Evolución del transporte urbano en la ciudad del Cusco 1915-1955

Descripción del Articulo

El problema de investigación se basa en la incidencia urbanística y social, producto de la evolución del transporte urbano y sus relaciones con el desarrollo e innovación económica de la ciudad del Cusco entre los años 1915-1955, en tanto la presente investigación aborda el proceso de evolución del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Champi Sencia, Luz Nayda, Conza Rimachi, Monica Danae
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7243
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte
Evolución
Proceso urbanístico
Vías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:El problema de investigación se basa en la incidencia urbanística y social, producto de la evolución del transporte urbano y sus relaciones con el desarrollo e innovación económica de la ciudad del Cusco entre los años 1915-1955, en tanto la presente investigación aborda el proceso de evolución del transporte y el aumento del parque automotor desde la llegada de los primeros vehículos a la ciudad del Cusco, por lo que, el tema abordará el sistema urbanístico primigenio de la ciudad del Cusco, determinando también los medios de transporte existentes, así como las primeras reglas normativas en cuanto al tránsito vehicular, las primeras vías de transporte, modificación y reestructuración de la ciudad del Cusco después del terremoto de 1950. La presente investigación es de gran interés, porque permitirá un análisis propicio sobre el desarrollo de la ciudad del Cusco, teniendo como referente la evolución del transporte urbano, esto, debido a que en la actualidad la sociedad cusqueña no cuenta con una investigación concerniente a este tema, en cuanto al sentido historiográfico y reflexivo; por lo que, este trabajo nos permitirá contar con una amplia información acerca del proceso histórico del transporte urbano motorizado en la ciudad del Cusco en los años de 1915 a 1955 y, además, cómo éste repercutió en el aspecto: social, económico, cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).