Evaluación de los bosques de Polylepis y plan de restauración ecológica en la micro cuenca de Cancha Cancha-Calca

Descripción del Articulo

En la provincia de Calca, microcuenca de Cancha-Cancha se encuentran bosques de Polylepis, que interactúan con la comunidad campesina de Cancha-Cancha. En el año 2006 se promulgó la lista de especies amenazadas de flora silvestre en el Pero; en la que 13 especies Polylepis están incluidas. En la com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Cárdenas, Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/888
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polylepsis
Restauración ecológica
Microcuenca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
Descripción
Sumario:En la provincia de Calca, microcuenca de Cancha-Cancha se encuentran bosques de Polylepis, que interactúan con la comunidad campesina de Cancha-Cancha. En el año 2006 se promulgó la lista de especies amenazadas de flora silvestre en el Pero; en la que 13 especies Polylepis están incluidas. En la comunidad de Cancha-Cancha se encuentran las especies dePolylepis racemosa y Polylepis subsericans. Los objetivos de la investigación son en una primera instancia la elaboración de un diagnóstico; sobre el medio circundante a los bosques y su estado biológico como también de los disturbios que se desenvuelven en él. Con la información obtenida se estructuro un plan que contiene acciones de restauración ecológica de los bosques relictos. Se realizaron diferentes trabajos como muestreos, entrevistas, recopilación de información secundaria, análisis tanto en campo como en gabinete. El diagnóstico contempla los factores fisicos, biológicos y socioeconómicos. Los estudios se realizaron en los años de 2012 a 2013. Los suelos poseen un alto drenaje como un pH medianamente ácido; siendo propicios para el crecimiento de Polylepis. El estado de conservación es diferenciado en cada relicto con un grado de fragmentación fuerte. Los disturbios con mayor impacto e influencia son las actividades de tala, pastoreo y agricultura. Analizados los diferentes resultados el diagnostico concluye que de continuar las perturbaciones la permanencia de los remanentes de bosque se encontraría en peligro o incluso que desaparezcan. Se hallaron 13 puntos que poseen potencial para diferentes tratamientos que permitan la recuperación de ambas especies. Se propone un plan de restauración ecológica de mediano plazo para los bosques relictos de Cancha-Cancha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).