Análisis dinámico de armaduras utilizando una técnica avanzada de superposición modal
Descripción del Articulo
        Las formulaciones matemáticas en ingeniería estructural permiten modelar problemas físicos de la vida real, tradicionalmente resueltos mediante diversos métodos numéricos basados en principios de equilibrio. El presente trabajo implementa una metodología innovadora que combina el Método Hibrido de E...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10184 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10184 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Métodos numéricos Armadura Dinámica Elementos finitos Híbridos Análisis dinámico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| id | RUNS_0f47f8d1cbad3496a73a07183d8f5186 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10184 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str | 4815 | 
| spelling | Solorzano Montesinos, Adan WilbertAguilar Maron, Carlos Andres2025-01-20T16:07:12Z2025-01-20T16:07:12Z2024253T20241833http://hdl.handle.net/20.500.12918/10184Las formulaciones matemáticas en ingeniería estructural permiten modelar problemas físicos de la vida real, tradicionalmente resueltos mediante diversos métodos numéricos basados en principios de equilibrio. El presente trabajo implementa una metodología innovadora que combina el Método Hibrido de Elementos Finitos con la Técnica Avanzada de Superposición Modal. La formulación propuesta, desarrollada en el dominio de la frecuencia ω, conduce a una matriz de rigidez efectiva expresada como una serie de potencias de frecuencias que incorpora matrices generalizadas de rigidez, amortiguamiento y masa. La solución del problema de autovalor no lineal asociado permite obtener una solución modal avanzada. Esta investigación se centra en el análisis de la respuesta dinámica de estructuras compuestas por barras. Se desarrolla un estudio exhaustivo de los fundamentos teóricos necesarios para la formulación del método, aplicándolo específicamente a elementos estructurales unidimensionales (barras y vigas). La implementación principal se realiza mediante un código computacional desarrollado en el sistema Maple 15, complementado con una rutina en el lenguaje Fortran 90 para la resolución del problema de autovalor. La validación del modelo se efectúa mediante comparación con resultados documentados en la literatura especializada. Posteriormente, se exploran capacidades avanzadas del método, analizando términos de potencias de ω de alto orden, aspecto no abordable mediante metodologías clásicas. Los resultados del análisis dinámico evidencian limitaciones en la convergencia al utilizar discretizaciones convencionales de armaduras, demostrando la necesidad de implementar una discretizacón más refinada para garantizar la convergencia de la solución.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Métodos numéricosArmaduraDinámicaElementos finitosHíbridosAnálisis dinámicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis dinámico de armaduras utilizando una técnica avanzada de superposición modalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil00792050https://orcid.org/0000-0001-7072-618X23857089http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Gamarra Durand, AdrielPaucar Lorenzo, Elias JuanGutierrez Samanez, Sandro VirgilioMalpartida Linares, Juan CarlosORIGINAL253T20241833_TC.pdfapplication/pdf1505594http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10184/1/253T20241833_TC.pdf7d478c10c9cfb49309e1d99d5a88d9fdMD51TURNITIN 20241833.pdfTURNITIN 20241833.pdfapplication/pdf1903083http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10184/2/TURNITIN%2020241833.pdffcce8f6ab9c842fa2e9c75e4d270930eMD52AUTORIZACION 20241833.pdfAUTORIZACION 20241833.pdfapplication/pdf981559http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10184/3/AUTORIZACION%2020241833.pdf698debd0f02b9d72618fd08dd014cb36MD5320.500.12918/10184oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/101842025-02-24 14:34:32.699DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Análisis dinámico de armaduras utilizando una técnica avanzada de superposición modal | 
| title | Análisis dinámico de armaduras utilizando una técnica avanzada de superposición modal | 
| spellingShingle | Análisis dinámico de armaduras utilizando una técnica avanzada de superposición modal Aguilar Maron, Carlos Andres Métodos numéricos Armadura Dinámica Elementos finitos Híbridos Análisis dinámico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| title_short | Análisis dinámico de armaduras utilizando una técnica avanzada de superposición modal | 
| title_full | Análisis dinámico de armaduras utilizando una técnica avanzada de superposición modal | 
| title_fullStr | Análisis dinámico de armaduras utilizando una técnica avanzada de superposición modal | 
| title_full_unstemmed | Análisis dinámico de armaduras utilizando una técnica avanzada de superposición modal | 
| title_sort | Análisis dinámico de armaduras utilizando una técnica avanzada de superposición modal | 
| author | Aguilar Maron, Carlos Andres | 
| author_facet | Aguilar Maron, Carlos Andres | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Solorzano Montesinos, Adan Wilbert | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Aguilar Maron, Carlos Andres | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Métodos numéricos Armadura Dinámica Elementos finitos Híbridos Análisis dinámico | 
| topic | Métodos numéricos Armadura Dinámica Elementos finitos Híbridos Análisis dinámico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| description | Las formulaciones matemáticas en ingeniería estructural permiten modelar problemas físicos de la vida real, tradicionalmente resueltos mediante diversos métodos numéricos basados en principios de equilibrio. El presente trabajo implementa una metodología innovadora que combina el Método Hibrido de Elementos Finitos con la Técnica Avanzada de Superposición Modal. La formulación propuesta, desarrollada en el dominio de la frecuencia ω, conduce a una matriz de rigidez efectiva expresada como una serie de potencias de frecuencias que incorpora matrices generalizadas de rigidez, amortiguamiento y masa. La solución del problema de autovalor no lineal asociado permite obtener una solución modal avanzada. Esta investigación se centra en el análisis de la respuesta dinámica de estructuras compuestas por barras. Se desarrolla un estudio exhaustivo de los fundamentos teóricos necesarios para la formulación del método, aplicándolo específicamente a elementos estructurales unidimensionales (barras y vigas). La implementación principal se realiza mediante un código computacional desarrollado en el sistema Maple 15, complementado con una rutina en el lenguaje Fortran 90 para la resolución del problema de autovalor. La validación del modelo se efectúa mediante comparación con resultados documentados en la literatura especializada. Posteriormente, se exploran capacidades avanzadas del método, analizando términos de potencias de ω de alto orden, aspecto no abordable mediante metodologías clásicas. Los resultados del análisis dinámico evidencian limitaciones en la convergencia al utilizar discretizaciones convencionales de armaduras, demostrando la necesidad de implementar una discretizacón más refinada para garantizar la convergencia de la solución. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2025-01-20T16:07:12Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2025-01-20T16:07:12Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20241833 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10184 | 
| identifier_str_mv | 253T20241833 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10184 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10184/1/253T20241833_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10184/2/TURNITIN%2020241833.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10184/3/AUTORIZACION%2020241833.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 7d478c10c9cfb49309e1d99d5a88d9fd fcce8f6ab9c842fa2e9c75e4d270930e 698debd0f02b9d72618fd08dd014cb36 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1825958303325224960 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            