la existencia del "Santuario Nacional del Ampay", teniendo en cuenta su situación socioeconómica en el año 2019, expresado en términos monetarios, promedia 3.43 soles anuales, con una desviación estándar de ±3.394 soles, además, el estudio identificó que las dimensiones clave que afectan la disposición a pagar (DAP) son la percepción ambiental y el tamaño del hogar en el ámbito social.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Valoración económicaPatrimonio naturalValoraciónRegresión logísticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Valoración económico ecológico de existencia del “Santuario Nacional del Ampay”-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencias mención Ecología y Recursos NaturalesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias mención Ecología y Recursos Naturales23958779https://orcid.org/0000-0001-6951-706523873145http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521207Paiva Prado, Greta MargotParedes Gordon, Tito LivioChevarria del Pino, Beltran RodrigoVera Marmanillo, Veronika IselaZamalloa Acurio, Violeta EugeniaORIGINAL253T20241124_TC.pdfapplication/pdf4144138http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8738/1/253T20241124_TC.pdf8b620629a54dcd372f8463b4b68279c6MD51TURNITIN 20241124.pdfTURNITIN 20241124.pdfapplication/pdf6838596http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8738/2/TURNITIN%2020241124.pdfe724dd6f72e8b711a8cf3355daa95dbcMD52AUTORIZACION 20241124.pdfAUTORIZACION 20241124.pdfapplication/pdf1039569http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8738/3/AUTORIZACION%2020241124.pdf67a18ba40b915a8067ef3c681ddd860aMD5320.500.12918/8738oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87382024-04-24 18:02:04.736DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valoración económico ecológico de existencia del “Santuario Nacional del Ampay”-2019
title Valoración económico ecológico de existencia del “Santuario Nacional del Ampay”-2019
spellingShingle Valoración económico ecológico de existencia del “Santuario Nacional del Ampay”-2019
Concha Perez, Marilu
Valoración económica
Patrimonio natural
Valoración
Regresión logística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Valoración económico ecológico de existencia del “Santuario Nacional del Ampay”-2019
title_full Valoración económico ecológico de existencia del “Santuario Nacional del Ampay”-2019
title_fullStr Valoración económico ecológico de existencia del “Santuario Nacional del Ampay”-2019
title_full_unstemmed Valoración económico ecológico de existencia del “Santuario Nacional del Ampay”-2019
title_sort Valoración económico ecológico de existencia del “Santuario Nacional del Ampay”-2019
author Concha Perez, Marilu
author_facet Concha Perez, Marilu
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villafuerte Pezo, Ana Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Concha Perez, Marilu
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Valoración económica
Patrimonio natural
Valoración
Regresión logística
topic Valoración económica
Patrimonio natural
Valoración
Regresión logística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, y se tiene como objetivo determinar la Valoración Económica Ecológica (VEE) que el sujeto de estudio le confiere al “Santuario Nacional del Ampay” según sus condiciones socioeconómicas; la metodología utilizada para este propósito es la “Valoración Contingente”, técnica econométrica que permite cuantificar la citada valoración a través de la determinación de la disponibilidad a pagar (DAP), siendo esta la variable dependiente; para recoger la información se requirió aplicar una encuesta, obteniéndose información referente a las condiciones socio económicas del sujeto de estudio (variables independientes), los datos fueron procesados y analizados con softwares estadísticos, en consideración al modelo matemático que mejor se ajusta a los datos obtenidos. La Valoración Económica Ecológica (VEE), tiene su fundamento matemático en un modelo no lineal, específicamente en una regresión logística binaria multinomial, misma que fue aplicada en el presente estudio, determinándose la relación de la variable dependiente, con las variables independientes, además del desarrolló de la ecuación del modelo matemático que lo representa, revelando así su carácter predictivo, Vásquez (2019). Los resultados obtenidos indican que el Valor Económico-Ecológico (VEE) conferido por los habitantes del distrito de Abancay a la existencia del "Santuario Nacional del Ampay", teniendo en cuenta su situación socioeconómica en el año 2019, expresado en términos monetarios, promedia 3.43 soles anuales, con una desviación estándar de ±3.394 soles, además, el estudio identificó que las dimensiones clave que afectan la disposición a pagar (DAP) son la percepción ambiental y el tamaño del hogar en el ámbito social.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-22T16:03:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-22T16:03:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241124
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8738
identifier_str_mv 253T20241124
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8738
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8738/1/253T20241124_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8738/2/TURNITIN%2020241124.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8738/3/AUTORIZACION%2020241124.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b620629a54dcd372f8463b4b68279c6
e724dd6f72e8b711a8cf3355daa95dbc
67a18ba40b915a8067ef3c681ddd860a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1798689030472204288
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).