Aula invertida y desarrollo de competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 4to grado de secundaria de institución educativa Comercio 41, Cusco-2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida el aula invertida como estrategia didáctica mejora la competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Comercio 41, Cusco 2024. Se desarrolló bajo un diseño pre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia Didáctica Aula invertida Interpretaciones históricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_0bf0bd3f7fb23f4b961a2bb0d27dac25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11191 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Aguirre Espinoza, Edwards JesusSihuin Ochoa, PercyKcotucalla Escalante, Roly2025-08-29T22:23:56Z2025-08-29T22:23:56Z2025253T20250419https://hdl.handle.net/20.500.12918/11191La presente investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida el aula invertida como estrategia didáctica mejora la competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Comercio 41, Cusco 2024. Se desarrolló bajo un diseño preexperimental, enfoque cuantitativo, tipo aplicado y nivel explicativo. La población fue de 132 estudiantes de cuarto grado de secundaria, seleccionando una muestra de 22 mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó la encuesta como técnica y un cuestionario de preguntas de opción múltiple como instrumento. Los resultados más relevantes mostraron que, tras la aplicación del aula invertida, el 95 % de estudiantes alcanzó el logro destacado en la elaboración de explicaciones sobre procesos históricos (p < 0,001). En la interpretación crítica de diversas fuentes, se obtuvo una diferencia media de -17,909 con p < 0,001, evidenciando mejoras significativas. Asimismo, el 90,9 % logró el nivel destacado en la comprensión del tiempo histórico (p < 0,001) y el mismo porcentaje alcanzó el logro destacado en la construcción de interpretaciones históricas (p < 0,001). En conclusión, la estrategia del aula invertida fortaleció significativamente las competencias históricas de los estudiantes, al mejorar su capacidad para analizar, comprender y explicar procesos y hechos históricos desde una perspectiva crítica y fundamentada. Se evidenció un incremento en el logro de explicaciones coherentes, la interpretación rigurosa de fuentes y la comprensión del tiempo histórico, lo que confirma que este enfoque favorece el pensamiento crítico, histórico, la autonomía y la participación crítica en la sociedad.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CompetenciaDidácticaAula invertidaInterpretaciones históricashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aula invertida y desarrollo de competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 4to grado de secundaria de institución educativa Comercio 41, Cusco-2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales7462118272161985https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121266Rado Cuchills, MaxwellRodriguez Alvarez, JoseGonzales Quispe, Freddy FrankORIGINAL253T20250419_TC.pdfapplication/pdf15391573http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11191/1/253T20250419_TC.pdf0c8318b0082f58967a2fbe115873d65aMD5120.500.12918/11191oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/111912025-08-29 17:38:52.46DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aula invertida y desarrollo de competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 4to grado de secundaria de institución educativa Comercio 41, Cusco-2024 |
title |
Aula invertida y desarrollo de competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 4to grado de secundaria de institución educativa Comercio 41, Cusco-2024 |
spellingShingle |
Aula invertida y desarrollo de competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 4to grado de secundaria de institución educativa Comercio 41, Cusco-2024 Sihuin Ochoa, Percy Competencia Didáctica Aula invertida Interpretaciones históricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aula invertida y desarrollo de competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 4to grado de secundaria de institución educativa Comercio 41, Cusco-2024 |
title_full |
Aula invertida y desarrollo de competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 4to grado de secundaria de institución educativa Comercio 41, Cusco-2024 |
title_fullStr |
Aula invertida y desarrollo de competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 4to grado de secundaria de institución educativa Comercio 41, Cusco-2024 |
title_full_unstemmed |
Aula invertida y desarrollo de competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 4to grado de secundaria de institución educativa Comercio 41, Cusco-2024 |
title_sort |
Aula invertida y desarrollo de competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 4to grado de secundaria de institución educativa Comercio 41, Cusco-2024 |
author |
Sihuin Ochoa, Percy |
author_facet |
Sihuin Ochoa, Percy Kcotucalla Escalante, Roly |
author_role |
author |
author2 |
Kcotucalla Escalante, Roly |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Espinoza, Edwards Jesus |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sihuin Ochoa, Percy Kcotucalla Escalante, Roly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencia Didáctica Aula invertida Interpretaciones históricas |
topic |
Competencia Didáctica Aula invertida Interpretaciones históricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida el aula invertida como estrategia didáctica mejora la competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Comercio 41, Cusco 2024. Se desarrolló bajo un diseño preexperimental, enfoque cuantitativo, tipo aplicado y nivel explicativo. La población fue de 132 estudiantes de cuarto grado de secundaria, seleccionando una muestra de 22 mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó la encuesta como técnica y un cuestionario de preguntas de opción múltiple como instrumento. Los resultados más relevantes mostraron que, tras la aplicación del aula invertida, el 95 % de estudiantes alcanzó el logro destacado en la elaboración de explicaciones sobre procesos históricos (p < 0,001). En la interpretación crítica de diversas fuentes, se obtuvo una diferencia media de -17,909 con p < 0,001, evidenciando mejoras significativas. Asimismo, el 90,9 % logró el nivel destacado en la comprensión del tiempo histórico (p < 0,001) y el mismo porcentaje alcanzó el logro destacado en la construcción de interpretaciones históricas (p < 0,001). En conclusión, la estrategia del aula invertida fortaleció significativamente las competencias históricas de los estudiantes, al mejorar su capacidad para analizar, comprender y explicar procesos y hechos históricos desde una perspectiva crítica y fundamentada. Se evidenció un incremento en el logro de explicaciones coherentes, la interpretación rigurosa de fuentes y la comprensión del tiempo histórico, lo que confirma que este enfoque favorece el pensamiento crítico, histórico, la autonomía y la participación crítica en la sociedad. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-29T22:23:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-29T22:23:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250419 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11191 |
identifier_str_mv |
253T20250419 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11191 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11191/1/253T20250419_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c8318b0082f58967a2fbe115873d65a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1842456081202151424 |
score |
13.947374 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).