Balanced Scorecard y la calidad de servicio de atención al usuario, caso: Comunidad local de adminsitración de salud de San Jerónimo- Cusco, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, intitulado “Balanced Scorecard y la calidad de servicio de atención al usuario, caso: Comunidad local de administración de salud de San Jerónimo – Cusco, 2014”, realiza un análisis de la situación problemática existente en el caso de estudio, es allí que se dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florez Mujica, Indira Yesenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2913
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2913
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Balanced Scorecard
Calidad de servicio de atención al usuario
Perspectivas del Balanced Scorecard
Nivel de Calidad de Servicio
Modelo de Aplicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
id RUNS_1ce0b9fdb7ac6038ee520f6771480ffc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2913
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Balanced Scorecard y la calidad de servicio de atención al usuario, caso: Comunidad local de adminsitración de salud de San Jerónimo- Cusco, 2014
title Balanced Scorecard y la calidad de servicio de atención al usuario, caso: Comunidad local de adminsitración de salud de San Jerónimo- Cusco, 2014
spellingShingle Balanced Scorecard y la calidad de servicio de atención al usuario, caso: Comunidad local de adminsitración de salud de San Jerónimo- Cusco, 2014
Florez Mujica, Indira Yesenia
Balanced Scorecard
Calidad de servicio de atención al usuario
Perspectivas del Balanced Scorecard
Nivel de Calidad de Servicio
Modelo de Aplicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
title_short Balanced Scorecard y la calidad de servicio de atención al usuario, caso: Comunidad local de adminsitración de salud de San Jerónimo- Cusco, 2014
title_full Balanced Scorecard y la calidad de servicio de atención al usuario, caso: Comunidad local de adminsitración de salud de San Jerónimo- Cusco, 2014
title_fullStr Balanced Scorecard y la calidad de servicio de atención al usuario, caso: Comunidad local de adminsitración de salud de San Jerónimo- Cusco, 2014
title_full_unstemmed Balanced Scorecard y la calidad de servicio de atención al usuario, caso: Comunidad local de adminsitración de salud de San Jerónimo- Cusco, 2014
title_sort Balanced Scorecard y la calidad de servicio de atención al usuario, caso: Comunidad local de adminsitración de salud de San Jerónimo- Cusco, 2014
author Florez Mujica, Indira Yesenia
author_facet Florez Mujica, Indira Yesenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suyo Cruz, Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Florez Mujica, Indira Yesenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Balanced Scorecard
Calidad de servicio de atención al usuario
Perspectivas del Balanced Scorecard
Nivel de Calidad de Servicio
Modelo de Aplicación
topic Balanced Scorecard
Calidad de servicio de atención al usuario
Perspectivas del Balanced Scorecard
Nivel de Calidad de Servicio
Modelo de Aplicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
description El presente trabajo de investigación, intitulado “Balanced Scorecard y la calidad de servicio de atención al usuario, caso: Comunidad local de administración de salud de San Jerónimo – Cusco, 2014”, realiza un análisis de la situación problemática existente en el caso de estudio, es allí que se determinó que el problema de investigación es ¿Cuál es la relación del Balanced Scorecard y la calidad de servicio de atención al usuario, caso: CLAS San Jerónimo – Cusco, 2014?. El objetivo general de la investigación es determinar cuál es la relación del Balanced Scorecard y la calidad de servicio de atención al usuario, caso: CLAS San Jerónimo – Cusco, 2014. La hipótesis general es: La relación del Balanced Scorecard y de la Calidad de Servicio de Atención al Usuario, caso: CLAS San Jerónimo – Cusco, 2014, es significativa, directa y positiva. En cuanto a la metodología utilizada en la presente investigación, es de tipo correlacional, el nivel de investigación, es aplicada y el diseño de investigación es no experimental - transversal. La población es de, 20 442 usuarios asegurados, 18 trabajadores administrativos y 45 trabajadores asistenciales y la muestra de 314 usuarios, 5 trabajadores administrativos y 5 trabajadores asistenciales. Las conclusiones a las que se llegaron son: • El grado de relación entre Balanced Scorecard y la Calidad de Servicio de Atención al Usuario en el CLAS de San Jerónimo, Cusco – 2014, ES SIGNIFICATIVO, DIRECTO Y POSITIVO. Ello se comprobó estadísticamente con la aplicación del coeficiente de correlación de Tau b de Kendall, arrojando un nivel de significancia de 0,000, y un coeficiente de correlación de 0,797. Ambos resultados validan la hipótesis. • El nivel de la Calidad del servicio de Atención al Usuario del CLAS San Jerónimo – Cusco, es deficiente principalmente por: Falta de personal especializado, la comunicación y promoción para la concientización de los usuarios es mínima y sobre todo el maltrato de algunos profesionales de la salud en algunos servicios de salud del CLAS. La Calidad del servicio de Atención al Usuario del CLAS San Jerónimo – Cuco, se ve afectada también, por el alto grado de dependencia con la Red de Servicios de Salud Cusco Sur y la Dirección Regional de Salud Cusco - DIRESA, ya que ello hace que los procesos administrativos sean lentos y burocráticos. • La situación actual en la Comunidad Local de Administración de Salud de San Jerónimo – Cusco, 2014, presenta un déficit en el suministro de fármacos y de personal asistencial dentro de todo sus establecimientos. Prueba de ello es que casi el 30% manifiesta que nunca encuentra fármacos y un 68% que solo a veces encuentra fármacos, de igual forma en el caso del personal asistencial, en los cuestionarios aplicados a los trabajadores del CLAS de San Jerónimo, manifestaron que uno de los grandes problemas, es la brecha de personal asistencial. • La implementación del modelo de Balanced Scorecard permitirá mejorar la Calidad de servicio de atención al usuario en el CLAS San Jerónimo – Cusco, ello porque esta metodología direcciona la entidad al logro de la estrategia, que en este caso específico es mejorar la calidad de servicio.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T16:11:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T16:11:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20161102
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2913
identifier_str_mv 253T20161102
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2913
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2913/1/253T20161102.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2913/2/253T20161102.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 72533d7531d8852f17aba5caa25c59d4
141d57d61e8b9922a3b3d5f508161c02
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881464106614784
spelling Suyo Cruz, GabrielFlorez Mujica, Indira Yesenia2018-04-16T16:11:48Z2018-04-16T16:11:48Z2016253T20161102http://hdl.handle.net/20.500.12918/2913El presente trabajo de investigación, intitulado “Balanced Scorecard y la calidad de servicio de atención al usuario, caso: Comunidad local de administración de salud de San Jerónimo – Cusco, 2014”, realiza un análisis de la situación problemática existente en el caso de estudio, es allí que se determinó que el problema de investigación es ¿Cuál es la relación del Balanced Scorecard y la calidad de servicio de atención al usuario, caso: CLAS San Jerónimo – Cusco, 2014?. El objetivo general de la investigación es determinar cuál es la relación del Balanced Scorecard y la calidad de servicio de atención al usuario, caso: CLAS San Jerónimo – Cusco, 2014. La hipótesis general es: La relación del Balanced Scorecard y de la Calidad de Servicio de Atención al Usuario, caso: CLAS San Jerónimo – Cusco, 2014, es significativa, directa y positiva. En cuanto a la metodología utilizada en la presente investigación, es de tipo correlacional, el nivel de investigación, es aplicada y el diseño de investigación es no experimental - transversal. La población es de, 20 442 usuarios asegurados, 18 trabajadores administrativos y 45 trabajadores asistenciales y la muestra de 314 usuarios, 5 trabajadores administrativos y 5 trabajadores asistenciales. Las conclusiones a las que se llegaron son: • El grado de relación entre Balanced Scorecard y la Calidad de Servicio de Atención al Usuario en el CLAS de San Jerónimo, Cusco – 2014, ES SIGNIFICATIVO, DIRECTO Y POSITIVO. Ello se comprobó estadísticamente con la aplicación del coeficiente de correlación de Tau b de Kendall, arrojando un nivel de significancia de 0,000, y un coeficiente de correlación de 0,797. Ambos resultados validan la hipótesis. • El nivel de la Calidad del servicio de Atención al Usuario del CLAS San Jerónimo – Cusco, es deficiente principalmente por: Falta de personal especializado, la comunicación y promoción para la concientización de los usuarios es mínima y sobre todo el maltrato de algunos profesionales de la salud en algunos servicios de salud del CLAS. La Calidad del servicio de Atención al Usuario del CLAS San Jerónimo – Cuco, se ve afectada también, por el alto grado de dependencia con la Red de Servicios de Salud Cusco Sur y la Dirección Regional de Salud Cusco - DIRESA, ya que ello hace que los procesos administrativos sean lentos y burocráticos. • La situación actual en la Comunidad Local de Administración de Salud de San Jerónimo – Cusco, 2014, presenta un déficit en el suministro de fármacos y de personal asistencial dentro de todo sus establecimientos. Prueba de ello es que casi el 30% manifiesta que nunca encuentra fármacos y un 68% que solo a veces encuentra fármacos, de igual forma en el caso del personal asistencial, en los cuestionarios aplicados a los trabajadores del CLAS de San Jerónimo, manifestaron que uno de los grandes problemas, es la brecha de personal asistencial. • La implementación del modelo de Balanced Scorecard permitirá mejorar la Calidad de servicio de atención al usuario en el CLAS San Jerónimo – Cusco, ello porque esta metodología direcciona la entidad al logro de la estrategia, que en este caso específico es mejorar la calidad de servicio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACBalanced ScorecardCalidad de servicio de atención al usuarioPerspectivas del Balanced ScorecardNivel de Calidad de ServicioModelo de Aplicaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03Balanced Scorecard y la calidad de servicio de atención al usuario, caso: Comunidad local de adminsitración de salud de San Jerónimo- Cusco, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarialhttps://orcid.org/0000-0002-9490-403X23942696http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067ORIGINAL253T20161102.pdfapplication/pdf89808http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2913/1/253T20161102.pdf72533d7531d8852f17aba5caa25c59d4MD51TEXT253T20161102.pdf.txt253T20161102.pdf.txtExtracted texttext/plain4212http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2913/2/253T20161102.pdf.txt141d57d61e8b9922a3b3d5f508161c02MD5220.500.12918/2913oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/29132021-07-27 21:39:58.402DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).