Exportación Completada — 

Vocación profesional y rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2023

Descripción del Articulo

La vocación profesional en Enfermería influye positivamente en el rendimiento académico motivando a los estudiantes a superar desafíos y alcanzar el éxito, por ende, este estudio tiene como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de vocación profesional y el rendimiento académico en los estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Cjuiro, Yemelyn Yuly, Olmos Chile, Favian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9453
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Motivación
Vocación
Profesión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La vocación profesional en Enfermería influye positivamente en el rendimiento académico motivando a los estudiantes a superar desafíos y alcanzar el éxito, por ende, este estudio tiene como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de vocación profesional y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2023. Siendo la metodología: el tipo de estudio es descriptivo, correlacional y transversal, la población estuvo constituida por 161 alumnos matriculados en el semestre 2023 – II, en cursos de especialidad con práctica hospitalaria. Se aplicó el cuestionario “Nivel de Vocación Profesional en estudiantes de Enfermería” elaborado por los investigadores, validado por juicio de expertos con un Alfa de Cronbach de 0,9. Analizando los resultados: el 91.3% de la población es femenina y el 8.7% es masculina, el 59,4% corresponde a la edad de 18 a 21 años, el 35,5% de 22 a 25 años y solo el 5,1% de 26 a más años. En cuanto, al nivel de la vocación profesional el 71,0% de la población tiene nivel de vocación alta, el 29,0% tiene un nivel de vocación media, no se encontró estudiantes con nivel de vocación baja; respecto al rendimiento académico de la población a nivel cuantitativo el 93.5% tienen la categoría de aprobados, el 5.1% de desaprobados y el 1.4% de reprobados. Conclusión: Existe relación significativa positiva entre el nivel de vocación y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Enfermería indicando que a mayor nivel de vocación profesional mayor rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).