Factores asociados a la pérdida de peso del recién nacido en neonatología del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio, la pérdida de peso es un fenómeno normal y fisiológico que ocurre durante los primeros días de vida del neonato, la pérdida excesiva de peso conlleva a diversas complicaciones que afecta en su recuperación y su desarrollo. El objetivo: es determinar la asociación de los facto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Costilla Inquillay, Mirian, Ccala Merma, Mary Mar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores maternos
Neonatología
Recien nacidos
Perdida de peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNS_16152fcb379099ff3c7a09410fb8439a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10529
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Jimenez Paredes, Cayrel GenovevaCostilla Inquillay, MirianCcala Merma, Mary Mar2025-04-16T21:58:07Z2025-04-16T21:58:07Z2024253T20242091https://hdl.handle.net/20.500.12918/10529En el presente estudio, la pérdida de peso es un fenómeno normal y fisiológico que ocurre durante los primeros días de vida del neonato, la pérdida excesiva de peso conlleva a diversas complicaciones que afecta en su recuperación y su desarrollo. El objetivo: es determinar la asociación de los factores con la pérdida de peso del recién nacido en Neonatología del Hospital Antonio Lorena del Cusco - 2023. Cuya metodología: fue de enfoque descriptivo, asociativo y retrospectivo. La población de estudio estuvo conformada por 2,717 recién nacidos, la muestra fue de 336 historias clínicas, la información se recolectó mediante la ficha de recolección de datos, para determinar la asociación de los factores maternos y neonatales con la pérdida de peso del recién nacido se utilizó la prueba de Chi2. Siendo los Resultados: evidencian que la mayoría de los recién nacidos presentaron una pérdida peso fisiológica en un 81.5% (<10%) y pérdida de peso no fisiológica en 18.5% (>10%), los factores asociados a la pérdida de peso no Fisiológica del recién nacido son el tipo de parto (p=0000), peso RN (p=0000), lactancia RN (p=0000), contacto precoz (p=0000) y patologías adquiridas del RN (p=0000). A la Conclusión: el tipo de parto, peso al nacer, tipo de lactancia, contacto precoz y las patologías diagnosticadas son factores significativamente asociados con la pérdida de peso no fisiológica en recién nacidos en el Hospital Antonio Lorena del Cusco.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Factores maternosNeonatologíaRecien nacidosPerdida de pesohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores asociados a la pérdida de peso del recién nacido en neonatología del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería7082622471640014https://orcid.org/0000-0003-4725-500302431106https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Cajigas Chacon, ClorindaHolgado Canales, Maria GuadalupeBerduzco Torres, NancyEspinoza Diaz, BlancaJavier Ramos, Rosa MariaORIGINAL253T20242091_TC.pdfapplication/pdf1466888http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10529/1/253T20242091_TC.pdf4bc6e6baf6d3e11c1f84ff2baaf9977eMD5120.500.12918/10529oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/105292025-04-16 17:21:38.789DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la pérdida de peso del recién nacido en neonatología del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2023
title Factores asociados a la pérdida de peso del recién nacido en neonatología del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2023
spellingShingle Factores asociados a la pérdida de peso del recién nacido en neonatología del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2023
Costilla Inquillay, Mirian
Factores maternos
Neonatología
Recien nacidos
Perdida de peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores asociados a la pérdida de peso del recién nacido en neonatología del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2023
title_full Factores asociados a la pérdida de peso del recién nacido en neonatología del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2023
title_fullStr Factores asociados a la pérdida de peso del recién nacido en neonatología del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2023
title_full_unstemmed Factores asociados a la pérdida de peso del recién nacido en neonatología del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2023
title_sort Factores asociados a la pérdida de peso del recién nacido en neonatología del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2023
author Costilla Inquillay, Mirian
author_facet Costilla Inquillay, Mirian
Ccala Merma, Mary Mar
author_role author
author2 Ccala Merma, Mary Mar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Paredes, Cayrel Genoveva
dc.contributor.author.fl_str_mv Costilla Inquillay, Mirian
Ccala Merma, Mary Mar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores maternos
Neonatología
Recien nacidos
Perdida de peso
topic Factores maternos
Neonatología
Recien nacidos
Perdida de peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description En el presente estudio, la pérdida de peso es un fenómeno normal y fisiológico que ocurre durante los primeros días de vida del neonato, la pérdida excesiva de peso conlleva a diversas complicaciones que afecta en su recuperación y su desarrollo. El objetivo: es determinar la asociación de los factores con la pérdida de peso del recién nacido en Neonatología del Hospital Antonio Lorena del Cusco - 2023. Cuya metodología: fue de enfoque descriptivo, asociativo y retrospectivo. La población de estudio estuvo conformada por 2,717 recién nacidos, la muestra fue de 336 historias clínicas, la información se recolectó mediante la ficha de recolección de datos, para determinar la asociación de los factores maternos y neonatales con la pérdida de peso del recién nacido se utilizó la prueba de Chi2. Siendo los Resultados: evidencian que la mayoría de los recién nacidos presentaron una pérdida peso fisiológica en un 81.5% (<10%) y pérdida de peso no fisiológica en 18.5% (>10%), los factores asociados a la pérdida de peso no Fisiológica del recién nacido son el tipo de parto (p=0000), peso RN (p=0000), lactancia RN (p=0000), contacto precoz (p=0000) y patologías adquiridas del RN (p=0000). A la Conclusión: el tipo de parto, peso al nacer, tipo de lactancia, contacto precoz y las patologías diagnosticadas son factores significativamente asociados con la pérdida de peso no fisiológica en recién nacidos en el Hospital Antonio Lorena del Cusco.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-16T21:58:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-16T21:58:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20242091
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10529
identifier_str_mv 253T20242091
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10529
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10529/1/253T20242091_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4bc6e6baf6d3e11c1f84ff2baaf9977e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1832300113644486656
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).