Personalidad y consumo de bebidas alcohólicas en pacientes atendidos en los establecimientos de salud de la ciudad del Cusco durante el primer trimestre del 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación relaciona la personalidad con el consumo de alcohol, siguiendo un diseño de corte transversal correlacional, la población está constituida por pacientes atendidos en los establecimientos de salud de la ciudad del Cusco con una muestra de 217 de 16 a 64 años entre varones y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4295 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4295 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Dimensión de la personalidad Consumo de alcohol Pacientes Trastornos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
RUNS_1e840f81d3a396772e1f347408f629e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4295 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Monge Rodríguez, Fredy SantiagoSoncco Huanca, José FranklinAcetuna Ccolque, Yency2019-07-31T16:38:23Z2019-07-31T16:38:23Z2018253T20180407PS/001/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4295La presente investigación relaciona la personalidad con el consumo de alcohol, siguiendo un diseño de corte transversal correlacional, la población está constituida por pacientes atendidos en los establecimientos de salud de la ciudad del Cusco con una muestra de 217 de 16 a 64 años entre varones y mujeres. El objetivo fue determinar la relación entre las variables, empleando los instrumentos: Inventario de Personalidad NEO-FFI y el Test de Identificación de los Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol-AUDIT; el nivel significancia de Alpha de Cronbach (0,61) para NEO-FFI y (0,75) para AUDIT. De acuerdo a los resultados, se evidencia relaciones de dependencia entre las dimensiones de la personalidad neuroticismo, extraversión, apertura a la experiencia y conciencia; en cambio, no existe relación de dependencia entre la amabilidad y el consumo de alcohol. Por otra parte, se observan que las dimensiones neuroticismo, extraversión, apertura y conciencia se vinculan con el consumo de alcohol según las variables sociodemográficas las etapas de desarrollo adolescente, joven, adulto mayor; en ambos sexos y en procedentes del sector rural y urbano. En conclusión, Se evidencia relación entre las dimensiones de la personalidad neuroticismo, apertura a la experiencia, conciencia y el consumo de alcohol, y algunas relaciones significativas según las variables sociodemográficas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDimensión de la personalidadConsumo de alcoholPacientesTrastornoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Personalidad y consumo de bebidas alcohólicas en pacientes atendidos en los establecimientos de salud de la ciudad del Cusco durante el primer trimestre del 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalPsicología4663434646963938https://orcid.org/0000-0002-9646-016140767558http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016ORIGINAL253T20180407.pdfapplication/pdf94130http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4295/1/253T20180407.pdf4dee21c5839c0c8571d1ab0fe5430e34MD51TEXT253T20180407.pdf.txt253T20180407.pdf.txtExtracted texttext/plain3524http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4295/2/253T20180407.pdf.txt895766604a242ce32bc61c636b9d0376MD5220.500.12918/4295oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42952021-07-27 21:39:42.9DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Personalidad y consumo de bebidas alcohólicas en pacientes atendidos en los establecimientos de salud de la ciudad del Cusco durante el primer trimestre del 2017 |
title |
Personalidad y consumo de bebidas alcohólicas en pacientes atendidos en los establecimientos de salud de la ciudad del Cusco durante el primer trimestre del 2017 |
spellingShingle |
Personalidad y consumo de bebidas alcohólicas en pacientes atendidos en los establecimientos de salud de la ciudad del Cusco durante el primer trimestre del 2017 Soncco Huanca, José Franklin Dimensión de la personalidad Consumo de alcohol Pacientes Trastornos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
Personalidad y consumo de bebidas alcohólicas en pacientes atendidos en los establecimientos de salud de la ciudad del Cusco durante el primer trimestre del 2017 |
title_full |
Personalidad y consumo de bebidas alcohólicas en pacientes atendidos en los establecimientos de salud de la ciudad del Cusco durante el primer trimestre del 2017 |
title_fullStr |
Personalidad y consumo de bebidas alcohólicas en pacientes atendidos en los establecimientos de salud de la ciudad del Cusco durante el primer trimestre del 2017 |
title_full_unstemmed |
Personalidad y consumo de bebidas alcohólicas en pacientes atendidos en los establecimientos de salud de la ciudad del Cusco durante el primer trimestre del 2017 |
title_sort |
Personalidad y consumo de bebidas alcohólicas en pacientes atendidos en los establecimientos de salud de la ciudad del Cusco durante el primer trimestre del 2017 |
author |
Soncco Huanca, José Franklin |
author_facet |
Soncco Huanca, José Franklin Acetuna Ccolque, Yency |
author_role |
author |
author2 |
Acetuna Ccolque, Yency |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monge Rodríguez, Fredy Santiago |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soncco Huanca, José Franklin Acetuna Ccolque, Yency |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dimensión de la personalidad Consumo de alcohol Pacientes Trastornos |
topic |
Dimensión de la personalidad Consumo de alcohol Pacientes Trastornos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
La presente investigación relaciona la personalidad con el consumo de alcohol, siguiendo un diseño de corte transversal correlacional, la población está constituida por pacientes atendidos en los establecimientos de salud de la ciudad del Cusco con una muestra de 217 de 16 a 64 años entre varones y mujeres. El objetivo fue determinar la relación entre las variables, empleando los instrumentos: Inventario de Personalidad NEO-FFI y el Test de Identificación de los Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol-AUDIT; el nivel significancia de Alpha de Cronbach (0,61) para NEO-FFI y (0,75) para AUDIT. De acuerdo a los resultados, se evidencia relaciones de dependencia entre las dimensiones de la personalidad neuroticismo, extraversión, apertura a la experiencia y conciencia; en cambio, no existe relación de dependencia entre la amabilidad y el consumo de alcohol. Por otra parte, se observan que las dimensiones neuroticismo, extraversión, apertura y conciencia se vinculan con el consumo de alcohol según las variables sociodemográficas las etapas de desarrollo adolescente, joven, adulto mayor; en ambos sexos y en procedentes del sector rural y urbano. En conclusión, Se evidencia relación entre las dimensiones de la personalidad neuroticismo, apertura a la experiencia, conciencia y el consumo de alcohol, y algunas relaciones significativas según las variables sociodemográficas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-31T16:38:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-31T16:38:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180407 PS/001/2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4295 |
identifier_str_mv |
253T20180407 PS/001/2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4295 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4295/1/253T20180407.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4295/2/253T20180407.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4dee21c5839c0c8571d1ab0fe5430e34 895766604a242ce32bc61c636b9d0376 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881447738343424 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).