Control interno en la gestión de compras en las municipalidades provinciales de Acomayo y Chumbivilcas - Cusco, período 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Control interno en la gestión de compras en las municipalidad provinciales de Acomayo y Chumbivilcas – Cusco, periodo 2017, pretende indagar sobre ¿De qué manera el control interno influye en la gestión de compras en las municipalidades provinciales de Acomayo y Ch...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3985 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Gestión de compras Auditoría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada Control interno en la gestión de compras en las municipalidad provinciales de Acomayo y Chumbivilcas – Cusco, periodo 2017, pretende indagar sobre ¿De qué manera el control interno influye en la gestión de compras en las municipalidades provinciales de Acomayo y Chumbivilcas – Cusco, 2017? El estudio tiene por objetivo: Establecer si el control interno influye en la gestión de compras en las municipalidades provinciales de Acomayo y Chumbivilcas – Cusco, 2017. Para ello, se operativizó la siguiente hipótesis: El control interno influye de manera significativa en la gestión de compras en las municipalidades provinciales de Acomayo y Chumbivilcas – Cusco, 2017. Esta investigación se fundamenta en la investigación básica de tipo descriptivo correlacional y su diseño es no experimental; además es de corte transeccional o transversal. La investigación se enmarca en el método hipotético deductivo. Se trabajó con una población de 51 operadores en las municipalidades provinciales de Acomayo y Chumbivilcas - Cusco, utilizando un muestreo no probabilístico por método por conveniencia, aplicado a la población total de los operadores en las municipalidades provinciales. Para la recopilación de la información se utilizaron las técnicas de observación directa, la encuesta y la revisión documentaria, priorizando la apreciación y valoración de los propios actores de las instituciones. Se ha llegado a la conclusión: El control interno influye significativamente en la gestión de compras en las municipalidades provinciales de Acomayo y Chumbivilcas, por las siguientes deficiencias dentro de sus procedimientos actuales: carencia de procedimientos estandarizado de adquisiciones, conocimiento de las normas, utilización de las directivas, manejo de los contratos, aplicación de penalidades, deficiente elaboración de los contratos y otros. Al aplicar la prueba estadístico de Chi-cuadrado entre las variables de estudio, según la percepción de los operadores del área logística, presenta una influencia significativa entre estas variables (X2= 68,270a y P = 0,000), es decir en la medida que se practique el control interno previo ayudará en la gestión de compras en las municipalidades provinciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).