Caracterización del partido arquitectónico en tesis de diseño de pre grado de la FAAP-UNSAAC: metodología, técnicas y estrategias de diseño, periodo 2000-2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es identificar la característica principal del partido arquitectónico a partir de la elección del enfoque metodológico en las TDP de la FAAP, periodo 2000-2015. Es de gran importancia realizar el tema de investigación, caracterización del partido arquitectónico a par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6501 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Partido arquitectónico Diseño arquitectónico Proceso de diseño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis es identificar la característica principal del partido arquitectónico a partir de la elección del enfoque metodológico en las TDP de la FAAP, periodo 2000-2015. Es de gran importancia realizar el tema de investigación, caracterización del partido arquitectónico a partir de la elección de un enfoque metodológico y del uso de técnicas y estrategias de diseño en un escenario importante como son las TDP de la FAAP, por la cátedra variada, las diferentes tendencias metodológicas manejadas presentes en la exteriorización del proceso de diseño, que son percibidas desde técnicas y estrategias de diseño. Estas técnicas y estrategias de diseño ayudan al análisis y síntesis de cada etapa, de tal manera, que nos permita su respectiva caracterización, es así que, consideramos relevante identificar esas variantes de organización existentes en el proceso de diseño, que finalmente ayudarán en la caracterización del partido arquitectónico y verificar cuál de las técnicas y estrategias de diseño es de uso predominante en las TDP de la FAAP. Como estrategia de recolección de datos se procedió a realizar entrevistas para ampliar el entendimiento, desarrollo y composición de la investigación, de la misma manera, las TDP están al alcance para el análisis correspondiente pues la biblioteca especializada de la FAAP ofrece las facilidades para el registro y sistematización, la investigación en gran medida obtuvo información de la biblioteca especializada de la FAAP complementada por información registrada en la web. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).