Aplicación del BIM al proyecto mejoramiento y ampliación del servicio de la I.E. de nivel primario N° 50604 de la CC. Umasbamba, distrito de Chinchero, provincia de Urubamba, departamento Cusco – 2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto, "Mejoramiento y ampliación del servicio de la I.E. de nivel primario Nº50604 de la cc. Umasbamba, Distrito de Chinchero, Provincia de Urubamba, Departamento Cusco", tiene como el objetivo elaborar un expediente técnico para mejorar la calidad de la ejecución de la inv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9987 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9987 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejoramiento BIM Presupuesto Diseño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | El presente proyecto, "Mejoramiento y ampliación del servicio de la I.E. de nivel primario Nº50604 de la cc. Umasbamba, Distrito de Chinchero, Provincia de Urubamba, Departamento Cusco", tiene como el objetivo elaborar un expediente técnico para mejorar la calidad de la ejecución de la inversión pública en educación, utilizando herramientas Revit, geo5, Etabs, Sap2000, Diec v19, S10, Excel, Project, mathcad, AutoCAD, dynamo y Lumion. Construcción de aulas, ambientes complementarios y administrativos construidos con asesoramiento técnico y bajo las normas de construcción. Elaborar el planteamiento, análisis y el diseño estructural más viable. Prevenir sobrecostos en la ejecución física a través de la detección anticipada de interferencias e incompatibilidades en el modelo de información durante la elaboración de expediente técnico. Gestionar los modelos de información, que permita el entendimiento total del proyecto de inversión. Analizar el comportamiento estructural del proyecto de inversión, tomando en consideración el diseño estructural sismorresistente. Elaborar modelos BIM 3D. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).