Educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau de Checacupe – 2018
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau de Checacupe - 2018”, cuyo propósito es determinar el nivel de educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad, en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5026 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación y biodiversidad Educación ambiental Eseñanza de la biodiversidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_1807032f91ae823f1cec42cdad759204 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5026 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Aguirre Espinoza, Edwards JesúsHuaman Rivera, Karen AmelbaQuispe Choquesaca, Griselda2020-01-17T22:25:36Z2020-01-17T22:25:36Z2019253T20190812EU/089/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5026La tesis titulada “Educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau de Checacupe - 2018”, cuyo propósito es determinar el nivel de educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad, en cumplimiento del Reglamento de Grados y Títulos de la Escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, para obtener el título profesional de Licenciado en Educación. El presente trabajo esta organizado en cuatro capitulos, la cual describe el planteamiento del problema, el marco teórico, la metodología de investigación y resultados. La misma que constituirá un aporte para futuras investigaciones siendo dirigida a abrir el camino a nuevas y cada vez más minusiosas investigaciones, que permitan el Desarrollo de los Aprendizajes de la Biodiversidad de la Institucion Educativa siendo un apoyo para la comunidad educativa, contribuyendo en la metodologia, el desempeño docente, logrando orientar hacia la escuela que queremos con una verdadera educacion de calidad en materia medioambiental.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEducación y biodiversidadEducación ambientalEseñanza de la biodiversidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau de Checacupe – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Ciencias Naturales7333547571060526https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121216ORIGINAL253T20190812_TC.pdfapplication/pdf789631http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5026/1/253T20190812_TC.pdfdcf0fb6bd74360137e05761feccdb7fdMD51TEXT253T20190812_TC.pdf.txt253T20190812_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain158488http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5026/2/253T20190812_TC.pdf.txt862d512201c9de7609686862270e1002MD5220.500.12918/5026oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/50262022-05-02 18:25:38.618DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau de Checacupe – 2018 |
title |
Educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau de Checacupe – 2018 |
spellingShingle |
Educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau de Checacupe – 2018 Huaman Rivera, Karen Amelba Educación y biodiversidad Educación ambiental Eseñanza de la biodiversidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau de Checacupe – 2018 |
title_full |
Educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau de Checacupe – 2018 |
title_fullStr |
Educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau de Checacupe – 2018 |
title_full_unstemmed |
Educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau de Checacupe – 2018 |
title_sort |
Educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau de Checacupe – 2018 |
author |
Huaman Rivera, Karen Amelba |
author_facet |
Huaman Rivera, Karen Amelba Quispe Choquesaca, Griselda |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Choquesaca, Griselda |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Espinoza, Edwards Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Rivera, Karen Amelba Quispe Choquesaca, Griselda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación y biodiversidad Educación ambiental Eseñanza de la biodiversidad |
topic |
Educación y biodiversidad Educación ambiental Eseñanza de la biodiversidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La tesis titulada “Educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau de Checacupe - 2018”, cuyo propósito es determinar el nivel de educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad, en cumplimiento del Reglamento de Grados y Títulos de la Escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, para obtener el título profesional de Licenciado en Educación. El presente trabajo esta organizado en cuatro capitulos, la cual describe el planteamiento del problema, el marco teórico, la metodología de investigación y resultados. La misma que constituirá un aporte para futuras investigaciones siendo dirigida a abrir el camino a nuevas y cada vez más minusiosas investigaciones, que permitan el Desarrollo de los Aprendizajes de la Biodiversidad de la Institucion Educativa siendo un apoyo para la comunidad educativa, contribuyendo en la metodologia, el desempeño docente, logrando orientar hacia la escuela que queremos con una verdadera educacion de calidad en materia medioambiental. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-17T22:25:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-17T22:25:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190812 EU/089/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5026 |
identifier_str_mv |
253T20190812 EU/089/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5026 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5026/1/253T20190812_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5026/2/253T20190812_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dcf0fb6bd74360137e05761feccdb7fd 862d512201c9de7609686862270e1002 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881466913652736 |
score |
13.871882 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).