Estimación del carbono del suelo en el cultivo asociado de naranja (Citrus sinensis) y pastizal (Brachiaria decumbens) en el sector puente Santiago – Quellouno - La Convención - Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo intitulado “Estimación del carbono del suelo en el cultivo asociado de naranja (Citrus sinensis) y pastizal (Brachiaria decumbens) en el sector Puente Santiago – Quellouno – La Convención – Cusco”; se llevó a cabo en el periodo del 2016 ,cuyos objetivos fueron: Estimar el contenido del ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torre Laime, Kimber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1852
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1852
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Estimación del Carbono
Naranja (Citrus Sinensis)
Pastizal (Brachiaria Decumbens)
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_1c69de3fb20ca9dc792f160988309d65
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1852
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Pacheco Farfán, Doris FlorTorre Laime, Kimber2017-12-26T16:55:20Z2017-12-26T16:55:20Z2016253T20160775http://hdl.handle.net/20.500.12918/1852El trabajo intitulado “Estimación del carbono del suelo en el cultivo asociado de naranja (Citrus sinensis) y pastizal (Brachiaria decumbens) en el sector Puente Santiago – Quellouno – La Convención – Cusco”; se llevó a cabo en el periodo del 2016 ,cuyos objetivos fueron: Estimar el contenido del carbono almacenado del suelo, hojarasca y raíces en el cultivo de naranja (Citrus sinensis) y pastizal (Brachiaria decumbens) a diferentes profundidades en el predio Torres. La investigación se realizó en el predio Torres, de propiedad del Señor. Moises Torre Vargas, se encuentra a una distancia de 150.00 Km. de la ciudad de Cusco. Políticamente localizado en el departamento Cusco, provincia de la Convención, distrito de Quellouno; del Centro Poblado de Puente Santiago. La metodología que se empleó para la evaluación de biomasa del suelo, hojarascas y radicular, fue la recomendada por el Centro Internacional de Investigación en Agroforesteria (ICRAF, 2009). Las conclusiones a que se llegaron son: 1) La cantidad de carbono almacenado en el suelo en la parcela A para el cultivo de naranja fue 282.95 t/ha y en el pastizal fue de 243.51 t/ha; mientras que la cantidad de carbono almacenado en el suelo en la parcela B para el cultivo de naranja fue 289.38 t/ha y en el pastizal fue de pastizal 266.19 t/ha. 2) La cantidad de carbono almacenado en la biomasa de hojarasca en el cultivos de naranja fue 519.73 t/ha y en el pastizal fue de 430.94 t/ha. 3) La cantidad de carbono almacenado en la biomasa radicular en la parcela A para el cultivo de naranja fue 9.64 t/ha y en el pastizal fue de 7.96 t/ha, mientras que la cantidad de carbono almacenado en la biomasa radicular en la parcela B para el cultivo de naranja fue 8.85 t/ha y en el pastizal fue de 6.08 t/ha.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEstimación del CarbonoNaranja (Citrus Sinensis)Pastizal (Brachiaria Decumbens)Agriculturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Estimación del carbono del suelo en el cultivo asociado de naranja (Citrus sinensis) y pastizal (Brachiaria decumbens) en el sector puente Santiago – Quellouno - La Convención - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical46116603https://orcid.org/0000-0002-3709-727823872782http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20160775.pdfapplication/pdf77692http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1852/1/253T20160775.pdfaed0b7fac1eb352949a05f1d42e6a6cdMD51TEXT253T20160775.pdf.txt253T20160775.pdf.txtExtracted texttext/plain2521http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1852/2/253T20160775.pdf.txt5c0b5279e667bc0d8671cc99ebf3af45MD5220.500.12918/1852oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/18522022-05-02 18:25:25.445DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación del carbono del suelo en el cultivo asociado de naranja (Citrus sinensis) y pastizal (Brachiaria decumbens) en el sector puente Santiago – Quellouno - La Convención - Cusco
title Estimación del carbono del suelo en el cultivo asociado de naranja (Citrus sinensis) y pastizal (Brachiaria decumbens) en el sector puente Santiago – Quellouno - La Convención - Cusco
spellingShingle Estimación del carbono del suelo en el cultivo asociado de naranja (Citrus sinensis) y pastizal (Brachiaria decumbens) en el sector puente Santiago – Quellouno - La Convención - Cusco
Torre Laime, Kimber
Estimación del Carbono
Naranja (Citrus Sinensis)
Pastizal (Brachiaria Decumbens)
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Estimación del carbono del suelo en el cultivo asociado de naranja (Citrus sinensis) y pastizal (Brachiaria decumbens) en el sector puente Santiago – Quellouno - La Convención - Cusco
title_full Estimación del carbono del suelo en el cultivo asociado de naranja (Citrus sinensis) y pastizal (Brachiaria decumbens) en el sector puente Santiago – Quellouno - La Convención - Cusco
title_fullStr Estimación del carbono del suelo en el cultivo asociado de naranja (Citrus sinensis) y pastizal (Brachiaria decumbens) en el sector puente Santiago – Quellouno - La Convención - Cusco
title_full_unstemmed Estimación del carbono del suelo en el cultivo asociado de naranja (Citrus sinensis) y pastizal (Brachiaria decumbens) en el sector puente Santiago – Quellouno - La Convención - Cusco
title_sort Estimación del carbono del suelo en el cultivo asociado de naranja (Citrus sinensis) y pastizal (Brachiaria decumbens) en el sector puente Santiago – Quellouno - La Convención - Cusco
author Torre Laime, Kimber
author_facet Torre Laime, Kimber
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Farfán, Doris Flor
dc.contributor.author.fl_str_mv Torre Laime, Kimber
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estimación del Carbono
Naranja (Citrus Sinensis)
Pastizal (Brachiaria Decumbens)
topic Estimación del Carbono
Naranja (Citrus Sinensis)
Pastizal (Brachiaria Decumbens)
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El trabajo intitulado “Estimación del carbono del suelo en el cultivo asociado de naranja (Citrus sinensis) y pastizal (Brachiaria decumbens) en el sector Puente Santiago – Quellouno – La Convención – Cusco”; se llevó a cabo en el periodo del 2016 ,cuyos objetivos fueron: Estimar el contenido del carbono almacenado del suelo, hojarasca y raíces en el cultivo de naranja (Citrus sinensis) y pastizal (Brachiaria decumbens) a diferentes profundidades en el predio Torres. La investigación se realizó en el predio Torres, de propiedad del Señor. Moises Torre Vargas, se encuentra a una distancia de 150.00 Km. de la ciudad de Cusco. Políticamente localizado en el departamento Cusco, provincia de la Convención, distrito de Quellouno; del Centro Poblado de Puente Santiago. La metodología que se empleó para la evaluación de biomasa del suelo, hojarascas y radicular, fue la recomendada por el Centro Internacional de Investigación en Agroforesteria (ICRAF, 2009). Las conclusiones a que se llegaron son: 1) La cantidad de carbono almacenado en el suelo en la parcela A para el cultivo de naranja fue 282.95 t/ha y en el pastizal fue de 243.51 t/ha; mientras que la cantidad de carbono almacenado en el suelo en la parcela B para el cultivo de naranja fue 289.38 t/ha y en el pastizal fue de pastizal 266.19 t/ha. 2) La cantidad de carbono almacenado en la biomasa de hojarasca en el cultivos de naranja fue 519.73 t/ha y en el pastizal fue de 430.94 t/ha. 3) La cantidad de carbono almacenado en la biomasa radicular en la parcela A para el cultivo de naranja fue 9.64 t/ha y en el pastizal fue de 7.96 t/ha, mientras que la cantidad de carbono almacenado en la biomasa radicular en la parcela B para el cultivo de naranja fue 8.85 t/ha y en el pastizal fue de 6.08 t/ha.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:55:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:55:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160775
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1852
identifier_str_mv 253T20160775
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1852
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1852/1/253T20160775.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1852/2/253T20160775.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv aed0b7fac1eb352949a05f1d42e6a6cd
5c0b5279e667bc0d8671cc99ebf3af45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881470523899904
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).