Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y variedad Oscar Blanco, en condiciones del Centro Agronómico K’ayra

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y variedad oscar blanco, en condiciones del centro agronómico k’ayra” se realizó en el Cen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Clemente, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9432
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kiwicha
Varaiable agronómica
Rendimiento
Grano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_0aec314b973e6f2015fe450814d5f712
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9432
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Alvarez Caceres, AquilinoMedina Clemente, Gabriela2024-09-18T16:45:52Z2024-09-18T16:45:52Z2024253T20240779http://hdl.handle.net/20.500.12918/9432El presente trabajo de investigación titulado “Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y variedad oscar blanco, en condiciones del centro agronómico k’ayra” se realizó en el Centro Agronómico K’ayra, en el potrero C-1 del distrito de San Jerónimo, Provincia, Región y Departamento Cusco, a 3214 m.s.n.m campaña agrícola 2022-2023. Cuyo objetivo fue comparar el rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de las 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L) en proceso de selección y la Variedad Oscar Blanco, se utilizó el diseño experimental DBCA con 15 tratamientos y tres repeticiones, para la investigación, se utilizó el material genético proveniente del Programa de Investigación en Kiwicha del CICA. Las evaluaciones se realizaron desde la siembra hasta la post cosecha, con la ayuda del descriptor de amaranto desarrollada por el Programa de Investigación en Kiwicha, también se evaluaron el rendimiento de grano, características agronómicas, características botánicas y la fenología del cultivo. En el desarrollo del trabajo de investigación se presentó el ataque de Diabrotica sp cuando las líneas tenían entre 4 y 8 hojas verdaderas, en cuanto a las enfermedades el daño fue imperceptible, en cuanto a los factores climáticos se suscitó una granizada cuando las líneas y la variedad Oscar Blanco se encontraban en las fases de panojamiento y floración. Finalmente podemos concluir que en las 14 líneas de kiwicha y la variedad Oscar Blanco, hubo líneas que superaron al testigo en rendimiento y precocidad.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/KiwichaVaraiable agronómicaRendimientoGranohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y variedad Oscar Blanco, en condiciones del Centro Agronómico K’ayrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía72872677https://orcid.org/0000-0002-7699-692X23988814http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Cosio Cuentas, Teofilo PompeyoMendoza Abarca, Juan WilbertGonzales Quispe, RicardoCespedes Florez, ElisabetJimenez Aguilar, CatalinaORIGINAL253T20240779_TC.pdfapplication/pdf4363941http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9432/1/253T20240779_TC.pdf4d79207338d92049775fd574e0ec91f4MD51TURNITIN 20240779.pdfTURNITIN 20240779.pdfapplication/pdf6915110http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9432/2/TURNITIN%2020240779.pdf2ed314f2997a3f0946b0ec079051a51aMD52AUTORIZACION 20240779.pdfAUTORIZACION 20240779.pdfapplication/pdf402048http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9432/3/AUTORIZACION%2020240779.pdfbcb7dee21ca436ea45bc2509b6a07315MD5320.500.12918/9432oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/94322025-02-18 10:35:38.269DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y variedad Oscar Blanco, en condiciones del Centro Agronómico K’ayra
title Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y variedad Oscar Blanco, en condiciones del Centro Agronómico K’ayra
spellingShingle Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y variedad Oscar Blanco, en condiciones del Centro Agronómico K’ayra
Medina Clemente, Gabriela
Kiwicha
Varaiable agronómica
Rendimiento
Grano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y variedad Oscar Blanco, en condiciones del Centro Agronómico K’ayra
title_full Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y variedad Oscar Blanco, en condiciones del Centro Agronómico K’ayra
title_fullStr Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y variedad Oscar Blanco, en condiciones del Centro Agronómico K’ayra
title_full_unstemmed Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y variedad Oscar Blanco, en condiciones del Centro Agronómico K’ayra
title_sort Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y variedad Oscar Blanco, en condiciones del Centro Agronómico K’ayra
author Medina Clemente, Gabriela
author_facet Medina Clemente, Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarez Caceres, Aquilino
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Clemente, Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Kiwicha
Varaiable agronómica
Rendimiento
Grano
topic Kiwicha
Varaiable agronómica
Rendimiento
Grano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El presente trabajo de investigación titulado “Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y variedad oscar blanco, en condiciones del centro agronómico k’ayra” se realizó en el Centro Agronómico K’ayra, en el potrero C-1 del distrito de San Jerónimo, Provincia, Región y Departamento Cusco, a 3214 m.s.n.m campaña agrícola 2022-2023. Cuyo objetivo fue comparar el rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de las 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L) en proceso de selección y la Variedad Oscar Blanco, se utilizó el diseño experimental DBCA con 15 tratamientos y tres repeticiones, para la investigación, se utilizó el material genético proveniente del Programa de Investigación en Kiwicha del CICA. Las evaluaciones se realizaron desde la siembra hasta la post cosecha, con la ayuda del descriptor de amaranto desarrollada por el Programa de Investigación en Kiwicha, también se evaluaron el rendimiento de grano, características agronómicas, características botánicas y la fenología del cultivo. En el desarrollo del trabajo de investigación se presentó el ataque de Diabrotica sp cuando las líneas tenían entre 4 y 8 hojas verdaderas, en cuanto a las enfermedades el daño fue imperceptible, en cuanto a los factores climáticos se suscitó una granizada cuando las líneas y la variedad Oscar Blanco se encontraban en las fases de panojamiento y floración. Finalmente podemos concluir que en las 14 líneas de kiwicha y la variedad Oscar Blanco, hubo líneas que superaron al testigo en rendimiento y precocidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-18T16:45:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-18T16:45:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240779
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9432
identifier_str_mv 253T20240779
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9432
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9432/1/253T20240779_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9432/2/TURNITIN%2020240779.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9432/3/AUTORIZACION%2020240779.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d79207338d92049775fd574e0ec91f4
2ed314f2997a3f0946b0ec079051a51a
bcb7dee21ca436ea45bc2509b6a07315
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324149163163648
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).