Demografía histórica de la Parroquia del Hospital de los Naturales, 1715-1725

Descripción del Articulo

La elección del presente tema de investigación, se debe al interés por conocer más acerca de la demografía histórica del Cusco virreinal, el mismo que se encontraba conformado por parroquias en las que a su vez residían pobladores diferenciados por grupos sociales (españoles, mestizos, indígenas y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusicuna Vilca, Lisbeth Judit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3808
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evolución demográfica
Hospital de los Naturales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:La elección del presente tema de investigación, se debe al interés por conocer más acerca de la demografía histórica del Cusco virreinal, el mismo que se encontraba conformado por parroquias en las que a su vez residían pobladores diferenciados por grupos sociales (españoles, mestizos, indígenas y esclavos) y por categorías sociales (edad, sexo, estado civil, etc.). La parroquia del Hospital de los Naturales, fue una de las que mayor acogida tuvo tanto por su cercanía al centro de la ciudad como porque en ella se encontraba el Hospital de Naturales, recinto que acogía a personas que padecían males. Cabe aclarar que no es objetivo adentrarse en el estudio de dicha parroquia como iglesia parroquial, sino como jurisdicción con una determinada población. Así pues, al ser esta una parroquia concurrida surge el interés por indagar acerca de la composición de su población; pues poco o nada se sabe sobre la cantidad de población que habitó en ella, ¿qué género predominó en cantidad?, si fue una parroquia de población más femenina o masculina, si poseía una población relativamente joven o longeva. Son varias las interrogantes que faltan absolver e impulsan al estudio y empleo máximo de las fuentes documentales como los libros parroquiales de bautizos, matrimonios y defunciones. La intensión de la tesis de forma general es promover el estudio de la demografía histórica de las parroquias cusqueñas y de manera particular interpretar y explicar la composición y evolución cuantitativa poblacional de la parroquia de Hospital de los Naturales, a través de los libros parroquiales de bautizos, matrimonios y defunciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).