Perímetro braquial y peso/talla en niños de 6 a 12 meses de edad del Centro de Salud Belenpampa - Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es determinar la relación entre el perímetro braquial y el percentil de peso para la talla, en niños de 6 a 12 meses de edad. La metodología utilizada fue cuantitativo, comparativo y de corte transversal, de tipo observacional y correlacional (coeficiente de correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Centeno, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6759
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6759
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Lactancia materna exclusiva
Alimentación complementaria
Peso para la talla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis es determinar la relación entre el perímetro braquial y el percentil de peso para la talla, en niños de 6 a 12 meses de edad. La metodología utilizada fue cuantitativo, comparativo y de corte transversal, de tipo observacional y correlacional (coeficiente de correlación “r” de Pearson). Resultados: se estudiaron 420 niños de entre 6 a 12 meses de edad que asistieron al control del niño sano, el perímetro braquial y el percentil peso/talla tiene una relación de 0,50; el peso y perímetro braquial presentan una relación media de 0,59 y por grupos etarios el nivel de correlación es bajo a medio, el grado de correlación es mayor en el sexo femenino; la talla y el perímetro braquial presentan una relación baja de 0,40 y por grupos etario así como por sexo los valores son no significativos (sig. >0,05). Se concluyó que existe un grado de correlación medio entre el perímetro braquial y el peso para la talla; los pesos con perímetro braquial presentan un grado de correlación medio y la talla con perímetro braquial presentan un grado de correlación bajo, al analizarlos por grupos etarios no están relacionados entre sí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).