Los créditos en el crecimiento de las Mypes del distrito de Wanchaq, periodo 2017-2018, caso Mibanco
Descripción del Articulo
Los créditos en el distrito de Wanchaq se encuentran en expansión y de la misma manera se encuentran los negocios de dicho distrito. En el mismo contexto, el número de entidades microfinancieras se han ido incrementado en los últimos años. El presente estudio tiene por objetivo determinar en qué med...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4444 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4444 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Microfinanzas Microempresarios Crédito Crecimiento empresarial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNS_0908e12eec4f94f8b54f71a452fc3d18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4444 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Tarco Sanchez, ArmandoCueva Ala, VioletaSanchez Sicha, Malu Mariana2019-09-13T19:45:20Z2019-09-13T19:45:20Z2019253T20190477EO/027/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4444Los créditos en el distrito de Wanchaq se encuentran en expansión y de la misma manera se encuentran los negocios de dicho distrito. En el mismo contexto, el número de entidades microfinancieras se han ido incrementado en los últimos años. El presente estudio tiene por objetivo determinar en qué medida los créditos otorgados por Mibanco influyen a las MYPES en su crecimiento empresarial del distrito de Wanchaq del 2017-2018. Siendo el estudio de tipo descriptivo, y haciendo uso de los datos obtenidos de las encuestas realizadas a los micro y pequeños empresarios clientes de Mibanco, manejando una metodología de ratios de rentabilidad. Se concluye que el otorgamiento de créditos por parte de Mibanco a micro y pequeños empresarios del distrito de Wanchaq genera crecimiento en dichos negocios, logrando un crecimiento del 3% y 4% en la mayoría de los negocios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMicrofinanzasMicroempresariosCréditoCrecimiento empresarialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Los créditos en el crecimiento de las Mypes del distrito de Wanchaq, periodo 2017-2018, caso Mibancoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía4797318375762876https://orcid.org/0000-0003-0599-721X23863407http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20190477.pdfapplication/pdf27692http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4444/1/253T20190477.pdf314c7dcbfea196e41794fca6b8201585MD51TEXT253T20190477.pdf.txt253T20190477.pdf.txtExtracted texttext/plain1817http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4444/2/253T20190477.pdf.txt37229179f4e4c18d476b5bead7215030MD5220.500.12918/4444oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/44442021-07-27 19:22:16.322DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los créditos en el crecimiento de las Mypes del distrito de Wanchaq, periodo 2017-2018, caso Mibanco |
title |
Los créditos en el crecimiento de las Mypes del distrito de Wanchaq, periodo 2017-2018, caso Mibanco |
spellingShingle |
Los créditos en el crecimiento de las Mypes del distrito de Wanchaq, periodo 2017-2018, caso Mibanco Cueva Ala, Violeta Microfinanzas Microempresarios Crédito Crecimiento empresarial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Los créditos en el crecimiento de las Mypes del distrito de Wanchaq, periodo 2017-2018, caso Mibanco |
title_full |
Los créditos en el crecimiento de las Mypes del distrito de Wanchaq, periodo 2017-2018, caso Mibanco |
title_fullStr |
Los créditos en el crecimiento de las Mypes del distrito de Wanchaq, periodo 2017-2018, caso Mibanco |
title_full_unstemmed |
Los créditos en el crecimiento de las Mypes del distrito de Wanchaq, periodo 2017-2018, caso Mibanco |
title_sort |
Los créditos en el crecimiento de las Mypes del distrito de Wanchaq, periodo 2017-2018, caso Mibanco |
author |
Cueva Ala, Violeta |
author_facet |
Cueva Ala, Violeta Sanchez Sicha, Malu Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez Sicha, Malu Mariana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tarco Sanchez, Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cueva Ala, Violeta Sanchez Sicha, Malu Mariana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microfinanzas Microempresarios Crédito Crecimiento empresarial |
topic |
Microfinanzas Microempresarios Crédito Crecimiento empresarial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
Los créditos en el distrito de Wanchaq se encuentran en expansión y de la misma manera se encuentran los negocios de dicho distrito. En el mismo contexto, el número de entidades microfinancieras se han ido incrementado en los últimos años. El presente estudio tiene por objetivo determinar en qué medida los créditos otorgados por Mibanco influyen a las MYPES en su crecimiento empresarial del distrito de Wanchaq del 2017-2018. Siendo el estudio de tipo descriptivo, y haciendo uso de los datos obtenidos de las encuestas realizadas a los micro y pequeños empresarios clientes de Mibanco, manejando una metodología de ratios de rentabilidad. Se concluye que el otorgamiento de créditos por parte de Mibanco a micro y pequeños empresarios del distrito de Wanchaq genera crecimiento en dichos negocios, logrando un crecimiento del 3% y 4% en la mayoría de los negocios. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-13T19:45:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-13T19:45:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190477 EO/027/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4444 |
identifier_str_mv |
253T20190477 EO/027/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4444 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4444/1/253T20190477.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4444/2/253T20190477.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
314c7dcbfea196e41794fca6b8201585 37229179f4e4c18d476b5bead7215030 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881465824182272 |
score |
13.766599 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).