Uso de las herramientas de las redes sociales por parte de la oficina de relaciones públicas del gobierno regional Cusco
Descripción del Articulo
Resulta fácil acercarse a la realidad de las redes sociales de una manera pragmática, divulgativa, sencilla, seria y profunda. Las páginas que siguen a la primera parte de nuestra investigación en donde describimos el USO DE LAS HERRAMIENTAS DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LA OFICINA DE RELACIONE...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1502 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1502 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Medios de comunicación Periodismo Redes sociales Relaciones públicas digitales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
RUNS_20b0418a2eed87ff087a40b345c9afc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1502 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Garcia Campana, Gabino AlbertoHuillca Huaraya, Luis JimmyValencia Cordova, Roy Gregorio2017-02-13T13:04:12Z2017-02-13T13:04:12Z2015253T20150170http://hdl.handle.net/20.500.12918/1502Resulta fácil acercarse a la realidad de las redes sociales de una manera pragmática, divulgativa, sencilla, seria y profunda. Las páginas que siguen a la primera parte de nuestra investigación en donde describimos el USO DE LAS HERRAMIENTAS DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LA OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS DEL GOBIERNO REGIONAL CUSCO, donde tratamos de concretar un marco desde el cual debatir tanto el presente como el futuro, de un contexto tan nuevo como aparentemente ocasional; si nos hacemos cargo de la velocidad con la que suceden hoy los hechos que se configuran y desconfiguran sin solución de continuidad de la realidad cotidiana, como el fenómeno de la inmediatez de la información que se debe tratar con ética y responsabilidad profesional. Por ello nos planteamos la pregunta de: ¿Cómo enfrentar desde la oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas del Gobierno Regional Cusco, los nuevos retos que internet y el uso de las Redes Sociales sugieren para una mejor comunicación con los sus usuarios (periodistas en ejercicio profesional)? En donde describimos nuestra hipótesis de investigación indicando que "A través del uso correcto de las herramientas que ofrecen las redes sociales facilitará la comunicación entre la oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas del Gobierno Regional Cusco, los medios de comunicación social y, los usuarios (periodistas en ejercicio profesional)". Frente a las nuevas exigencias y nuevas herramientas tecnológicas de comunicación, las redes sociales deben formar parte de los planes de comunicación de los Relacionistas Públicos para lo cual en el capítulo IV planteamos la Propuesta de Uso Adecuado de las Redes Sociales por parte de las Oficinas de Prensa, Relaciones Públicas y Comunicación donde se describe el paso a paso de cómo utilizar cada una de las herramientas que nos ofrecen las redes sociales como son el Facebook, Twitter, YouTube, Flickr, la facilidad de envió de mensajes que permiten los Correos Electrónicos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMedios de comunicaciónPeriodismoRedes socialesRelaciones públicas digitaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Uso de las herramientas de las redes sociales por parte de la oficina de relaciones públicas del gobierno regional Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Comunicación Social e IdiomasTítulo profesionalCiencias de la Comunicaciónhttps://orcid.org/0000-0002-5921-563423833709http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026ORIGINAL253T20150170.pdfapplication/pdf160653http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1502/1/253T20150170.pdf9abbfe3bed151be1fb0eddc29a53f69dMD51TEXT253T20150170.pdf.txt253T20150170.pdf.txtExtracted texttext/plain8572http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1502/2/253T20150170.pdf.txt22c232d600bf1a6b664ce36f3bfdec6aMD5220.500.12918/1502oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/15022021-07-27 21:39:43.696DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de las herramientas de las redes sociales por parte de la oficina de relaciones públicas del gobierno regional Cusco |
title |
Uso de las herramientas de las redes sociales por parte de la oficina de relaciones públicas del gobierno regional Cusco |
spellingShingle |
Uso de las herramientas de las redes sociales por parte de la oficina de relaciones públicas del gobierno regional Cusco Huillca Huaraya, Luis Jimmy Medios de comunicación Periodismo Redes sociales Relaciones públicas digitales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Uso de las herramientas de las redes sociales por parte de la oficina de relaciones públicas del gobierno regional Cusco |
title_full |
Uso de las herramientas de las redes sociales por parte de la oficina de relaciones públicas del gobierno regional Cusco |
title_fullStr |
Uso de las herramientas de las redes sociales por parte de la oficina de relaciones públicas del gobierno regional Cusco |
title_full_unstemmed |
Uso de las herramientas de las redes sociales por parte de la oficina de relaciones públicas del gobierno regional Cusco |
title_sort |
Uso de las herramientas de las redes sociales por parte de la oficina de relaciones públicas del gobierno regional Cusco |
author |
Huillca Huaraya, Luis Jimmy |
author_facet |
Huillca Huaraya, Luis Jimmy Valencia Cordova, Roy Gregorio |
author_role |
author |
author2 |
Valencia Cordova, Roy Gregorio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garcia Campana, Gabino Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huillca Huaraya, Luis Jimmy Valencia Cordova, Roy Gregorio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medios de comunicación Periodismo Redes sociales Relaciones públicas digitales |
topic |
Medios de comunicación Periodismo Redes sociales Relaciones públicas digitales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
Resulta fácil acercarse a la realidad de las redes sociales de una manera pragmática, divulgativa, sencilla, seria y profunda. Las páginas que siguen a la primera parte de nuestra investigación en donde describimos el USO DE LAS HERRAMIENTAS DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LA OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS DEL GOBIERNO REGIONAL CUSCO, donde tratamos de concretar un marco desde el cual debatir tanto el presente como el futuro, de un contexto tan nuevo como aparentemente ocasional; si nos hacemos cargo de la velocidad con la que suceden hoy los hechos que se configuran y desconfiguran sin solución de continuidad de la realidad cotidiana, como el fenómeno de la inmediatez de la información que se debe tratar con ética y responsabilidad profesional. Por ello nos planteamos la pregunta de: ¿Cómo enfrentar desde la oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas del Gobierno Regional Cusco, los nuevos retos que internet y el uso de las Redes Sociales sugieren para una mejor comunicación con los sus usuarios (periodistas en ejercicio profesional)? En donde describimos nuestra hipótesis de investigación indicando que "A través del uso correcto de las herramientas que ofrecen las redes sociales facilitará la comunicación entre la oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas del Gobierno Regional Cusco, los medios de comunicación social y, los usuarios (periodistas en ejercicio profesional)". Frente a las nuevas exigencias y nuevas herramientas tecnológicas de comunicación, las redes sociales deben formar parte de los planes de comunicación de los Relacionistas Públicos para lo cual en el capítulo IV planteamos la Propuesta de Uso Adecuado de las Redes Sociales por parte de las Oficinas de Prensa, Relaciones Públicas y Comunicación donde se describe el paso a paso de cómo utilizar cada una de las herramientas que nos ofrecen las redes sociales como son el Facebook, Twitter, YouTube, Flickr, la facilidad de envió de mensajes que permiten los Correos Electrónicos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20150170 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1502 |
identifier_str_mv |
253T20150170 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1502 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1502/1/253T20150170.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1502/2/253T20150170.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9abbfe3bed151be1fb0eddc29a53f69d 22c232d600bf1a6b664ce36f3bfdec6a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881440651018240 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).