Estrategias comunicativas y prevención de la anemia en niños menores de 5 años en el hospital de Santo Tomas – provincia de Chumbivilcas 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Estrategias Comunicativas y Prevención de la Anemia en Niños Menores de 5 años en el Hospital de Santo Tomás - Provincia de Chumbivilcas 2022”, destaca la importancia de implementar estrategias comunicativas adecuadas, efectivas y sostenibles que puedan promover practicas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11384 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia Niño Estrategias comunicativas Prevencióm https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La investigación titulada “Estrategias Comunicativas y Prevención de la Anemia en Niños Menores de 5 años en el Hospital de Santo Tomás - Provincia de Chumbivilcas 2022”, destaca la importancia de implementar estrategias comunicativas adecuadas, efectivas y sostenibles que puedan promover practicas saludables en la educación nutricional en los padres o cuidadores de los niños menores de 5 años atendidos en el Hospital de Santo Tomas. Así mismo, el trabajo demuestra que los espacios y productos educomunicacionales utilizados actualmente, no aportar en la prevención de la anemia. Para lo cual los espacios deben buscar lugares donde confluyan gran cantidad de personas y ser adecuados para la comunicación, ofreciendo materiales atractivos para los padres o cuidadores de los niños; para los productos educomunicacionales se recomienda diseñarlos de manera más moderna, atractiva, mensajes claros sobre el tipo de alimentos, cantidades de consumo de hierro, medidas y la adecuada manipulación de los alimentos ricos en hierro. En conclusión, el trabajo demuestra que se requiere implementar mejores estrategias comunicativas, atractivas y adecuadas al público objeto y lograr el trabajo articulado entre el centro de salud y los padres de familia de los niños menores, con el único fin de lograr disminuir la cantidad de niños afectados por la anemia, ya que es una condición que genera problemas a futuro si no es tratada a tiempo. Para lo cual se recomienda usar medios de comunicación como la radio, tv, medios digitales, etc. que en la actualidad resultan siendo más atractivos para emitir mensajes asía los padres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).