Capital social y bienestar subjetivo en los hogares en la ciudad de Quillabamba, 2022
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo; lograr el bienestar es uno de los principales fines de una sociedad. Se demostró que no solo variables cuantitativas como el ingreso o el consumo son importantes para el bienestar, ya que pierden su influencia en cierto punto. Y al tratar de obtener nuevas respuestas se consi...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8555 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8555 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Capital social Bienestar subjetivo Conexión social Hogar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | 
| id | RUNS_19b2b2cb020716b45f909c42116c6dd9 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8555 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str | 4815 | 
| spelling | Becerra Cordova, Victor Raul VicenteFuentes Paz, Ashley LilibethCharalla Gomez, Alexsandra Beatrice2024-03-07T12:43:17Z2024-03-07T12:43:17Z2024253T20240163http://hdl.handle.net/20.500.12918/8555En el presente trabajo; lograr el bienestar es uno de los principales fines de una sociedad. Se demostró que no solo variables cuantitativas como el ingreso o el consumo son importantes para el bienestar, ya que pierden su influencia en cierto punto. Y al tratar de obtener nuevas respuestas se consideraron elementos subjetivos como el capital social. El objetivo general de la presente investigación es identificar cómo influye el capital social en el bienestar subjetivo en los hogares en la ciudad de Quillabamba. Para un mejor análisis se expresó al bienestar subjetivo a través de tres modelos: satisfacción con la vida, bienestar general y salud autopercibida. Se realizó una investigación de nivel explicativa, con una muestra de 347 jefes de hogares y se desarrolló tres modelos probit ordenados. Los resultados mostraron que una mayor reciprocidad y apoyo social influyen positivamente en todos los modelos del bienestar subjetivo, en cambio, tanto la confianza y seguridad como la participación cívica son significativas sólo en el modelo de salud autopercibida. Por el contrario, la conexión social muestra una relación importante en los modelos de satisfacción con la vida y bienestar general. Se concluye que el capital social influye parcialmente en el bienestar subjetivo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Capital socialBienestar subjetivoConexión socialHogarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Capital social y bienestar subjetivo en los hogares en la ciudad de Quillabamba, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía7057612077229484https://orcid.org/0000-0003-3523-047470495829http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Paredes Gordon, Tito LivioOros Calderon, JoseVillafuerte Pezo, Ana MariaPaullo Tisoc, RocioORIGINAL253T20240163.pdfapplication/pdf509026http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8555/1/253T20240163.pdfc820b3470243813325bafbda2465f6feMD5120.500.12918/8555oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85552024-03-07 08:29:40.327DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Capital social y bienestar subjetivo en los hogares en la ciudad de Quillabamba, 2022 | 
| title | Capital social y bienestar subjetivo en los hogares en la ciudad de Quillabamba, 2022 | 
| spellingShingle | Capital social y bienestar subjetivo en los hogares en la ciudad de Quillabamba, 2022 Fuentes Paz, Ashley Lilibeth Capital social Bienestar subjetivo Conexión social Hogar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | 
| title_short | Capital social y bienestar subjetivo en los hogares en la ciudad de Quillabamba, 2022 | 
| title_full | Capital social y bienestar subjetivo en los hogares en la ciudad de Quillabamba, 2022 | 
| title_fullStr | Capital social y bienestar subjetivo en los hogares en la ciudad de Quillabamba, 2022 | 
| title_full_unstemmed | Capital social y bienestar subjetivo en los hogares en la ciudad de Quillabamba, 2022 | 
| title_sort | Capital social y bienestar subjetivo en los hogares en la ciudad de Quillabamba, 2022 | 
| author | Fuentes Paz, Ashley Lilibeth | 
| author_facet | Fuentes Paz, Ashley Lilibeth Charalla Gomez, Alexsandra Beatrice | 
| author_role | author | 
| author2 | Charalla Gomez, Alexsandra Beatrice | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Becerra Cordova, Victor Raul Vicente | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Fuentes Paz, Ashley Lilibeth Charalla Gomez, Alexsandra Beatrice | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Capital social Bienestar subjetivo Conexión social Hogar | 
| topic | Capital social Bienestar subjetivo Conexión social Hogar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | 
| description | En el presente trabajo; lograr el bienestar es uno de los principales fines de una sociedad. Se demostró que no solo variables cuantitativas como el ingreso o el consumo son importantes para el bienestar, ya que pierden su influencia en cierto punto. Y al tratar de obtener nuevas respuestas se consideraron elementos subjetivos como el capital social. El objetivo general de la presente investigación es identificar cómo influye el capital social en el bienestar subjetivo en los hogares en la ciudad de Quillabamba. Para un mejor análisis se expresó al bienestar subjetivo a través de tres modelos: satisfacción con la vida, bienestar general y salud autopercibida. Se realizó una investigación de nivel explicativa, con una muestra de 347 jefes de hogares y se desarrolló tres modelos probit ordenados. Los resultados mostraron que una mayor reciprocidad y apoyo social influyen positivamente en todos los modelos del bienestar subjetivo, en cambio, tanto la confianza y seguridad como la participación cívica son significativas sólo en el modelo de salud autopercibida. Por el contrario, la conexión social muestra una relación importante en los modelos de satisfacción con la vida y bienestar general. Se concluye que el capital social influye parcialmente en el bienestar subjetivo. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-03-07T12:43:17Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-03-07T12:43:17Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20240163 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8555 | 
| identifier_str_mv | 253T20240163 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8555 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8555/1/253T20240163.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | c820b3470243813325bafbda2465f6fe | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1793615193100517376 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            