Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y variedad Oscar Blanco, en condiciones del Centro Agronómico K’ayra

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y variedad oscar blanco, en condiciones del centro agronómico k’ayra” se realizó en el Cen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Clemente, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9432
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kiwicha
Varaiable agronómica
Rendimiento
Grano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y variedad oscar blanco, en condiciones del centro agronómico k’ayra” se realizó en el Centro Agronómico K’ayra, en el potrero C-1 del distrito de San Jerónimo, Provincia, Región y Departamento Cusco, a 3214 m.s.n.m campaña agrícola 2022-2023. Cuyo objetivo fue comparar el rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas y comportamiento fenológico de las 14 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L) en proceso de selección y la Variedad Oscar Blanco, se utilizó el diseño experimental DBCA con 15 tratamientos y tres repeticiones, para la investigación, se utilizó el material genético proveniente del Programa de Investigación en Kiwicha del CICA. Las evaluaciones se realizaron desde la siembra hasta la post cosecha, con la ayuda del descriptor de amaranto desarrollada por el Programa de Investigación en Kiwicha, también se evaluaron el rendimiento de grano, características agronómicas, características botánicas y la fenología del cultivo. En el desarrollo del trabajo de investigación se presentó el ataque de Diabrotica sp cuando las líneas tenían entre 4 y 8 hojas verdaderas, en cuanto a las enfermedades el daño fue imperceptible, en cuanto a los factores climáticos se suscitó una granizada cuando las líneas y la variedad Oscar Blanco se encontraban en las fases de panojamiento y floración. Finalmente podemos concluir que en las 14 líneas de kiwicha y la variedad Oscar Blanco, hubo líneas que superaron al testigo en rendimiento y precocidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).