Terrapuerto Inter-Regional del eje Sur - Cusco

Descripción del Articulo

El desarrollo del proyecto pretende comprender la complejidad de los elementos que intervienen dentro del flujo de transporte de pasajeros en los terminales rodoviarios, para así poder incidir en ella y transformarla de manera más eficiente, teniendo en cuanta las rápidas renovaciones del entorno, r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aiquipa Alosilla, Adriana, Soncco Mamani, Abigail Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4417
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terrapuerto
Diseño arquitectónico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El desarrollo del proyecto pretende comprender la complejidad de los elementos que intervienen dentro del flujo de transporte de pasajeros en los terminales rodoviarios, para así poder incidir en ella y transformarla de manera más eficiente, teniendo en cuanta las rápidas renovaciones del entorno, reconociendo sus trazos más importantes, las relaciones determinantes, así como los focos y nudos de densidad. Procurando el uso de tecnologías más inteligentes en el desarrollo del proyecto. Abordamos el problema mediante etapas de estudio para identificar una línea base que nos dé pautas de análisis, despejando el estado actual del terminal internamente como su relación con la ciudad, nuevos factores que aporten al desarrollo del proyecto, y las implicancias del proyecto propiamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).