Mapas mentales como estrategia para promover la comprensión lectora en estudiantes del 5° grado del nivel de educación primaria de la Institución Educativa 50100 «La Naval» Anta-Cusco - 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado: “Mapas mentales como estrategia para promover la comprensión lectora en estudiantes del 5to grado del nivel primario de la Institución Educativa Mixta N° 50100 La Naval de Izcuchaca, provincia de Anta” tiene la importancia del caso porque se enfoca en investigar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4207 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4207 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Promoción de la comprensión lectora Mapas mentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación titulado: “Mapas mentales como estrategia para promover la comprensión lectora en estudiantes del 5to grado del nivel primario de la Institución Educativa Mixta N° 50100 La Naval de Izcuchaca, provincia de Anta” tiene la importancia del caso porque se enfoca en investigar la estrategia de los mapas mentales para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del 5to grado de educación primaria, debido a que los resultados en sus calificaciones respecto a los niveles de comprensión lectora presentan dificultades y deficiencias, es decir que en muchos casos no comprenden lo que leen. De los resultados del pretest, se ha realizado un análisis para elaborar sesiones de aprendizaje que respondan a mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes. Analizar y abordar como comprenden lo que leen los estudiantes, es importante, porque contribuye en mejorar la capacidad de apreciación y crítica a lo que lee. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).