Hospital II-1 para el ámbito de Mazuko

Descripción del Articulo

El objetivo del presente proyecto es desarrollar un proyecto arquitectónico de un Hospital con mayor capacidad resolutiva que la actual, que permita una vez implementado, absorber las necesidades de salud de la microrred Mazuko y sus áreas de influencia. La salud es un estado ideal que toda persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Osorio, Eloy, Herrera Rodriguez, Yhonatan David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6598
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa arquietectónico
Propuesta arquitectónica
Hospital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_10f2b734d04ff030214f0101af063e15
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6598
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Flores Caparo, ErwicDel Castillo Gibaja, Hernan IvarGuzman Osorio, EloyHerrera Rodriguez, Yhonatan David2022-07-18T21:29:58Z2022-07-18T21:29:58Z2022253T20220163http://hdl.handle.net/20.500.12918/6598El objetivo del presente proyecto es desarrollar un proyecto arquitectónico de un Hospital con mayor capacidad resolutiva que la actual, que permita una vez implementado, absorber las necesidades de salud de la microrred Mazuko y sus áreas de influencia. La salud es un estado ideal que toda persona anhela, es un estado que permite que el hombre pueda realizar todas sus actividades, desde el inicio el hombre siempre ha buscado su bienestar, por lo cual comenzó a experimentar con los elementos de su entorno para curarse, esto fue avanzando hasta llegar a nuestros días, hoy en día la salud está determinada por el factor económico, ya que este recurso abrió la posibilidad de acceder a mejores condiciones de salud. Bajo esta premisa, el presente trabajo de tesis está enfocado en brindar a la población las mismas condiciones de atención en salud de quienes tienen acceso al servicio de salud, sea Privado o ESSALUD, pues nuestra área de intervención es para un establecimiento de Salud Comunitaria, donde los pobladores hacen uso de los servicios mediante el sistema del SIS (sistema integral de salud) medio de atención más requerido por la población en esta zona de estudio, por lo cual se pretende mejorar las condiciones de atención a la salud brindando equipamiento y especialidades que hoy no poseen, tanto para los pacientes en observación como para los pacientes ambulatorios y hospitalizados.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Programa arquietectónicoPropuesta arquitectónicaHospitalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Hospital II-1 para el ámbito de Mazukoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura4671008845669886https://orcid.org/0000-0002-8034-1993https://orcid.org/0000-0003-3501-35842382787423849054http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Rodriguez Jordan, Jorge PavelSosa Soto, DarioMalpartida Mendoza, WenseslaoTorres Paredes, Edgar AlbertoORIGINAL253T20220163_TC.pdfapplication/pdf8935584http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6598/1/253T20220163_TC.pdf33c82a90a582835556f17feebf451f86MD5120.500.12918/6598oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/65982022-07-18 16:43:40.906DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hospital II-1 para el ámbito de Mazuko
title Hospital II-1 para el ámbito de Mazuko
spellingShingle Hospital II-1 para el ámbito de Mazuko
Guzman Osorio, Eloy
Programa arquietectónico
Propuesta arquitectónica
Hospital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Hospital II-1 para el ámbito de Mazuko
title_full Hospital II-1 para el ámbito de Mazuko
title_fullStr Hospital II-1 para el ámbito de Mazuko
title_full_unstemmed Hospital II-1 para el ámbito de Mazuko
title_sort Hospital II-1 para el ámbito de Mazuko
author Guzman Osorio, Eloy
author_facet Guzman Osorio, Eloy
Herrera Rodriguez, Yhonatan David
author_role author
author2 Herrera Rodriguez, Yhonatan David
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Caparo, Erwic
Del Castillo Gibaja, Hernan Ivar
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzman Osorio, Eloy
Herrera Rodriguez, Yhonatan David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa arquietectónico
Propuesta arquitectónica
Hospital
topic Programa arquietectónico
Propuesta arquitectónica
Hospital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El objetivo del presente proyecto es desarrollar un proyecto arquitectónico de un Hospital con mayor capacidad resolutiva que la actual, que permita una vez implementado, absorber las necesidades de salud de la microrred Mazuko y sus áreas de influencia. La salud es un estado ideal que toda persona anhela, es un estado que permite que el hombre pueda realizar todas sus actividades, desde el inicio el hombre siempre ha buscado su bienestar, por lo cual comenzó a experimentar con los elementos de su entorno para curarse, esto fue avanzando hasta llegar a nuestros días, hoy en día la salud está determinada por el factor económico, ya que este recurso abrió la posibilidad de acceder a mejores condiciones de salud. Bajo esta premisa, el presente trabajo de tesis está enfocado en brindar a la población las mismas condiciones de atención en salud de quienes tienen acceso al servicio de salud, sea Privado o ESSALUD, pues nuestra área de intervención es para un establecimiento de Salud Comunitaria, donde los pobladores hacen uso de los servicios mediante el sistema del SIS (sistema integral de salud) medio de atención más requerido por la población en esta zona de estudio, por lo cual se pretende mejorar las condiciones de atención a la salud brindando equipamiento y especialidades que hoy no poseen, tanto para los pacientes en observación como para los pacientes ambulatorios y hospitalizados.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-18T21:29:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-18T21:29:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220163
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6598
identifier_str_mv 253T20220163
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6598
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6598/1/253T20220163_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 33c82a90a582835556f17feebf451f86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881450267508736
score 13.904009
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).