Implementación de un prototipo de datawarehousing como soporte a la toma de decisiones del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Essalud-Cusco

Descripción del Articulo

El directorio del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco – ESSALUD – Cusco, realiza programaciones de demanda de pacientes a ejecutarse en las distintas Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS), donde la toma de decisiones para una programación más eficiente de demanda de pacientes, espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Farfán, Carlos Enrique, Clemente Taco, Oscar Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2459
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Bussiness Intelligence
Bussiness Analytics
OLAP (On-Line Analytical Processing)
Data Mining
Ralph Kimball
CRISP-DM
Data Warehouse
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id RUNS_0ef101cf241dcb37bcc75cf25fa39c62
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2459
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Rozas Huacho, Javier ArturoPaucar Farfán, Carlos EnriqueClemente Taco, Oscar Abel2017-12-27T15:32:46Z2017-12-27T15:32:46Z2017253T20170095http://hdl.handle.net/20.500.12918/2459El directorio del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco – ESSALUD – Cusco, realiza programaciones de demanda de pacientes a ejecutarse en las distintas Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS), donde la toma de decisiones para una programación más eficiente de demanda de pacientes, especialmente en la UPSS de Emergencia, hace necesaria la implementación de una herramienta de toma de decisiones para poder predecir la cantidad de demanda de pacientes a ejecutarse el mes siguiente, para satisfacer mejor la demanda de los pacientes, la cual crece constantemente. Para lograr este objetivo, se ha creado un Data Warehouse(DW) creado principalmente a partir de la base de datos transaccional del Sistema de Gestión Hospitalaria (SGH), que está conformado por los Data Marts(DM) de cada UPSS los cuales son explotados mediante técnicas de Bussiness Intelligence (BI) y Bussiness Analytics (BA). Por lo que el presente proyecto de tema de tesis plantea, en una primera etapa una solución de BI, que implica el proceso de Extracción, Transformación y Carga de datos (ETL), construcción del DW enfatizando en el DM de Emergencias, creación de cuadros de mando con cubos (On-Line Analytical Processing)OLAP desarrollado mediante la plataforma Pentaho y como gestor de base de datos SQL Server para la implementación del DW; teniendo así la información limpia y ordenada para que en una segunda etapa, con una solución de BA se efectúe la explotación de la data de la UPSS de Emergencias, modelando así la demanda de pacientes de los tópicos de Emergencia en series de tiempo, para ofrecer una predicción de la demanda en futuros periodos, lo que servirá al experto como soporte para tomar decisiones con respecto a la programación de atención de guardias médicas, utilizando modelos de predicción basados en las técnicas de Box-Jenkins y Holt-Winters. Finalmente, para obtener un mejor resultado se ha de calibrar los modelos predictivos en la fase de pruebas escogiendo el mejor modelo de predicción por tópico de emergencia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACBussiness IntelligenceBussiness AnalyticsOLAP (On-Line Analytical Processing)Data MiningRalph KimballCRISP-DMData Warehousehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Implementación de un prototipo de datawarehousing como soporte a la toma de decisiones del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Essalud-Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Informático y de SistemasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Informática y de Sistemas481527284637422423847232http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612296ORIGINAL253T20170095.pdfapplication/pdf49653http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2459/1/253T20170095.pdf887aa9cb5be8da352e49cb8331c71a94MD51TEXT253T20170095.pdf.txt253T20170095.pdf.txtExtracted texttext/plain3014http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2459/2/253T20170095.pdf.txt7a8f9cd2904f1da311724068ec11635bMD5220.500.12918/2459oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24592021-07-27 21:39:48.385DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un prototipo de datawarehousing como soporte a la toma de decisiones del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Essalud-Cusco
title Implementación de un prototipo de datawarehousing como soporte a la toma de decisiones del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Essalud-Cusco
spellingShingle Implementación de un prototipo de datawarehousing como soporte a la toma de decisiones del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Essalud-Cusco
Paucar Farfán, Carlos Enrique
Bussiness Intelligence
Bussiness Analytics
OLAP (On-Line Analytical Processing)
Data Mining
Ralph Kimball
CRISP-DM
Data Warehouse
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Implementación de un prototipo de datawarehousing como soporte a la toma de decisiones del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Essalud-Cusco
title_full Implementación de un prototipo de datawarehousing como soporte a la toma de decisiones del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Essalud-Cusco
title_fullStr Implementación de un prototipo de datawarehousing como soporte a la toma de decisiones del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Essalud-Cusco
title_full_unstemmed Implementación de un prototipo de datawarehousing como soporte a la toma de decisiones del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Essalud-Cusco
title_sort Implementación de un prototipo de datawarehousing como soporte a la toma de decisiones del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Essalud-Cusco
author Paucar Farfán, Carlos Enrique
author_facet Paucar Farfán, Carlos Enrique
Clemente Taco, Oscar Abel
author_role author
author2 Clemente Taco, Oscar Abel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rozas Huacho, Javier Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Paucar Farfán, Carlos Enrique
Clemente Taco, Oscar Abel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bussiness Intelligence
Bussiness Analytics
OLAP (On-Line Analytical Processing)
Data Mining
Ralph Kimball
CRISP-DM
Data Warehouse
topic Bussiness Intelligence
Bussiness Analytics
OLAP (On-Line Analytical Processing)
Data Mining
Ralph Kimball
CRISP-DM
Data Warehouse
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description El directorio del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco – ESSALUD – Cusco, realiza programaciones de demanda de pacientes a ejecutarse en las distintas Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS), donde la toma de decisiones para una programación más eficiente de demanda de pacientes, especialmente en la UPSS de Emergencia, hace necesaria la implementación de una herramienta de toma de decisiones para poder predecir la cantidad de demanda de pacientes a ejecutarse el mes siguiente, para satisfacer mejor la demanda de los pacientes, la cual crece constantemente. Para lograr este objetivo, se ha creado un Data Warehouse(DW) creado principalmente a partir de la base de datos transaccional del Sistema de Gestión Hospitalaria (SGH), que está conformado por los Data Marts(DM) de cada UPSS los cuales son explotados mediante técnicas de Bussiness Intelligence (BI) y Bussiness Analytics (BA). Por lo que el presente proyecto de tema de tesis plantea, en una primera etapa una solución de BI, que implica el proceso de Extracción, Transformación y Carga de datos (ETL), construcción del DW enfatizando en el DM de Emergencias, creación de cuadros de mando con cubos (On-Line Analytical Processing)OLAP desarrollado mediante la plataforma Pentaho y como gestor de base de datos SQL Server para la implementación del DW; teniendo así la información limpia y ordenada para que en una segunda etapa, con una solución de BA se efectúe la explotación de la data de la UPSS de Emergencias, modelando así la demanda de pacientes de los tópicos de Emergencia en series de tiempo, para ofrecer una predicción de la demanda en futuros periodos, lo que servirá al experto como soporte para tomar decisiones con respecto a la programación de atención de guardias médicas, utilizando modelos de predicción basados en las técnicas de Box-Jenkins y Holt-Winters. Finalmente, para obtener un mejor resultado se ha de calibrar los modelos predictivos en la fase de pruebas escogiendo el mejor modelo de predicción por tópico de emergencia.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T15:32:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T15:32:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170095
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2459
identifier_str_mv 253T20170095
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2459
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2459/1/253T20170095.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2459/2/253T20170095.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 887aa9cb5be8da352e49cb8331c71a94
7a8f9cd2904f1da311724068ec11635b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881432422842368
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).