Consecuencias de las modificaciones de la Ley del Impuesto General a las Ventas que gravan a las empresas constructoras del Cusco, períodos 2012 - 2013

Descripción del Articulo

La experiencia muestra que en las primeras fases del crecimiento económico de las empresas, estas cumplen un rol fundamental, ya sea produciendo bienes, servicios, ofertando, demandando productos o añadiendo valor agregado. En este sentido, las empresas comerciales, industriales, extractivas, ganade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Quispe, Katia, Merma Maqquere, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/970
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consecuencias
Modificaciones
Ley de impuesto general a las ventas,
Empresas constructoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_10c4cce012c162999efef94205a1a127
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/970
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mayhua Curo, Kelma RuthChoque Quispe, KatiaMerma Maqquere, Roxana2016-11-24T23:34:38Z2016-11-24T23:34:38Z2014253T20140016http://hdl.handle.net/20.500.12918/970La experiencia muestra que en las primeras fases del crecimiento económico de las empresas, estas cumplen un rol fundamental, ya sea produciendo bienes, servicios, ofertando, demandando productos o añadiendo valor agregado. En este sentido, las empresas comerciales, industriales, extractivas, ganaderas y de servicios constituyen un eslabón determinante en la actividad económica y la generación de empleo. Uno de los sectores que compone la industria que siempre ha abarcado buena parte de la atención de los inversionistas, es el sector de la construcción. Su repercusión social se debe a varios aspectos, entre otros, su influencia sobre las tasas de empleo, su efecto directo e indirecto sobre la economía y su vinculación a otros sectores, sin olvidar que su producto influye determinantemente nuestra calidad de vida. Por consiguiente, la actividad constructora es reflejo de la situación económica de una determinada sociedad. Lo que sirve como aval para cualquier inquietud que este sector pueda despertar. Además, hay que añadir que el peculiar funcionamiento de la empresa constructora ha forzado a los organismos emisores de la norma en materia contable y tributaria a su consideración de forma específica. Constituyendo una de las ramas de actividad que cuenta con una normativa contable y tributaria propia en aspectos sustanciales. En nuestros días, la actividad constructora, además de desarrollar múltiples tareas, constituye uno de los ejes económicos más importantes. El presente trabajo de investigación de tesis tiene como objetivo determinar las consecuencias de las modificaciones de la Ley del Impuesto General a las Ventas que gravan a las empresas constructoras ubicadas en el Cusca, en los periodos 2012-2013.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACConsecuenciasModificacionesLey de impuesto general a las ventas,Empresas constructorashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Consecuencias de las modificaciones de la Ley del Impuesto General a las Ventas que gravan a las empresas constructoras del Cusco, períodos 2012 - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasTítulo profesionalContabilidadhttps://orcid.org/0000-0002-1233-887280491489http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026ORIGINAL253T20140016.pdfapplication/pdf7787008http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/970/1/253T20140016.pdf7f484ced426493fa617c2ac1782d61c9MD51TEXT253T20140016.pdf.txt253T20140016.pdf.txtExtracted texttext/plain356411http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/970/2/253T20140016.pdf.txt3fbf2c09c606a539d8192be22ef9835cMD5220.500.12918/970oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9702022-05-02 18:25:26.552DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Consecuencias de las modificaciones de la Ley del Impuesto General a las Ventas que gravan a las empresas constructoras del Cusco, períodos 2012 - 2013
title Consecuencias de las modificaciones de la Ley del Impuesto General a las Ventas que gravan a las empresas constructoras del Cusco, períodos 2012 - 2013
spellingShingle Consecuencias de las modificaciones de la Ley del Impuesto General a las Ventas que gravan a las empresas constructoras del Cusco, períodos 2012 - 2013
Choque Quispe, Katia
Consecuencias
Modificaciones
Ley de impuesto general a las ventas,
Empresas constructoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Consecuencias de las modificaciones de la Ley del Impuesto General a las Ventas que gravan a las empresas constructoras del Cusco, períodos 2012 - 2013
title_full Consecuencias de las modificaciones de la Ley del Impuesto General a las Ventas que gravan a las empresas constructoras del Cusco, períodos 2012 - 2013
title_fullStr Consecuencias de las modificaciones de la Ley del Impuesto General a las Ventas que gravan a las empresas constructoras del Cusco, períodos 2012 - 2013
title_full_unstemmed Consecuencias de las modificaciones de la Ley del Impuesto General a las Ventas que gravan a las empresas constructoras del Cusco, períodos 2012 - 2013
title_sort Consecuencias de las modificaciones de la Ley del Impuesto General a las Ventas que gravan a las empresas constructoras del Cusco, períodos 2012 - 2013
author Choque Quispe, Katia
author_facet Choque Quispe, Katia
Merma Maqquere, Roxana
author_role author
author2 Merma Maqquere, Roxana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayhua Curo, Kelma Ruth
dc.contributor.author.fl_str_mv Choque Quispe, Katia
Merma Maqquere, Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Consecuencias
Modificaciones
Ley de impuesto general a las ventas,
Empresas constructoras
topic Consecuencias
Modificaciones
Ley de impuesto general a las ventas,
Empresas constructoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La experiencia muestra que en las primeras fases del crecimiento económico de las empresas, estas cumplen un rol fundamental, ya sea produciendo bienes, servicios, ofertando, demandando productos o añadiendo valor agregado. En este sentido, las empresas comerciales, industriales, extractivas, ganaderas y de servicios constituyen un eslabón determinante en la actividad económica y la generación de empleo. Uno de los sectores que compone la industria que siempre ha abarcado buena parte de la atención de los inversionistas, es el sector de la construcción. Su repercusión social se debe a varios aspectos, entre otros, su influencia sobre las tasas de empleo, su efecto directo e indirecto sobre la economía y su vinculación a otros sectores, sin olvidar que su producto influye determinantemente nuestra calidad de vida. Por consiguiente, la actividad constructora es reflejo de la situación económica de una determinada sociedad. Lo que sirve como aval para cualquier inquietud que este sector pueda despertar. Además, hay que añadir que el peculiar funcionamiento de la empresa constructora ha forzado a los organismos emisores de la norma en materia contable y tributaria a su consideración de forma específica. Constituyendo una de las ramas de actividad que cuenta con una normativa contable y tributaria propia en aspectos sustanciales. En nuestros días, la actividad constructora, además de desarrollar múltiples tareas, constituye uno de los ejes económicos más importantes. El presente trabajo de investigación de tesis tiene como objetivo determinar las consecuencias de las modificaciones de la Ley del Impuesto General a las Ventas que gravan a las empresas constructoras ubicadas en el Cusca, en los periodos 2012-2013.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20140016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/970
identifier_str_mv 253T20140016
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/970
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/970/1/253T20140016.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/970/2/253T20140016.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f484ced426493fa617c2ac1782d61c9
3fbf2c09c606a539d8192be22ef9835c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881442988294144
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).