Gestión del capital humano y productividad en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco-2017
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tiene por objetivo describir y analizar la gestión del capital humano para alcanzar la productividad en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional de Cusco- 2017. Para este efecto se ha ejecutado una investigación de enfoque cuantitativo, de alcance des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5007 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del capital humano Productividad Ingenieria civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RUNS_0b11d692161c6ee2c0156068bc6d3822 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5007 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Pazos Miranda, José FélixGonzáles Garcia, Mabel2020-01-16T21:57:57Z2020-01-16T21:57:57Z2019253T20191199M-29/010/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5007El presente informe de investigación tiene por objetivo describir y analizar la gestión del capital humano para alcanzar la productividad en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional de Cusco- 2017. Para este efecto se ha ejecutado una investigación de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal, la unidad de análisis fue cada funcionario o servidor administrativo que acepto participar del estudio, la población es de 43 y la muestra de 30 encuestados utilizando un método no probabilístico con la modalidad de sujetos voluntarios, la técnica para recoger datos ha sido la encuesta y el instrumento el cuestionario, validado por criterio de expertos. Los resultados evidencian que la gestión del capital humano presenta características de nivel regular y en cuanto respecta a la productividad también está en niveles regulares. Finalmente se puede afirmar que la adecuada gestión del capital humano provocará niveles aceptables de productividad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGestión del capital humanoProductividadIngenieria civilhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Gestión del capital humano y productividad en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ingeniería Civil mención Gerencia de la ConstrucciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ingeniería Civil mención Gerencia de la Construcción23842648http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro732087ORIGINAL253T20191199_TC.pdfapplication/pdf791981http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5007/1/253T20191199_TC.pdfd02d15b40d253eb2d4b2cb28a9639c3aMD51TEXT253T20191199_TC.pdf.txt253T20191199_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain137528http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5007/2/253T20191199_TC.pdf.txtd562f24bab402585ccb2f7b7f3e81ba6MD5220.500.12918/5007oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/50072021-07-27 21:40:03.872DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión del capital humano y productividad en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco-2017 |
title |
Gestión del capital humano y productividad en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco-2017 |
spellingShingle |
Gestión del capital humano y productividad en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco-2017 Gonzáles Garcia, Mabel Gestión del capital humano Productividad Ingenieria civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Gestión del capital humano y productividad en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco-2017 |
title_full |
Gestión del capital humano y productividad en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco-2017 |
title_fullStr |
Gestión del capital humano y productividad en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco-2017 |
title_full_unstemmed |
Gestión del capital humano y productividad en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco-2017 |
title_sort |
Gestión del capital humano y productividad en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco-2017 |
author |
Gonzáles Garcia, Mabel |
author_facet |
Gonzáles Garcia, Mabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pazos Miranda, José Félix |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzáles Garcia, Mabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión del capital humano Productividad Ingenieria civil |
topic |
Gestión del capital humano Productividad Ingenieria civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente informe de investigación tiene por objetivo describir y analizar la gestión del capital humano para alcanzar la productividad en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional de Cusco- 2017. Para este efecto se ha ejecutado una investigación de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal, la unidad de análisis fue cada funcionario o servidor administrativo que acepto participar del estudio, la población es de 43 y la muestra de 30 encuestados utilizando un método no probabilístico con la modalidad de sujetos voluntarios, la técnica para recoger datos ha sido la encuesta y el instrumento el cuestionario, validado por criterio de expertos. Los resultados evidencian que la gestión del capital humano presenta características de nivel regular y en cuanto respecta a la productividad también está en niveles regulares. Finalmente se puede afirmar que la adecuada gestión del capital humano provocará niveles aceptables de productividad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-16T21:57:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-16T21:57:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20191199 M-29/010/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5007 |
identifier_str_mv |
253T20191199 M-29/010/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5007 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5007/1/253T20191199_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5007/2/253T20191199_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d02d15b40d253eb2d4b2cb28a9639c3a d562f24bab402585ccb2f7b7f3e81ba6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881459967885312 |
score |
13.887629 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).