Influencia de la planificación curricular en el desempeño profesional de los egresados de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC, ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio radica en explicar la influencia de la planeación curricular en el desempeño profesional de los egresados de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, para lo cual se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Auccapuri, Alan Alain
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4058
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación curricular
Formación profesional
Desempeño profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_14b580871ef9890abb6c6d8f97c9eb3f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4058
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Zegarra Alfaro, Frida EmperatrizHuaman Auccapuri, Alan Alain2019-04-15T16:32:06Z2019-04-15T16:32:06Z2019253T20191014http://hdl.handle.net/20.500.12918/4058El objetivo del estudio radica en explicar la influencia de la planeación curricular en el desempeño profesional de los egresados de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, para lo cual se consideró un tipo de investigación sustantiva explicativa, con un diseño transversal correlacional-causal y como unidad de análisis se tiene a un total de 105 encuestados, conformado por los estudiantes de los últimos semestres, egresantes y en su mayoría egresados, a quienes se aplicaron los cuestionarios de planificación y desarrollo de la enseñanza y desempeños profesionales de directivos y profesores en pro de una educación creativa: evaluación y autoevaluación desde la perspectiva docente. El análisis de los datos responde a la estadística descriptiva con diagramas de cajas y bigotes y medidas de dispersión y la estadística inferencial, con el estadístico de contraste correlación lineal de Pearson y el análisis de la varianza más conocido como ANOVA. Los resultados fueron presentados comparando los grupos de estudiantes de últimos semestres, egresantes y egresados, en quienes se observó diferencias significativas en cuanto a su percepción, evidenciándose que las respuestas de los egresados son mayormente precisas y con menor variabilidad en cuanto a la estimación de la planificación curricular y el desempeño profesional. El estudio concluye que la planificación curricular influye fuertemente en el desempeño profesional de los egresados, de manera que, si existe una adecuada planificación curricular centrada en objetivos alcanzables, orientados a la planificación de la enseñanza y con un desarrollo articulado entre la enseñanza y evaluación de los aprendizajes, responderá a un adecuado desempeño del profesional en educación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPlanificación curricularFormación profesionalDesempeño profesionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia de la planificación curricular en el desempeño profesional de los egresados de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC, ciudad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación mención Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Educación Mención Educación Superior23834828http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro131037ORIGINAL253T20191014_TC.pdfapplication/pdf1647454http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4058/1/253T20191014_TC.pdfb286e64459323038744b6809ce0f0653MD51TEXT253T20191014_TC.pdf.txt253T20191014_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain291747http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4058/2/253T20191014_TC.pdf.txt304e409d3a8079e4dba9168250af2582MD5220.500.12918/4058oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/40582021-07-27 21:40:03.136DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la planificación curricular en el desempeño profesional de los egresados de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC, ciudad del Cusco
title Influencia de la planificación curricular en el desempeño profesional de los egresados de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC, ciudad del Cusco
spellingShingle Influencia de la planificación curricular en el desempeño profesional de los egresados de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC, ciudad del Cusco
Huaman Auccapuri, Alan Alain
Planificación curricular
Formación profesional
Desempeño profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Influencia de la planificación curricular en el desempeño profesional de los egresados de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC, ciudad del Cusco
title_full Influencia de la planificación curricular en el desempeño profesional de los egresados de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC, ciudad del Cusco
title_fullStr Influencia de la planificación curricular en el desempeño profesional de los egresados de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC, ciudad del Cusco
title_full_unstemmed Influencia de la planificación curricular en el desempeño profesional de los egresados de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC, ciudad del Cusco
title_sort Influencia de la planificación curricular en el desempeño profesional de los egresados de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC, ciudad del Cusco
author Huaman Auccapuri, Alan Alain
author_facet Huaman Auccapuri, Alan Alain
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Alfaro, Frida Emperatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Auccapuri, Alan Alain
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación curricular
Formación profesional
Desempeño profesional
topic Planificación curricular
Formación profesional
Desempeño profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo del estudio radica en explicar la influencia de la planeación curricular en el desempeño profesional de los egresados de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, para lo cual se consideró un tipo de investigación sustantiva explicativa, con un diseño transversal correlacional-causal y como unidad de análisis se tiene a un total de 105 encuestados, conformado por los estudiantes de los últimos semestres, egresantes y en su mayoría egresados, a quienes se aplicaron los cuestionarios de planificación y desarrollo de la enseñanza y desempeños profesionales de directivos y profesores en pro de una educación creativa: evaluación y autoevaluación desde la perspectiva docente. El análisis de los datos responde a la estadística descriptiva con diagramas de cajas y bigotes y medidas de dispersión y la estadística inferencial, con el estadístico de contraste correlación lineal de Pearson y el análisis de la varianza más conocido como ANOVA. Los resultados fueron presentados comparando los grupos de estudiantes de últimos semestres, egresantes y egresados, en quienes se observó diferencias significativas en cuanto a su percepción, evidenciándose que las respuestas de los egresados son mayormente precisas y con menor variabilidad en cuanto a la estimación de la planificación curricular y el desempeño profesional. El estudio concluye que la planificación curricular influye fuertemente en el desempeño profesional de los egresados, de manera que, si existe una adecuada planificación curricular centrada en objetivos alcanzables, orientados a la planificación de la enseñanza y con un desarrollo articulado entre la enseñanza y evaluación de los aprendizajes, responderá a un adecuado desempeño del profesional en educación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-15T16:32:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-15T16:32:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4058
identifier_str_mv 253T20191014
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4058
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4058/1/253T20191014_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4058/2/253T20191014_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b286e64459323038744b6809ce0f0653
304e409d3a8079e4dba9168250af2582
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881469643096064
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).