Disposición final de residuos sólidos y riesgos ambientales en el relleno sanitario de la provincia de Andahuaylas, periodo 2019

Descripción del Articulo

La disposición final de residuos sólidos hoy en la actualidad, principalmente en los rellenos sanitarios vienen desencadenando, un conjunto de riesgos ambientales que afectan a la salud humana, a la calidad del ambiente y a la seguridad poblacional, por lo que, se manifiestan a través de diferentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Loayza, Wilmar Nilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8061
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Riesgos ambientales
Calidad de aire
Lixiviados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La disposición final de residuos sólidos hoy en la actualidad, principalmente en los rellenos sanitarios vienen desencadenando, un conjunto de riesgos ambientales que afectan a la salud humana, a la calidad del ambiente y a la seguridad poblacional, por lo que, se manifiestan a través de diferentes concentraciones de sustancias tóxicas que generan toxicidad y nivel de riesgo ambiental en los rellenos sanitarios. El objetivo de la investigación es evaluar la relación de disposición final de residuos sólidos y riesgos ambientales en el relleno sanitario de la provincia de Andahuaylas, periodo 2019, para ello se utiliza un diseño descriptivo correlacional, en la cual se evalúan los parámetros ambientales, de calidad de aire, calidad de agua, lixiviados y ruido ambiental obtenidos mediante ensayos de laboratorio por una entidad acreditada ante el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) y evaluado bajo el estricto cumplimiento de la legislación ambiental peruana que son los Estándares de Calidad y Ambiental y grado de toxicidad según lo establecido en la Guía de evaluación de riesgos ambientales en el Perú. Los resultados obtenidos en base a la evaluación determinan que existen riesgos ambientales por disposición de residuos sólidos en el relleno sanitario de Andahuaylas, que afectan a la salud humana, a la calidad del ambiente y a la seguridad poblacional. Asimismo, se comprueba las hipótesis planteadas mediante el Test de Spearman, que existe una correlación entre las dos variables y se afirma que a medida que se incrementa la disposición final de residuos sólidos, los riesgos ambientales aumentan,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).