Propuestas de electrificación para suministrar energía eléctrica a localidades aisladas al sistema convencional de distribución Tahuapalca – Coporaque - Espinar 2023

Descripción del Articulo

Esta tesis aborda la electrificación de las localidades de Tahuapalca, Coporaque y Espinar, situadas en el sur del Perú, mediante un análisis exhaustivo de diferentes alternativas de electrificación. El estudio se estructura en cinco capítulos principales que abordan aspectos clave del proyecto. Cap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuctaya Amaru, Mabel, Chulla Montes, Carlos Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10022
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrificación rural
Energia solar
Redes de distribución
Sistema convencional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Esta tesis aborda la electrificación de las localidades de Tahuapalca, Coporaque y Espinar, situadas en el sur del Perú, mediante un análisis exhaustivo de diferentes alternativas de electrificación. El estudio se estructura en cinco capítulos principales que abordan aspectos clave del proyecto. Capítulo 1: Aspectos Generales En este capítulo se presenta una introducción al problema de electrificación en áreas remotas, detallando la importancia del acceso a energía confiable para el desarrollo económico y social. Se establecen los objetivos de la tesis y se describe el contexto de las localidades en estudio, proporcionando una visión general del desafío y la necesidad de encontrar soluciones energéticas adecuadas. Capítulo 2: Marco Teórico Este capítulo revisa las tecnologías y conceptos fundamentales relacionados con la electrificación, incluyendo los principios de los sistemas de distribución convencional, generación centralizada fotovoltaica y sistemas fotovoltaicos individuales. Se exploran las características de cada tecnología y se discuten sus aplicaciones y limitaciones en contextos similares. Capítulo 3: Características Técnicas, Demanda Máxima y Capacidad de Generación de las Localidades Aisladas al Sistema Convencional Aquí se analiza en detalle la demanda energética y las características técnicas de las localidades seleccionadas. Se evalúa la capacidad de generación necesaria para satisfacer la demanda máxima en un contexto de electrificación convencional, identificando los requerimientos específicos para cada localidad y los desafíos asociados a la implementación de redes eléctricas extensas. Capítulo 4: Alternativas de Electrificación para el Sector Tahuapalca - Coporaque – Espinar En este capítulo se presentan y comparan tres alternativas de electrificación: el sistema convencional de distribución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).