Interés superior del niño para el pago retroactivo de los alimentos en la legislación Peruana – propuesta legislativa
Descripción del Articulo
El presente estudio busca analizar la retroactividad de la obligación alimentaria para el menor alimentista. Se propone el cobro retroactivo de la pensión alimentaria desde la concepción, fundamentada en el estricto cumplimiento del principio del interés superior del niño, dado que en el país se dan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obligación alimentaria Retroactividad Imprescriptibilidad Interes superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio busca analizar la retroactividad de la obligación alimentaria para el menor alimentista. Se propone el cobro retroactivo de la pensión alimentaria desde la concepción, fundamentada en el estricto cumplimiento del principio del interés superior del niño, dado que en el país se dan casos de abandono de mujeres embarazadas, abandono de un menor en situación vulnerable. Por otro lado, se analiza la imprescriptibilidad de la pensión alimentaria; es decir, que no se extingue la obligación alimentaria con el paso del tiempo, y pueda ser exigible incluso en la mayoría de edad los alimentos dejados de cobrar en la minoría de edad, fundado en el principio de igualdad y no discriminación basado en la edad está explícitamente prohibido no solo por las regulaciones nacionales existentes sino también por los tratados internacionales de derechos humanos a los que Perú es signatario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).