Diseño y construcción de un sistema de control de concentración de oxígeno para incubadoras neonatales

Descripción del Articulo

La carencia actual de equipos de atención médica en el área de neonatología de los hospitales públicos del Perú, impulsa la generación de alternativas y soluciones tecnológicas por medio de la aplicación de conocimientos teóricos y prácticos de la rama de la ingeniería electrónica. En el presente pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Surco Samohuallpa, Octavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6150
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oxigenoterapia neonatal
Incubadora neonatal
Controlador automático
Controlador PID digital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La carencia actual de equipos de atención médica en el área de neonatología de los hospitales públicos del Perú, impulsa la generación de alternativas y soluciones tecnológicas por medio de la aplicación de conocimientos teóricos y prácticos de la rama de la ingeniería electrónica. En el presente proyecto, se desarrolla un sistema de control automatizado de suministro de oxígeno en una incubadora neonatal Olidef modelo SCTI Line 4 donada por el Hospital Regional del Cusco al laboratorio de Biomédica de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la UNSAAC, con el objetivo de generar una alternativa accesible y económica al tratamiento de oxigenoterapia neonatal. Inicialmente, se identificó el proceso de suministro de oxígeno dentro de la cabina de la incubadora neonatal mediante un circuito de adquisición de datos. Posteriormente, se diseñó y construyó el sistema de control, que comprende la etapa de medición, el controlador PID digital, el actuador que está compuesto por un servomotor acoplado a un regulador de oxígeno y la plataforma HMI para visualizar e ingresar los datos, todo el sistema es gestionado por un microcontrolador PIC16F887. Para la identificación de los parámetros de control PID, se utilizó la herramienta “pidtool” del software “MatLab”. Los resultados obtenidos fueron analizados experimentalmente en laboratorio, y mediante sintonización manual se incrementó la velocidad de respuesta del sistema variando los parámetros del controlador PID. En consecuencia, la respuesta final del sistema cumple con los requisitos para el suministro de oxígeno a pacientes neonatos. Asimismo, la respuesta en estado transitorio y estacionario es estable y tiene una velocidad de respuesta menor a 60 segundos frente a perturbaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).