Efecto del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Efecto del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, 2022” tuvo como objetivo “Determinar la influencia del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, 2022”. Para lograr esto, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Registro patrimonial Riesgo Bienes estatales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNS_141129af4cb565bcd619a6e3efd9f928 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10684 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Latorre Valdeiglesias, ZenonQuintanilla Yepez, Abraham Wilfredo2025-05-23T21:47:03Z2025-05-23T21:47:03Z2025253T20255003https://hdl.handle.net/20.500.12918/10684La presente investigación titulada “Efecto del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, 2022” tuvo como objetivo “Determinar la influencia del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, 2022”. Para lograr esto, se empleó un marco metodológico de tipo aplicada utilizando un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo y diseño no experimental, la muestra la muestra estuvo conformado por 30 funcionarios de la municipalidad, las técnicas utilizadas fueron la encuesta y el análisis documental y como instrumentos se consideró el cuestionario y la guía de análisis documental, donde los datos recopilados fueron procesados mediante el software estadístico SPSS y mediante el Microsoft Excel. Se concluye que tras aplicar la prueba de Tau_b de Kendall y evaluar el coeficiente de correlación, con valores de significancia inferiores a 0.05 y un coeficiente de correlación de 0.740 respectivamente, se confirma la hipótesis alterna y se rechaza la nula. Estos resultados destacan la notable influencia del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, Estos hallazgos resaltan la significativa influencia del control interno en el registro patrimonial de la municipalidad provincial de Canchis. La influencia se debe principalmente a que un sistema de control interno robusto y bien implementado facilita la precisión en el registro de activos, asegura la transparencia en la gestión de recursos públicos y fortalece la rendición de cuentas. Esto se traduce en una administración más eficiente de los activos municipales y en una mayor confianza por parte de la comunidadapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Control internoRegistro patrimonialRiesgoBienes estataleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Efecto del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Contabilidad mención AuditoríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Contabilidad mención Auditoría47630805https://orcid.org/0000-0003-4739-901523849024https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411017Ortega Loaiza, Julio CelsoOlarte Cabrera, Marta IsabelDelgado Cereceda, RuthVargas Elguera, AtilioAmaut Paucar, FernandoORIGINAL253T20255003_TC.pdfapplication/pdf3611808http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10684/1/253T20255003_TC.pdf040ce93c7fc18839cbb6294b16492840MD5120.500.12918/10684oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/106842025-05-23 16:55:56.055DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, 2022 |
title |
Efecto del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, 2022 |
spellingShingle |
Efecto del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, 2022 Quintanilla Yepez, Abraham Wilfredo Control interno Registro patrimonial Riesgo Bienes estatales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Efecto del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, 2022 |
title_full |
Efecto del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, 2022 |
title_fullStr |
Efecto del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, 2022 |
title_full_unstemmed |
Efecto del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, 2022 |
title_sort |
Efecto del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, 2022 |
author |
Quintanilla Yepez, Abraham Wilfredo |
author_facet |
Quintanilla Yepez, Abraham Wilfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Latorre Valdeiglesias, Zenon |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintanilla Yepez, Abraham Wilfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control interno Registro patrimonial Riesgo Bienes estatales |
topic |
Control interno Registro patrimonial Riesgo Bienes estatales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La presente investigación titulada “Efecto del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, 2022” tuvo como objetivo “Determinar la influencia del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, 2022”. Para lograr esto, se empleó un marco metodológico de tipo aplicada utilizando un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo y diseño no experimental, la muestra la muestra estuvo conformado por 30 funcionarios de la municipalidad, las técnicas utilizadas fueron la encuesta y el análisis documental y como instrumentos se consideró el cuestionario y la guía de análisis documental, donde los datos recopilados fueron procesados mediante el software estadístico SPSS y mediante el Microsoft Excel. Se concluye que tras aplicar la prueba de Tau_b de Kendall y evaluar el coeficiente de correlación, con valores de significancia inferiores a 0.05 y un coeficiente de correlación de 0.740 respectivamente, se confirma la hipótesis alterna y se rechaza la nula. Estos resultados destacan la notable influencia del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial de Canchis, Estos hallazgos resaltan la significativa influencia del control interno en el registro patrimonial de la municipalidad provincial de Canchis. La influencia se debe principalmente a que un sistema de control interno robusto y bien implementado facilita la precisión en el registro de activos, asegura la transparencia en la gestión de recursos públicos y fortalece la rendición de cuentas. Esto se traduce en una administración más eficiente de los activos municipales y en una mayor confianza por parte de la comunidad |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-23T21:47:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-23T21:47:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20255003 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10684 |
identifier_str_mv |
253T20255003 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10684 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10684/1/253T20255003_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
040ce93c7fc18839cbb6294b16492840 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1835471056773578752 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).