Literatura oral y producción de textos escritos en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Anta, 2015
Descripción del Articulo
La investigación trata de uno de los problemas lingüísticos fuertemente acentuado en nuestra realidad , dificultades en la producción de textos escritos. Acto de emisión de un enunciado escrito, hecha en las condiciones no apropiadas. Situación que posibilitará la toma de decisiones oportunas en el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2325 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2325 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Literatura oral Géneros de literatura oral Texto Texto escrito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_1012400aad8f0ba2fee7d609affd7e38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2325 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Jara Bedregal, GladysOrtiz Huamán, Juana PaolaCarrillo Leiva, Carla Thalía2017-12-27T13:40:48Z2017-12-27T13:40:48Z2016253T20160415http://hdl.handle.net/20.500.12918/2325La investigación trata de uno de los problemas lingüísticos fuertemente acentuado en nuestra realidad , dificultades en la producción de textos escritos. Acto de emisión de un enunciado escrito, hecha en las condiciones no apropiadas. Situación que posibilitará la toma de decisiones oportunas en el afán de perfeccionar la capacidad de comunicación como única vía de mejor convivencia personal y mayor productividad individual y social. El perfeccionamiento de \a expresión escrita depende más de las estrategías pedagógicas que de los contenidos mismos. Pero no es posible cambiar estrategias cuando el conocimiento está ligado a una sola forma de aproximación del desarrollo lingüístico. Sólo el docente que conoce el fundamento de su disciplina puede moverse con facilidad en distintos escenarios, proponer distintos ejemplos y reconocer cuándo una determinada situación puede ser aprovechada para producir un cambio conceptual en el estudiante. Y en el caso específico de la investigación se asume hacer uso de la literatura oral. La literatura oral no solo debe ser considerada como instrumento para el desarrollo personal sino también como medio ideal para la adquisición y desarrollo de las destrezas lingüísticas. Porque la literatura oral, como forma de arte expresivo, posibilita la formulación de ideas y sentimientos de los estudiantes. Porque el lenguaje humano adquiere el conjunto de sentidos y significados que conforman su cultura. El lenguaje no crea la realidad , sino que es la herramienta que ayuda a describirla, y por tanto, a reflejarla . Por tanto, el objetivo del trabajo de investigación es destacar la efectividad de la literatura oral en la producción de texto en los alumnos, garantizando su potencialización en las habilidades lingüísticas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLiteratura oralGéneros de literatura oralTextoTexto escritohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Literatura oral y producción de textos escritos en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Anta, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Lengua y Literatura459373224800196923922933http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746ORIGINAL253T20160415.pdfapplication/pdf167793http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2325/1/253T20160415.pdf1ad66673256374d33e375dcdb796a0c5MD51TEXT253T20160415.pdf.txt253T20160415.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2325/2/253T20160415.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5220.500.12918/2325oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/23252021-07-27 21:39:44.464DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Literatura oral y producción de textos escritos en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Anta, 2015 |
title |
Literatura oral y producción de textos escritos en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Anta, 2015 |
spellingShingle |
Literatura oral y producción de textos escritos en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Anta, 2015 Ortiz Huamán, Juana Paola Literatura oral Géneros de literatura oral Texto Texto escrito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Literatura oral y producción de textos escritos en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Anta, 2015 |
title_full |
Literatura oral y producción de textos escritos en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Anta, 2015 |
title_fullStr |
Literatura oral y producción de textos escritos en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Anta, 2015 |
title_full_unstemmed |
Literatura oral y producción de textos escritos en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Anta, 2015 |
title_sort |
Literatura oral y producción de textos escritos en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Anta, 2015 |
author |
Ortiz Huamán, Juana Paola |
author_facet |
Ortiz Huamán, Juana Paola Carrillo Leiva, Carla Thalía |
author_role |
author |
author2 |
Carrillo Leiva, Carla Thalía |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jara Bedregal, Gladys |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortiz Huamán, Juana Paola Carrillo Leiva, Carla Thalía |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Literatura oral Géneros de literatura oral Texto Texto escrito |
topic |
Literatura oral Géneros de literatura oral Texto Texto escrito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación trata de uno de los problemas lingüísticos fuertemente acentuado en nuestra realidad , dificultades en la producción de textos escritos. Acto de emisión de un enunciado escrito, hecha en las condiciones no apropiadas. Situación que posibilitará la toma de decisiones oportunas en el afán de perfeccionar la capacidad de comunicación como única vía de mejor convivencia personal y mayor productividad individual y social. El perfeccionamiento de \a expresión escrita depende más de las estrategías pedagógicas que de los contenidos mismos. Pero no es posible cambiar estrategias cuando el conocimiento está ligado a una sola forma de aproximación del desarrollo lingüístico. Sólo el docente que conoce el fundamento de su disciplina puede moverse con facilidad en distintos escenarios, proponer distintos ejemplos y reconocer cuándo una determinada situación puede ser aprovechada para producir un cambio conceptual en el estudiante. Y en el caso específico de la investigación se asume hacer uso de la literatura oral. La literatura oral no solo debe ser considerada como instrumento para el desarrollo personal sino también como medio ideal para la adquisición y desarrollo de las destrezas lingüísticas. Porque la literatura oral, como forma de arte expresivo, posibilita la formulación de ideas y sentimientos de los estudiantes. Porque el lenguaje humano adquiere el conjunto de sentidos y significados que conforman su cultura. El lenguaje no crea la realidad , sino que es la herramienta que ayuda a describirla, y por tanto, a reflejarla . Por tanto, el objetivo del trabajo de investigación es destacar la efectividad de la literatura oral en la producción de texto en los alumnos, garantizando su potencialización en las habilidades lingüísticas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T13:40:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T13:40:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160415 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2325 |
identifier_str_mv |
253T20160415 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2325 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2325/1/253T20160415.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2325/2/253T20160415.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ad66673256374d33e375dcdb796a0c5 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881448456617984 |
score |
13.926056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).