Educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau de Checacupe – 2018
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau de Checacupe - 2018”, cuyo propósito es determinar el nivel de educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad, en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5026 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación y biodiversidad Educación ambiental Eseñanza de la biodiversidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La tesis titulada “Educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau de Checacupe - 2018”, cuyo propósito es determinar el nivel de educación y desarrollo del aprendizaje de la biodiversidad, en cumplimiento del Reglamento de Grados y Títulos de la Escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, para obtener el título profesional de Licenciado en Educación. El presente trabajo esta organizado en cuatro capitulos, la cual describe el planteamiento del problema, el marco teórico, la metodología de investigación y resultados. La misma que constituirá un aporte para futuras investigaciones siendo dirigida a abrir el camino a nuevas y cada vez más minusiosas investigaciones, que permitan el Desarrollo de los Aprendizajes de la Biodiversidad de la Institucion Educativa siendo un apoyo para la comunidad educativa, contribuyendo en la metodologia, el desempeño docente, logrando orientar hacia la escuela que queremos con una verdadera educacion de calidad en materia medioambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).