Aeropuerto de Chinchero una dinámica de cambio: caso comunidad de Yanacona - Chinchero - Urubamba - Cusco

Descripción del Articulo

La presente tesis es el resultado de la investigación realizada entre los años 2014 y 2015. La cual responde a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los cambios ocasionados en la comunidad de Yanacona a partir de la expropiación de los terrenos para la construcción del Aeropuerto de Chinchero? Y pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tello Rodriguez, María Haylli, Rupa Yabarrena, Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2289
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2289
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Aeropuerto Internacional de Chinchero
Ayllus de Chinchero
Dinámica de Cambio
Negociación y Dinámica de Cambio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RUNS_10582019d497a88a8a03319067a4db6c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2289
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Salas Obregon, FlavioTello Rodriguez, María HaylliRupa Yabarrena, Katherin2017-12-27T00:49:09Z2017-12-27T00:49:09Z2016253T20160352http://hdl.handle.net/20.500.12918/2289La presente tesis es el resultado de la investigación realizada entre los años 2014 y 2015. La cual responde a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los cambios ocasionados en la comunidad de Yanacona a partir de la expropiación de los terrenos para la construcción del Aeropuerto de Chinchero? Y preguntas de manera específica; ¿Cómo fue el proceso de negociación de la venta de tierras en la Comunidad de Yanacona? y ¿De qué manera se manifiesta la dinámica de cambio en las familias de Yanacona por la venta de las tierras? Para responder a las preguntas planteadas se ha obtenido datos cuantitativos y cualitativos durante un año indistintamente, utilizando la técnica de la encuesta y entrevista semi estructurada a informantes claves, quienes han sido identificados bajo criterios definidos según las variables de las hipótesis. Asimismo, se inició a procesar la información y el análisis a través de la estadística descriptiva y la transcripción de testimonios para complementar a los datos cuantitativos mediante la descripción y comparación de los mismos. A partir de los datos sistematizados y analizados se propone, una dinámica de cambio sustantivo, a partir de la expropiación de sus tierras por parte del Gobierno Regional de Cusco, con el fin de realizar la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Este hecho se concibe desde un proceso de negociación entre la comunidad y el gobierno regional, llegando a un nivel de concertación entre ambos sectores, concretándose en un acuerdo de negociación que satisface a ambos. La negociación ocasionó que los beneficiarios de la expropiación reciban sumas económicas considerables, logrando que se dinamice la satisfacción de las necesidades de las familias: vivienda, salud, educación y ocio, que potencializarían a la dedicación de nuevas actividades económicas, consecuentemente a cambios sustanciales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAeropuerto Internacional de ChincheroAyllus de ChincheroDinámica de CambioNegociación y Dinámica de Cambiohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Aeropuerto de Chinchero una dinámica de cambio: caso comunidad de Yanacona - Chinchero - Urubamba - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalAntropología443417914464701023930090http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016ORIGINAL253T20160352.PDF253T20160352.PDFapplication/pdf99382http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2289/1/253T20160352.PDF322eda3293e71e5d4d583082e4808f27MD5120.500.12918/2289oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/22892021-07-27 19:22:27.423DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aeropuerto de Chinchero una dinámica de cambio: caso comunidad de Yanacona - Chinchero - Urubamba - Cusco
title Aeropuerto de Chinchero una dinámica de cambio: caso comunidad de Yanacona - Chinchero - Urubamba - Cusco
spellingShingle Aeropuerto de Chinchero una dinámica de cambio: caso comunidad de Yanacona - Chinchero - Urubamba - Cusco
Tello Rodriguez, María Haylli
Aeropuerto Internacional de Chinchero
Ayllus de Chinchero
Dinámica de Cambio
Negociación y Dinámica de Cambio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Aeropuerto de Chinchero una dinámica de cambio: caso comunidad de Yanacona - Chinchero - Urubamba - Cusco
title_full Aeropuerto de Chinchero una dinámica de cambio: caso comunidad de Yanacona - Chinchero - Urubamba - Cusco
title_fullStr Aeropuerto de Chinchero una dinámica de cambio: caso comunidad de Yanacona - Chinchero - Urubamba - Cusco
title_full_unstemmed Aeropuerto de Chinchero una dinámica de cambio: caso comunidad de Yanacona - Chinchero - Urubamba - Cusco
title_sort Aeropuerto de Chinchero una dinámica de cambio: caso comunidad de Yanacona - Chinchero - Urubamba - Cusco
author Tello Rodriguez, María Haylli
author_facet Tello Rodriguez, María Haylli
Rupa Yabarrena, Katherin
author_role author
author2 Rupa Yabarrena, Katherin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Obregon, Flavio
dc.contributor.author.fl_str_mv Tello Rodriguez, María Haylli
Rupa Yabarrena, Katherin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aeropuerto Internacional de Chinchero
Ayllus de Chinchero
Dinámica de Cambio
Negociación y Dinámica de Cambio
topic Aeropuerto Internacional de Chinchero
Ayllus de Chinchero
Dinámica de Cambio
Negociación y Dinámica de Cambio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description La presente tesis es el resultado de la investigación realizada entre los años 2014 y 2015. La cual responde a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los cambios ocasionados en la comunidad de Yanacona a partir de la expropiación de los terrenos para la construcción del Aeropuerto de Chinchero? Y preguntas de manera específica; ¿Cómo fue el proceso de negociación de la venta de tierras en la Comunidad de Yanacona? y ¿De qué manera se manifiesta la dinámica de cambio en las familias de Yanacona por la venta de las tierras? Para responder a las preguntas planteadas se ha obtenido datos cuantitativos y cualitativos durante un año indistintamente, utilizando la técnica de la encuesta y entrevista semi estructurada a informantes claves, quienes han sido identificados bajo criterios definidos según las variables de las hipótesis. Asimismo, se inició a procesar la información y el análisis a través de la estadística descriptiva y la transcripción de testimonios para complementar a los datos cuantitativos mediante la descripción y comparación de los mismos. A partir de los datos sistematizados y analizados se propone, una dinámica de cambio sustantivo, a partir de la expropiación de sus tierras por parte del Gobierno Regional de Cusco, con el fin de realizar la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Este hecho se concibe desde un proceso de negociación entre la comunidad y el gobierno regional, llegando a un nivel de concertación entre ambos sectores, concretándose en un acuerdo de negociación que satisface a ambos. La negociación ocasionó que los beneficiarios de la expropiación reciban sumas económicas considerables, logrando que se dinamice la satisfacción de las necesidades de las familias: vivienda, salud, educación y ocio, que potencializarían a la dedicación de nuevas actividades económicas, consecuentemente a cambios sustanciales.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T00:49:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T00:49:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160352
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2289
identifier_str_mv 253T20160352
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2289
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2289/1/253T20160352.PDF
bitstream.checksum.fl_str_mv 322eda3293e71e5d4d583082e4808f27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881464327864320
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).