Gestión del capital humano y productividad en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco-2017

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene por objetivo describir y analizar la gestión del capital humano para alcanzar la productividad en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional de Cusco- 2017. Para este efecto se ha ejecutado una investigación de enfoque cuantitativo, de alcance des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Garcia, Mabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5007
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del capital humano
Productividad
Ingenieria civil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tiene por objetivo describir y analizar la gestión del capital humano para alcanzar la productividad en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional de Cusco- 2017. Para este efecto se ha ejecutado una investigación de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal, la unidad de análisis fue cada funcionario o servidor administrativo que acepto participar del estudio, la población es de 43 y la muestra de 30 encuestados utilizando un método no probabilístico con la modalidad de sujetos voluntarios, la técnica para recoger datos ha sido la encuesta y el instrumento el cuestionario, validado por criterio de expertos. Los resultados evidencian que la gestión del capital humano presenta características de nivel regular y en cuanto respecta a la productividad también está en niveles regulares. Finalmente se puede afirmar que la adecuada gestión del capital humano provocará niveles aceptables de productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).